Buenas, soy nuevo por aquí. Me he registrado porque me parece muy interesante el tema y estoy quemado con los SD, intentaré aportar mi granito de arena y mi experiencia personal.
Para trabajo profesional donde el tiempo y el dinero cuenta mucho los SD no son óptimos por ahora, en mi opinión sólo sirven para hacer concursos de arranque de Windows para ver quien tiene el mejor equipo". Me explico, ciertamente el arranque es más rápido y abrir aplicaciones también lo es, pero si usas el ordenador para trabajar y lo enciendes a primera hora de la mañana y lo apagas al dejar el trabajo, sólo ahorras unos 10-15 segundos en al arranque y si acto seguido lo que haces es abrir en mi caso Blender, AutoCAD,
Adobe Photoshop y programas similares, la verdad es que te ahorras unos segundos cada vez que abres un programa por primera vez, pero el resto de veces que, abres esos programas da igual si tienes SD o Hd, abre igual de rápido porque esos programas los tienes en RAM, con lo que al final el ahorro diario de tiempo en mi caso no supera más de 1-2 minutos. Por otro lado, con SD no son seguros y te ves obligado a usar Hd como almacenamiento a menos que uses el PC para cosas poco serias o estés loco, por lo que sí, abres programas muy rápido, pero si tienes que, abrir un archivo gordo del Hd el tiempo de apertura es el mismo.
A esto hay que añadir el lío de configuraciones que hay que realizar para qué el SD sea duradero, entre ellas anular la indexacción en el SD.
Dicen que no hace falta indexarlo, pero cuando tienes 200gb de archivos con miles de datos de clientes, facturas y demás un SD es realmente lento para encontrar, por ejemplo, un DNI, otra razón para usar Hd.
En mi oficina en un año nos hemos fundido 4 SD y hemos perdido más de una semana de trabajo, prefiero mil veces los HD, además si se te jode puedes recuperar con relativa facilidad lo que tengas grabado. El primer S se nos jodió tras un corte eléctrico, el segundo simplemente no fue reconocido al arrancar tras dos meses de uso intensivo, el tercero nos daba constantes pantallazos azules a las pocas semanas de uso y el cuarto lo mismo, pero lo recuperamos cambiando el firmware (algo de lo que jamás me he preocupado con los HD). De los tres primeros nos dieron nuevas unidades que hemos vendido por Ebay, pero del cuarto ya hemos exigido la devolución del dinero, pasamos de esta tecnología.
En esto del 3D hay mucha mitificación y al final acabas comprando un equipo brutal al que no le encuentras uso, el otro día con amigo estaba convencido de que para hacer renderizados, sólo fotografías no vídeo en tiempo real, era necesaria una tarjeta GTX-680, pura sugestión, se nota qué muchos de los que trabajan en mundo del 3D no trabajaron en su día con las primeras versiones de 3dstudio.
Total, compra un buen HD, un 7200.14 o caviar blak o directamente un velociraptor y 16 o 32 Gb de RAM, y deja los SD para qué los niños imberbes jueguen a ver quien la tiene más grande arrancando Windows o cargando los diferentes niveles de los últimos juegos, que sigan jodiendo SD y cuando esto del SD sea serio, que me llamen y volveremos a instalarlos.