He vuelto al foro solamente a leer un saludos desde México me llenan de alegría¡
He vuelto al foro solamente a leer un saludos desde México me llenan de alegría¡
Templo modelado por 3d Chaya, importado en 3d Max como obj para comparar con el presentado por Chuky.
Por lo que puedo ver, Chuky no se limitó a importarlo en Cinema 4D, lo editó y le hizo algunas mejoras.
- Eliminó la aguja qué coronaba el techo.
- Eliminó la base con escaleras en la panta baja.
- Añadió los paneles shoji en la planta baja, que en el model original no tenía ventanas.
Pero basta con observar el diseño de las vigas, las barandas de los balcones y el tejado - atención a los farolitos del tejado - para darnos cuenta de que el templo apropiado por Chuky es el de 3d Chaya.
Repito el enlace al sitio del verdadero autor, para qué quienes lo deseen puedan descargarse el modelo y examinarlo en su programa 3d favorito: http://www.3dchaya.com/download_mdl/download00.htm.
A los usuarios de 3d Max les sugiero trabajar con la versión obj, que es más estable que la 3ds. La versión 3ds genera caras partidas y las normales aparecen invertidas.Lo tendría si chuky no lo hubiera mutilado quitándole la aguja del techo y la base con escaleras.
El modelo que Chuky plagió es una pagoda qué forma parte de un complejo más grande, el templo budista de Horin-ji, dato que obtuve consultando la información proporcionada por el verdadero autor del modelo. Esta pagoda es conocida como thre estoried pagoda.
http://en.wikipedia.org/wiki/H%C5%8Drin-ji_%28Nara%29.
Data sobre el templo en Wikipedia.
http://en.wikipedia.org/wiki/File:Ho...aruga_Nara.jpg.
Foto de la pagoda, en un entorno más místico, y en su correcta escala - en el montaje que hizo Chuky la escala es más pequeña, te das cuenta al comparar el tamaño de la pagoda con el del sendero, y las ventanas que le añadió a la planta baja también le dan una escala errónea, la versión de Chuky parece una casa para la ceremonia del té-.
Otro detalle: los japoneses nunca pondrían una pagoda en diagonal y atravesada con relación al sendero, como hizo Chuky, en la arquitectura tradicional japonesa los edificios están al costado del sendero y paralelos al mismo, o el camino lleva directamente hacia ellos respetando un eje de simetría.
Última edición por 3d ronin; 26-02-2013 a las 15:47
Jejeje. Sin Pigo, este foro no es lo mismo.
"No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."
RYANAIR, CUANDO LO BARATO SALE CARO
El que sabe no habla. El que habla no sabe.