Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 29

Tema: 3DCoat novedades y características

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    404

    3DCoat novedades y características

    Buenas a todos. He terminado por fin la traducción del 3DCoat al español, me ha llevado un tiempo, pero espero que haya merecido la pena.

    Imagino que casi todos conoceréis este programa, el que no, que se pase por www.3DCoat.com y lo conozca, merece la pena.

    La traducción también la han subido a la web para poder editarla y corregir posibles fallos que haya cometido o intercambiar palabras que vayan más acorde. El que se anime que pase por la zona de participación.

    También os adjunto los ficheros que hay que sustituir para que el programa entienda la ñ y los acentos.

    El archivo de español colocarlo en la carpeta de lenguajes del directorio de instalación y los archivos de la carpeta unicode los remplazamos por los mismos de la misma carpeta unicode. Os sirve para todas las versiones.

    Abrimos el programa y en la opción idioma elegís la opción español y ya tenéis el programa en castellano, y a disfrutar.


    Espero que os sea de utilidad. Un saludo de Jaca.
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Dec 2007
    Mensajes
    187

    3d coat en español

    Aunque yo los programas los prefiero en inglés (que no el manual), se agradece el esfuerzo que te has tomado. Como sabrás, en la página oficial de 3DCoat, tienen una sección colaborativa para ir traduciendo el interfaz en varios idiomas.

    Lo que sí estaría fenomenal es que tradujeran el manual. Este programa es muy sencillo de usar y se podría decir ni necesita manual, pero, aun así, en mi opinión los manuales deberían estar siempre traducidos, sino en los idiomas de cada país donde se comercialice (esto es obligado para productos que no sean de importación), si en los idiomas más extendidos internacionalmente.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    3D-Coat 4

    Pilgway a anunciado una importante actualización en su software de su modelado, pintura y retopología, 3D-Coat 4 ya está disponible.

    Las nuevas características son:
    Live Clay - herramientas para esculpir teselación dinámica qué permite llegar al nivel y detalle deseado sólo allí donde lo necesitamos.

    Mejora de la interfaz de usuario - Nuevo estilo, aspecto cónico, vista previa de shaders.

    Emisión de Pintura y color especular.

    Aumento de velocidad de 3 a 10 veces más.

    Capacidad para pintar sobre vértices.

    Operaciones booleanas de alta velocidad en modo de superficie, modelado de superficie dura con bordes afilados.

    Nuevo modo de dibujo spline.

    Herramientas especiales para modelado de prototipos.

    Secuencia de comandos a través de C + + como ÁngelScript.

    Posibilidad de hacer Retopo a grandes mallas de 10-50M y más.

    En la página oficial hay una versión de pruebas disponible para pruebas.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    3d-coat 4

    Que buena pinta pinta tiene, lo malo del software es que cuando hay uno que domina el mercado es complejo que la gente se pase. Saludos.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    3d-coat 4

    Yo prefiero que haya varios, aunque uno domine el mercado, así por lo menos hay competencia, innovación, alternativas. Y mejor si son empresas de diferentes países.

    No me gusta qué uno domine el mercado y compre y absorba a la competencia.

    Creo que el 3dcoat es más intuitivo y con una curva de aprendizaje menos empinada qué el que domina el mercado, aunque las últimas versiones de ambos no las conozco.

    Es lógico que cuando un usuario domina un programa es complejo que se pase a otro similar.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    3d-coat 4

    Yo uso Mudbox porque, aunque no soy modelador en un proyecto necesitaba modelar unas cosas con cierto detalle, en principio pille ZB, pero con el poco tiempo que tenía era imposible que lo aprendiese a usar, y pillé Mudbox, en 10 minutos ya sabía todo lo que necesitaba.

    Coat lo he probado varias veces y me parece genial, muy fácil de usar, con un montón de herramientas, si fuese modelador lo más seguro que Coat sería mi elección. Saludos.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    707

    3d-coat 4

    Hombre, pues yo prefiero que haya programas como 3D_Coat o incluso Blender o Sculptris. Más que nada, por ser más accesibles a la gente con menos medios.

    No voy a preguntar el significado de pillarme al o cual programa.

    Nunca me gustaron los tratos con el Capitán Sparrow.
    "La curiosidad del hombre empieza en la cuna, y acaba en la tumba"

    TheBounty Renderer, la persistencia de una idea..
    https://www.thebountyrenderer.org/

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    3d-coat 4

    Esto te lo cuento yo, cuando curras en una empresa más o menos grande, incluso mediana, éstas no se limitan a un solo software, no vas a decir que no a un artista porque use XSI en vez de 3DS Max, entonces tienen los programas típicos, 3ds Max, Autodesk Maya, XSI, Blender, ZB y Mudbox, Adobe Photoshop etc. Casi todos usaban ZBrush y pillé ZP, pero no me gustó, entonces pillé Mudbox, y ese sí me gustó.

    De todos modos, el precio del Mudbox, si no lo recuerdo mal, no llegaba a los 900 euros y el de ZBrush algo más de 600 euros, eso no es nada para una empresa normal.

    Dudas aclaradas, (puedes cambiar pillar por instalar). Saludos.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Mar 2007
    Mensajes
    814

    3d-coat 4

    Gracias por el aviso. Me lo pillé en una oferta en Steam (Si, Steam, cuando empezaron a vender aplicaciones) y me incluía la actualización. Esta tarde lo probaré. Lástima no haber utilizado más como herramienta de modelado principal, por ahora estoy más con ZBrush, aunque su auto retopología es la repera y solo por esta merece la pena el software. Y si que es más amigable que Z, de hecho, casi cualquier software es más amigable que el marciano Z, pero Z tiene una capacidades para hacer cosas complicadas muy fáciles que no tienen otros, y luego tiene la habilidad de conseguir que ciertas cosas a priori fáciles, sean enrevesadas de hacer si no sabes bien como.

