Como bien dices hay varias formas de renderizar, por
cpu, GPU o bien por CPU + GPU.
Cuando renderizamos por CPU usamos el procesador, al usar la GPU tiramos de gráfica y si utilizamos alguna solución que combine ambas estaremos usando tanto procesador como gráfica.
Lo primero que tienes que saber es que
Vray en su versión normal hace uso del procesador así que, la gráfica de poco te servirá.
Existen soluciones basadas en GPU pura y dura como
Octane render, pero yo no he probado ninguno aún. Algunos dicen que el mejor es Iray, pero no sabría decirte si es cierto, lo único que te puedo asegurar es que funciona con tarjetas Nvidia y tira de Cuda.
A la hora de renderizar por CPU dependeras en exclusiva del número de núcleos de tu procesador, así como de su frecuencia y caché. La Ram corre un papel fundamental ya que todo se carga en Ram así que, debe ser abundante para evitar la hiperpaginación que es el intercambio de información entre el disco duro y la Ram cuando ésta no es suficiente.
Si por el contrario optas por la opción de renderizar por GPU tirando de gráfica necesitarás una tarjeta con muchos núcleos Cuda, cuantos más mejor. Puedes encontrar
más información aquí.
Y en el caso de que uses algún motor de render que utilice CPU + GPU tendrás que tener en cuenta las dos condiciones anteriores.