Resultados 1 al 6 de 6

Tema: Gótico pagano

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    139

    3dsmax Gotico pagano

    Saludos a todos, en los últimos meses he estado estudiando los tutoriales del arqviz CD producidos por Evermotion enfocándome en las técnicas que en ellos se muestra para aplicarlas a un modelo de mi autoría que hace alusión a una mezcla de arquitectura del pasado. He aquí el resultado: una forma de glorieta, tumba o templo cuyas bases y columnas recuerdan a un templo pagano y cuyo coronamiento y arcos han sido concebidos con el estilo gótico en mente.

    A estas altura en que comienzo a utilizar los materiales Vray Dirt, vrayblender para las manchas, marcas de agua y filtración, así como el modificador Unwrap para lograr mejor mapeo sus comentarios, críticas y consejos de toda clase además de ser más que bienvenidos se esperan ansiosamente.

    Procesador Intel Xeon 2 Quad a 2.40 Ghz.
    4.00 Gb de memoria RAM.
    3d Studio Max 2011.

    Vray 2.2.

    Photolok.

    Photoshop 4s.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas C03sky.jpg   C03bsky.jpg   C04.jpg  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Gotico pagano

    Me gusta el concepto y los materiales. Como crítica constructiva. En el render gótico pagano-c03sky.jpg. En las letras my soul se ve claramente que usas la misma textura de suciedad en todas las columnas.

    Esos arcos que acaban en forma de pico, me gustan, pero parece que estén flotando, tendrían que tener paredes, o ladrillos, o piedras a los lados.

    Los círculos superiores, al aire, tendrían que tener unas vidrieras.

    La lámpara colgante, el fuego superior desentona porque no queda realista, y le quita protagonismo al templeete. (yo eliminaría la lámpara).

    Gótico pagano-c03bsky.jpg.

    Esta limpio, sin suciedad. Ni tan limpio ni tan sucio.

    Gótico pagano-c04.

    Yo dejaría la suciedad en las partes superiores del cubo de encima de las columnas y de la parte media e inferior de las columnas la quitaría.

    Y mapas de suciedad y chorretones distintos en todas las columnas.

    Tal vez haría las columnas más separadas y con un mayor radio, más anchas. Es mucho tejado para tan pocas columnas, visualmente se cae.

    En la punta del tejado se echa en falta una punta, un pararrayos, un banderín. Lo mismo que en los redondeles, un reloj, vidrieras.

    El concepto me recuerda a las casas y templos del Warcraft, pero en realista.

    Posdata: a estas altura (editaria el mensaje y pondría a estas alturas.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  3. #3
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    272

    Gotico pagano

    No soy un erudito, no tengo la verdad absoluta y no se más que cualquier otro, pero esta es mi opinión: Esta bueno, pero se nota que estabas experimentando con el ensuciado de las texturas.

    Me voy a poner poético y voy a hacer un simil. Tu trabajo es como en esas películas que queriendo mostrar lo bien que saben hacer efectos especiales, se olvidan de contar una buena historia.

    Traducido al castellano, esto quiere decir que has querido trabajar tanto la suciedad, que te has pasado.

    Utiliza esos recursos de mapeado para dar más potencia a tu imagen, no ensucies toda la cornisa con las humedades ni cada placa de tus columnas.

    Es necesario erosionar el edificio, pero hazlo de manera más realista, mira imágenes de referencia e imita como están erosiondas o cómo la humedad actúa sobre ellas.

    No hay más críticas por mi parte, solamente eso.

