Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 19

Tema: Dudas con disco SSD

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2010
    Mensajes
    939

    3dsmax Dudas con disco ssd

    Hola, llevo semanas pensando en comprar un disco SD, principalmente para ganar velocidad en arranque y fluidez con algunos programas ya que son bastantes los que necesito tener instalados en el PC.

    Hasta no hace mucho tenía entendido que a la hora de renderizar no afecta para nada la velocidad que puede dar un SD, pero he visto este vídeo: http://www.Intel.es/content/www/octo...-max-demo.html en el cual muestran que se gana tiempo tanto en el arranque como en el render.

    La pregunta es, se gana algo de tiempo realmente o ¿no? Alguien que tenga algún SD (como disco principal, no de almacenamiento obviamente) me puede decir que tal va? He estado buscando hilos sobre el tema, pero no he encontrado nada.

    El disco sería para este equipo:
    Windows 7, i7-2630qm, 8 Gb Ram, GeForce 555m
    Un saludo, gracias de antemano, y felices fiestas.
    Última edición por Reihzard; 22-12-2012 a las 21:40

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Dudas con disco ssd

    Los SD agilizan el arranque como es normal, pero también el flujo de trabajo porque las texturas y materiales, por ejemplo, se cargan desde el disco duro a la RAM. En ese sentido si el disco duro es rápido o lento notaras ligeras o notables diferencias. Quiero decir, en el vídeo se está comparando un disco mecánico rápido (10.000 rpm) contra un sd. Los discos mecánicos normalmente tienen una tasa máxima de giro de 7200 rpm lo que quiere decir que son aún más lentos que el disco que se muestra en el vídeo por lo que las diferencias con un SD son notables.
    ¿Esto quiere decir que vas a arrancar y a tener un mejor ritmo de trabajo general?
    Sí. Principalmente porque reducirá las esperas en tiempos de carga de los programas y hará que el sistema operativo, en tu caso Windows, tenga un comportamiento más fluido y no haga uso de la hiperpaginación de forma tan acusada (intercambio de información entre el disco duro y la Ram cuando ésta se queda corta). Aunque lo ideal es tener proboolean elevadas de Ram (mínimo 16 Gb y preferiblemente 32 Gb) que además sea relativamente rápida (mínimo 1601 Mhz y mejor 1866 Mhz) para evitar la hiperpaginación cuando trabajamos con proyectos medianos y aumentar dichos valores en función de cuanto queramos abarcar.
    ¿Esto quiere decir que vas a renderizar más rápido?
    Supuestamente no. El renderizado tira de CPU, GPU o bien CPU + GPU, el disco duro se supone que no interviene en los cálculos principalmente porque es sólo un almacén de información, al margen de que las texturas se cargan primero. El único motivo por el que podrías notar mejoría sería por el hecho de que cargara los materiales/texturas más rápido volcándolos sobre la Ram para que estuvieran disponibles, pero eso en casi todos los casos se daría antes del renderizado. A no ser que ese programa en concreto esté pensado para cargar texturas mientras renderiza en cuyo caso sí se notaría, aunque no creo que sea así.

    Sería bueno saber si alguien con SD ha cronometrado los tiempos de renderizado para saber si hay diferencia o no respecto a un disco duro mecánico convencional.
    Última edición por AlphaCAD; 23-12-2012 a las 12:32

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2010
    Mensajes
    939

    Dudas con disco ssd

    Gracias por tu respuesta, AlphaCAD. Mirando ayer por CGtalk encontré un hilo en el que un usuario publicó ese vídeo y lo comentaban, algunos decían que bueno, que era más marketing que otra cosa, de todas formas, ya digo que mi intención era comprar uno por motivos de fluidez, pero si un SSD mejora de alguna forma los tiempos de render pues mejor que mejor la verdad.

    A ver si alguien que tenga uno nos puede decir si nota algún tipo de mejoría, como bien has dicho. Un saludo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Dudas con disco ssd

    Antes me he enrollado mucho, la idea es que notaras mejoría en general, pero no renderizaras más rápido. A ver si alguien se anima y nos cuenta su experiencia.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Mar 2013
    Mensajes
    5

    Dudas con disco ssd

    Buenas, soy nuevo por aquí. Me he registrado porque me parece muy interesante el tema y estoy quemado con los SD, intentaré aportar mi granito de arena y mi experiencia personal.

    Para trabajo profesional donde el tiempo y el dinero cuenta mucho los SD no son óptimos por ahora, en mi opinión sólo sirven para hacer concursos de arranque de Windows para ver quien tiene el mejor equipo". Me explico, ciertamente el arranque es más rápido y abrir aplicaciones también lo es, pero si usas el ordenador para trabajar y lo enciendes a primera hora de la mañana y lo apagas al dejar el trabajo, sólo ahorras unos 10-15 segundos en al arranque y si acto seguido lo que haces es abrir en mi caso Blender, AutoCAD, Adobe Photoshop y programas similares, la verdad es que te ahorras unos segundos cada vez que abres un programa por primera vez, pero el resto de veces que, abres esos programas da igual si tienes SD o Hd, abre igual de rápido porque esos programas los tienes en RAM, con lo que al final el ahorro diario de tiempo en mi caso no supera más de 1-2 minutos. Por otro lado, con SD no son seguros y te ves obligado a usar Hd como almacenamiento a menos que uses el PC para cosas poco serias o estés loco, por lo que sí, abres programas muy rápido, pero si tienes que, abrir un archivo gordo del Hd el tiempo de apertura es el mismo.
    A esto hay que añadir el lío de configuraciones que hay que realizar para qué el SD sea duradero, entre ellas anular la indexacción en el SD.

    Dicen que no hace falta indexarlo, pero cuando tienes 200gb de archivos con miles de datos de clientes, facturas y demás un SD es realmente lento para encontrar, por ejemplo, un DNI, otra razón para usar Hd.

    En mi oficina en un año nos hemos fundido 4 SDs y hemos perdido más de una semana de trabajo, prefiero mil veces los Hd, además si se te jode puedes recuperar con relativa facilidad lo que tengas grabado. El primer S se nos jodió tras un corte eléctrico, el segundo simplemente no fue reconocido al arrancar tras dos meses de uso intensivo, el tercero nos daba constantes pantallazos azules a las pocas semanas de uso y el cuarto lo mismo, pero lo recupéramos cambiando el firmware (algo de lo que jamás me he preocupado con los Hd). De los tres primeros nos dieron nuevas unidades que hemos vendido por Ebay, pero del cuarto ya hemos exigido la devolución del dinero, pasamos de esta tecnología.

    En esto del 3D hay mucha mitificación y al final acabas comprando un equipo brutal al que no le encuentras uso, el otro día con amigo estaba convencido de que para hacer renderizados, sólo fotografías no vídeo en tiempo real, era necesaria una tarjeta GTX-680, pura sugestión, se nota qué muchos de los que trabajan en mundo del 3D no trabajaron en su día con las primeras versiones de 3dstudio.

    Total, compra un buen Hd, un 7200.14 o caviar blak o directamente un velociraptor y 16 o 32 Gb de RAM, y deja los SD para qué los niños imberbes jueguen a ver quien la tiene más grande arrancando Windows o cargando los diferentes niveles de los últimos juegos, que sigan jodiendo SDs y cuando esto del SD sea serio, que me llamen y volveremos a instalarlos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Dudas con disco ssd

    ¿Qué marca y modelo de SD has probado Blenderboy?