    Pero no todo son críticas, también voy a hablar de lo que me ha gustado de este trabajo. Los tiros de cámara me gustan, sobre todo el de exterior, también me ha gustado el concepto del monumento sobre la cima de la montaña, es una composición muy agradable a la vista. Hay algunas partes del texturizado que me parecen muy atractivas y esta correctamente integrado. Un saludo amigo, sigue así.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    139

    Gotico pagano

    Gracias por tus críticas y comentarios Wanyaes, si me he pasado precisamente practicando al suciedad y las manchas por mucho, lo sé, y es que me ha resultado muy agradable empezar a usar Vray Dirt, Unwrap, y Vray material Blender, en lo adelante trataré de usarlos con modelaración y tomando la realidad como referencia. Estoy totalmente de acuerdo conttigo en que el modelo debería mostrar más deterioro para verdaderamente ajustarse a una estructura expuesta al tiempo y al medio ambiente, todo eso lo he pasado por alto mientras me enfocaba en las texturas. Muchas gracias las observaciones, todas me serán de mucha utilidad.

    Qué tal Marc, estoy perfectamente de acuerdo contigo en que las estructuras góticas y sobre todo el la nave gótica requiere de una elementos como los contrafuertes, arcos arbotantes, muros de mampostería para poder manejar las tensiones en techos tan esbeltos, así como en que detalles como vitrales y tracerias en piedra decorando y sellando arcos ojivales harían lucir más auténtico el modelo. Te confiezo que me arrebate inventando y mezclando cuanto me vino a la mente, especialmente porque el estilo gótico no tiene muchos (si es que tiene alguno) ejemplos de templos, gazebos o pavellones aislados sober una hilera de columnas (de que parezca un templo pagano con un coronamiento y arcos que recuerdan el templo cristiano gótico deriva el nombre del post) no busque muchas referencias sino que trate de hacer algo rápido con lo que recordaba de estos estilos en tanto que pasaba un buen rato ensuciándolo todo. Gracias por comentarios de todas las imágenes, les sacare provecho.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jul 2009
    Mensajes
    27

    Gotico pagano

    Estimado max_car12: Me gustó tu inventiva, interesante diseño. En lo técnico te diré que me recuerdas mucho a mí mismo: veo que aún eres novato, al menos en la herramienta que utilizaste. Se nota por el exceso de primitivas, la regularidad de las formas y la dureza de las aristas. Me molesta mucho ver aristas tan nítidas. A veces las dejo, de haragan, pero si quisiera lucirme un poco, desdoblaría cada arista en dos (biselar). La física erosiona las líneas de las arquitecturas reales, y más si se trata de antigüedades.

    Espero que sigas cultivando ese gusto por las construcciones ficticias.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Sep 2007
    Mensajes
    139

    Gracias

    Muchas gracias por tu comentario (no es sino hasta bien tarde que vengo a notarlo). Es muy atinado lo que dices de las líneas duras la poca dedicación replicar más fielmente el deterioro físico de las estructuras, supongo que, el fallo tengo muy arraigado por dedicarne a la infoarquitectura en donde rara vez desean esos detalles y casi todo se concibe idealista, aunque incorrecta perfección.
    Sin embago, como lo demustra el tema y mis inquietudes con el dirt, me gustaría pensar que puedo llegar más allá de mi área de trabajo y llevar estos pequeños arrebatos a otro nivel. Gracias por tus comentarios pues puedo valerme de ellos para conseguirlo.

    PS recientemente he publicado este mismo modelo esta vez renderizado con una mayor preocupación por el entorno y la postedición en Adobe Photoshop bajo el título de glorieta gótica.

    Gracias de nuevo,.

Temas similares

  1. Modelo 3d de gabinete gótico
    Por 3dpoder en el foro Modelado
    Respuestas: 0
    : 02-04-2020, 13:07
  2. ZBrush Arte gótico
    Por Unimido en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 13
    : 01-03-2011, 11:29
  3. Blueprint gótico
    Por 3dpoder en el foro Blueprints
    Respuestas: 0
    : 02-02-2010, 16:35
  4. Aires de gótico isabelino en madera
    Por max_car12 en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 11
    : 24-11-2007, 21:00
  5. Pagano sigue estafando en ZBrush
    Por makaka en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 122
    : 14-11-2007, 17:11

Etiquetas para este tema