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Mar 2013
    Mensajes
    5

    Dudas con disco ssd

    Cita Iniciado por AlphaCAD Ver mensaje
    ¿Qué marca y modelo de SD has probado Blenderboy?
    Creo que eran OCZ y Crucial, creo, porque el tema informático lo tenemos contratado a una empresa. En mi vida me había preocupado prácticamente de nada de hardware, sólo de tener los últimos procesadores y poco más, pero desde hace unos meses no paro de leer, lo que más gracia me hace es lo del firmware, sencillamente alucinante. EL SD esta inmaduro, pero nos lo venden como si fuese una panacea. Ahora sólo usamos HDS y no veas el gusto que da trabajar, tranquilo, sabiendo que en el peor de los casos si se jode puedes recuperar información o incluso que te instalen un nuevo disco duro copia literal del que ya tenías.

    Sin embargo, para portátiles sí veo interesante el SD, por la estabilidad de alimentación y porque no los usamos para trabajar, sólo para navegar, consultar correo y poco más cuando nos vamos fuera, ahí está bien el SD, arrancas rápido, navegas un rato y apagas rápido y casi no has consumido nada.

    Simplemente quería reflejar mi experiencia y opinión porque estoy harto de ver a gente en los foros alucinando con esta tecnología y colgando vídeos de arranque de windos, como si el problema de los sistemas operativos a nivel empresarial fuera ahorrarse segundos diarios en el arranque. Por cierto, el vídeo de Intel es patético, si sabes que la primera lectura en Hd es más lenta, pero consecutivas son igual de rápidas sólo tienes que meter el renderizado nada más encender el ordenador y cascarle texturas de muchos megapíxeles, que nadie en su sano juicio usaría, para demostrar que para renderizar es imprescindible tener un SD.

    Nos toman el pelo como si fuéramos tontos. Lo normal es que, antes de renderizar hagamos muchas otras cosas en el ordenador y que hagamos previas antes de meter un render definitivo, además de usar texturas de muy poca definición, nosotros jamás usamos texturas que ocupen más de 2Mb, seguro que en vídeo de Intel están cargando texturas que ocupan varias decenas de Mb o incluso más, algo muy usual para la gente que se dedica al 3d.

    Lo dicho, nos toman el pelo como quieren, pero después somos nosotros los que poco más o menos nos tenemos que hacer expertos informáticos para solucionar los problemas de los fabricantes con el firmware o con el propio diseño de los SD. Por cierto, los Crucial M4, que me vendían como infalibles hace unos meses, dicen que ya están fallando, pasadas 5000 horas se joden y el usuario de PC debe disfrazarse de informático durante unas horas para actualizar el firmware, eso sí, cruzando los dedos y haciendo copias de seguridad para no perder información en el proceso. Vaya, esto es kafkiano, hemos confundido el medio de producción con la finalidad de la producción.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Mar 2013
    Mensajes
    8

    Dudas con disco ssd

    Blenderboy, tu disertación sobre el SD me ha sorprendido, creo que explicas tu feling personal de manera objetiva y que no te falta razón (a falta de probar un SD). Estoy decidiendo los componentes de una máquina y claro, un crucial m4 va para él so, y el software, nunca he probado un SD y me he quedado un poco frío, no sé si ese dinero es mejor que me lo ahorre. Quizás para un usuario profesional la tecnología SD es demasiado nueva y para un usuario aficionado (mi caso) se le pueda sacar más partido desde un punto de vista riesgo/prestaciones/fiabilidad.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Mar 2013
    Mensajes
    5

    Dudas con disco ssd

    Cita Iniciado por mitabi Ver mensaje
    Blenderboy, tu disertación sobre el SD me ha sorprendido, creo que explicas tu feling personal de manera objetiva y que no te falta razón (a falta de probar un SD). Estoy decidiendo los componentes de una máquina y claro, un crucial m4 va para él so, y el software, nunca he probado un SD y me he quedado un poco frío, no sé si ese dinero es mejor que me lo ahorre. Quizás para un usuario profesional la tecnología SD es demasiado nueva y para un usuario aficionado (mi caso) se le pueda sacar más partido desde un punto de vista riesgo/prestaciones/fiabilidad.
    Si no los va a usar para trabajar los SDs están curiosos, pero recuerda hacer copias de seguridad de lo que te interese y seguir todos los consejos y configuraciones del sistema operativo para qué el SD no te dure cuatro días.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Dudas con disco ssd

    Por ejemplo, OCZ ha tenido muchos problemas con el tema de la controladora por lo que ha sido una marca a evitar en varios de sus modelos. Crucial ha batido el récord de ventas y puede haber tenido una partida mala, no obstante, si dices que falla me gustaría ver el enlace donde lo comentan.

    Samsung por su parte ofrece 5 años de garantía si no recuerdo mal con su versión 840 Pro.
    ¿Crees que los discos mecánicos normales no fallan? Mírate el tema del click de la muerte de Seagate, por ejemplo. La serie 11 un desastre, la serie 12 otro disparate, en parte tienes razón en tu exposición, pero todo es rebatible y no deja de ser tu experiencia personal.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Mar 2010
    Mensajes
    272

    Dudas con disco ssd

    Buenas noches, casualmente ayer instale un SSD Samsung 840pro de 128gb en mí equipo, y hoy lo he podido probar a nivel trabajo, en mi caso en el inicio no noto diferencia con mi anterior wd caviar black, posiblemente por el s, o Windows 8 (siempre me ha iniciado muy rápido)pero la fluidez en el trabajo es muy buena, con el programa de render todo se importa y exporta mucho más rápido, aplicar materiales es mucho más rápido, para mí sí que me ahorra tiempo a la hora de trabajar.

    Sobre el tema de la fiabilidad no puedo opinar, pero sobre la fluidez de trabajo yo si que lo veo efectivo.

    Supongo que si el compañero Blenderboy dice que tiene un informático que se encarga de todo habrá tenido en cuenta instalar el SSD de manera correcta, en Internet hay bastantes tutoriales de cómo hacerlo,http://www.webadicto.net/mba/post/In...Solido-SD.aspx.

    Si no lo haces bien no le sacas todo el partido al disco, ya os digo que yo en estos momentos si que lo veo efectivo, siempre y cuando no empiece a darme problemas.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Mar 2013
    Mensajes
    5

    Dudas con disco ssd

    Cita Iniciado por AlphaCAD Ver mensaje
    Por ejemplo, OCZ ha tenido muchos problemas con el tema de la controladora por lo que ha sido una marca a evitar en varios de sus modelos. Crucial ha batido el récord de ventas y puede haber tenido una partida mala, no obstante, si dices que falla me gustaría ver el enlace donde lo comentan.

    Samsung por su parte ofrece 5 años de garantía si no recuerdo mal con su versión 840 Pro.
    ¿Crees que los discos mecánicos normales no fallan? Mírate el tema del click de la muerte de Seagate, por ejemplo. La serie 11 un desastre, la serie 12 otro disparate, en parte tienes razón en tu exposición, pero todo es rebatible y no deja de ser tu experiencia personal.
    El problema no es la garantía, es el tiempo perdido. Nosotros vendimos por Ebay los SD que nos cambiaron, primero porque no nos fiamos y segundo porque no podíamos esperarnos a recibir nuevas unidades, así que, fueron sustituidas por discos normales. Y respecto a los Hd, claro que fallan, en nuestra oficina hace unos 8 años nos falló uno, pero antes de fallar dio signos evidentes de que iba a petar y al petar el informático pudo salvarlo todo y esa estación de trabajo pudo seguir trabajando como si nada hubiera pasado. Hemos tirado muchos Hd, pero por viejos u obsoletos puesto que cada 5-7 años solemos cambiar equipos. Yo sólo pido que los SD tengan un mínimo de fiabilidad hasta qué quedan más o menos obsoletos, ellos y el resto del equipo, pero por lo que he podido comprobar duran mucho menos que el resto del equipo, es de locos usarlos para trabajar.

    Y sobre los Samsung 840 pro, he estado a punto de comprar uno para él PC de casa, en plan masoca total claro, pero viendo las conclusiones de este review pasé del tema:
    http://www.anandtech.com/show/6328/s...256gb-review/8.
    The performance and power characteristics of Samsungs SD 840 Pro are as close to perfect as weve sen from any drive this generation. In all but a handful of benchmarks, the 840 Pro is the fastest consumer SD weve ever tested. Even more important than its industry leading performance is the fact that the 840 Pro delivers great performance while remaining one of the lowest power SDs to make it th rouge our labs. Assuming the premature death of our review sample was a fLuke and not indicative of a bigger issue, the 840 Pro could be the first drive in quite a while to ofer the absolute best performance at power consumption levels that are notebOk friendly. Update: Our replacement 840 Pro a los died prematurely, Id recommend holding of any purchases until we hear bak from Samsung as to the cause of death. Update 2: It loks like this may have ben a firmware issue. Retail drivers should ship with fixed firmware.
    Dos discos enviados para reviews y se les joden, yo lo tengo claro, esos trastos que los prueben los gamers y cuando funcionen de verdad bien que me lo digan e igual me pillo uno. Y después ponte a hacer de informático con los firmwares, leyendo en foros y tal, fastidiar, al final igual con tanto problema con los SDs igual de paso te sacas la carrera de informática.
    Última edición por 3dpoder; 01-04-2013 a las 02:06

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jul 2020
    Mensajes
    1
    Cita Iniciado por blenderboy Ver mensaje
    Buenas, soy nuevo por aquí. Me he registrado porque me parece muy interesante el tema y estoy quemado con los SD, intentaré aportar mi granito de arena y mi experiencia personal.

    Para trabajo profesional donde el tiempo y el dinero cuenta mucho los SD no son óptimos por ahora, en mi opinión sólo sirven para hacer concursos de arranque de Windows para ver quien tiene el mejor equipo". Me explico, ciertamente el arranque es más rápido y abrir aplicaciones también lo es, pero si usas el ordenador para trabajar y lo enciendes a primera hora de la mañana y lo apagas al dejar el trabajo, sólo ahorras unos 10-15 segundos en al arranque y si acto seguido lo que haces es abrir en mi caso Blender, AutoCAD, Adobe Photoshop y programas similares, la verdad es que te ahorras unos segundos cada vez que abres un programa por primera vez, pero el resto de veces que, abres esos programas da igual si tienes SD o Hd, abre igual de rápido porque esos programas los tienes en RAM, con lo que al final el ahorro diario de tiempo en mi caso no supera más de 1-2 minutos. Por otro lado, con SD no son seguros y te ves obligado a usar Hd como almacenamiento a menos que uses el PC para cosas poco serias o estés loco, por lo que sí, abres programas muy rápido, pero si tienes que, abrir un archivo gordo del Hd el tiempo de apertura es el mismo.
    A esto hay que añadir el lío de configuraciones que hay que realizar para qué el SD sea duradero, entre ellas anular la indexacción en el SD.

    Dicen que no hace falta indexarlo, pero cuando tienes 200gb de archivos con miles de datos de clientes, facturas y demás un SD es realmente lento para encontrar, por ejemplo, un DNI, otra razón para usar Hd.

    En mi oficina en un año nos hemos fundido 4 SD y hemos perdido más de una semana de trabajo, prefiero mil veces los HD, además si se te jode puedes recuperar con relativa facilidad lo que tengas grabado. El primer S se nos jodió tras un corte eléctrico, el segundo simplemente no fue reconocido al arrancar tras dos meses de uso intensivo, el tercero nos daba constantes pantallazos azules a las pocas semanas de uso y el cuarto lo mismo, pero lo recuperamos cambiando el firmware (algo de lo que jamás me he preocupado con los HD). De los tres primeros nos dieron nuevas unidades que hemos vendido por Ebay, pero del cuarto ya hemos exigido la devolución del dinero, pasamos de esta tecnología.

    En esto del 3D hay mucha mitificación y al final acabas comprando un equipo brutal al que no le encuentras uso, el otro día con amigo estaba convencido de que para hacer renderizados, sólo fotografías no vídeo en tiempo real, era necesaria una tarjeta GTX-680, pura sugestión, se nota qué muchos de los que trabajan en mundo del 3D no trabajaron en su día con las primeras versiones de 3dstudio.

    Total, compra un buen HD, un 7200.14 o caviar blak o directamente un velociraptor y 16 o 32 Gb de RAM, y deja los SD para qué los niños imberbes jueguen a ver quien la tiene más grande arrancando Windows o cargando los diferentes niveles de los últimos juegos, que sigan jodiendo SD y cuando esto del SD sea serio, que me llamen y volveremos a instalarlos.
    Blenderboy aclarando dudas, ya leí en relación a eso de que a estos SSD sólo es mejor usarlo para programas, y tener un disco más seguro para guardar todo lo que no quieras perder, la verdad que pensaba comprarme uno, pero la duda al ver ciertos comentarios, sumado a tu experiencia me hacen desistir del tema, como decís vos, es algo que hay que darle más tiempo para que los mejoren, ya que no tiene sentido perder tiempo en adaptarlo para cuidarlo como un bebe, y que de un día para otro deje de funcionar, y tengas que perder más tiempo buscando algún cambio o reembolso si aún tiene la garantía, que se yo, si tienes mucha guita y sobrado de tiempo, por allí te sirve, pero a la hora de ver las ventajas de tiempo que te propone, y compararla con los posibles accidentes, que te consumirán tiempo y dinero, no es una buena opción. Es un juguete nuevo que todos queremos probar, pero en mi caso no a ese costo. Valoro mucho tu comentario, al ver que los comentarios datan de ya varios años, que experiencia actual has tenido, si has tenido otra experiencia en este tema.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Pues anda que no habrán cambiado los discos SSD desde que salieron, ahora son más fiables, más rápidos, más baratos, etc.

    Este post tiene 8 años por lo menos.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    Yo tengo un M2 de 500Gb, y es lo que tengo instalado en el ordenador, por ahora llevo poco tiempo, en principio estos discos aguanta lo suficiente como para estar trabajando con el a uso diario. Para poner un ejemplo y hablando de SSD, el Samsung 860 evo de 500 GB, tiene una garantía de 5 años, o 2400 TBW, que quiere decir esto, que lo mejor es cambiar el disco a los 5 años, ya que mucha gente no aguanta tanto tiempo con el mismo ordenador, y es un gran error intentar aprovechar el SSD.

    Aun así no quiere decir que el disco aguante solo 5 años, los discos como más se degradan es escribiendo, no leyendo, por eso ofrecen los 2400 TBW, que significa eso, que puedes escribir 50 Gb al día durante 12 años. ¿Es suficiente? Pues depende del uso que le des al equipo, pero en la mayoría de los casos es sobradamente suficiente. Si estas grabando vídeo continuamente, trabajando con imágenes grandes continuamente, día tras día, o cualquier otra tarea que haga un uso intensivo del disco, desde luego que este no es la mejor opción, pero en esos casos ya suelen utilizar otros sistemas. Como recomendación, ten siempre copia de seguridad, aunque tengas discos HDD.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. XSI Portada de disco
    Por vadder en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 9
    : 21-08-2009, 18:41
  2. Bola de disco
    Por gscasco en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 8
    : 13-03-2008, 00:35
  3. Dudas tan vez estupidas pero son dudas sino las se
    Por doomsdays en el foro Modelado
    Respuestas: 5
    : 13-07-2007, 14:24
  4. Disco
    Por aldola en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 7
    : 19-09-2006, 18:57
  5. Formateo imagen de disco y dudas varias
    Por Lady_Blue en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 15
    : 02-07-2006, 17:01

Etiquetas para este tema