    Viendo un poco del video. Mesh extract, insert mesh curves, al final 3Dcoat y Z se van pareciendo cada vez más.
    Última edición por M0L; 20-06-2013 a las 09:23

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    3d-coat 4

    Me sigue pareciendo encantador lo de Ayuda > Acerca de.

    Si lo usa para crear juegos, crear juegos que traigan alegría a la humanidad en lugar de humillación.

    Aunque cada vez que leo lo de Porque tanto como Dios amó al mundo, que dio a su Hijo unigénito lo de unigénito, me suena muy raro.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: cristianounigénito.jpg 
Visitas: 240 
Tamaño: 108.1 KB 
ID: 182552  
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Feb 2012
    Mensajes
    284

    3d-coat 4

    Yo nunca lo he probado, pero en teoría es el mejor programa de los 3 ¿no? Es que eso de poder meter detalles ilimitados me parece la leche, me indigna ver cómo van apareciendo cuadrados cuando la malla no da para más. Y DynaMesh a no ser que le metas mucha resolución suaviza demasiado la malla. Yo el que uso es ZBrush, pero estoy un poco harto de algunas cosas. Lo veo muy inestable y hacer retopología en ZBrush es un martirio. No guarda los smoothing group. No tiene ptex. En fin.

    El problema qué le veo al 3Dcoat es que normalmente lo que piden en los sitios es ZBrush, no sé cómo tiene que ser de grande la empresa, pero normalmente las ofertas que veo son con 3DS Max y ZBrush.

    Otro problema qué le veo, es que no estoy seguro si pide muchos requisitos, me parece que leí algo así. Saludos.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    3d-coat 4

    Lo de el mejor programa, me parece una falacia. No hay programa malo, como no hay herramienta mala, lo importante es la habilidad, y destreza del usuario, lo que sabe hacer el usuario con los programas y equipo de los que disponga.

    Es muy fácil entrar en una dinámica de que uno diga este es el mejor, y otro diga, el mejor es este otro. Personalmente me parecen discusiones que no llegan a ninguna parte, prefiero pensar en lo que se es capaz de hacer con uno u otro.

    ZBrush es un excelente programa, Mudbox es maravilloso, 3dcoat es una pasada, todos son buenos. Unos tendrán unas herramientas mejores para unas cosas que otros que tendrán otras ventajas.

    ZBrush es de Pixologic; Pixologic es una compañía privada, ubicada en EU; California (oficinas en Los Ángeles y en San Francisco, Zona de la Bahía).

    Mudbox es de Autodesk; Creo que su sede se encuentra actualmente en EU, San Rafael (California).
    3dcoat es de Pilgway;no se si su sede está en Ucrania, Europa.
    (La historia de Andrew Shpagin http://3d-coat.com/company/about-us/andrew-shpagin/).

    Evidentemente si ZBrush es el más usado, es lógico que sea el más demandado en ofertas.

    Sobre los requisitos mínimos, no sé exactamente cuales son, pero está claro que las todos las últimas versiones de cualquiera de ellos, cada vez pedirán más recursos, más tarjeta, en definitiva, un ordenador nuevo.

    El Sculptris es de Pixologic y creo que pide pocos requisitos, y para modelar, el wings3d también pide pocos requisitos. (Ambos programas muy buenos.).
    Última edición por marc31; 23-06-2013 a las 12:19
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Feb 2012
    Mensajes
    284

    3d-coat 4

    Si, yo estoy completamente de acuerdo en eso de que la habilidad del usuario es lo realmente importante. Pero creo que es cierto, que si un programa te ofrece solo ventajas en comparación a otro. Ese programa es mejor. En este caso 3dcoat permite hacer algo que en teoría lo desmarca de los otros 2. El hecho de funcionar con voxels permite en parte que te despreocupes de la malla y te centres en lo que de verdad te tienes que centrar, que es el modelo. También es cierto que cuando lo comenté no lo había probado. Y ahora que lo he probado tengo que decir que me quedare de momento en ZBrush. Me sigue convenciendo más. Me gustó mucho el Live Clay, que era lo que más me llamaba la atención del programa, pero parece que hace falta una máquina más potente que la mía para trabajar a gusto con él. Y por otra parte ZBrush tiene DynaMesh, que a pesar de lo que dije, me parece una muy buena herramienta. Otra razón era el hecho de que en ZBrush no incluya ptex. Pero bueno, también es verdad que el ptex tampoco son todo ventajas, también tiene sus inconvenientes. Todo es relativo.

    No quería ofender a nadie, solo daba mi punto de vista y me deje llevar un poco por la emoción de probar 3dcoat. Saludos.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    3d coat 4-1

    Las principales características de la nueva versión de 3DCoat son, la enorme mejora de calidad en las brochas en el modo surface voxel, también se han introducido nuevos modos de trabajar con especulares fusionadas, una de las más llamativas es split&joints tools, esta herramienta trabaja con las impresoras 3D y permite imprimir objetos en varias partes, imprimir y después montarlos, con lo cual podemos crear modelos 3d más grandes, en las imágenes adjuntas podemos ver algunas capturas de cómo funciona el tema de uniones entre piezas.

    Gizmo para malla 2D, el uso con materiales y máscaras. Ahora permite más opciones y una mayor precisión en la manipulación de las mallas 2D, tanto en materiales como en superposición de máscaras, también almacena los cambios cuando se crea un acceso directo de la cámara.

    Nueva herramienta de Torno en Primitivas, basta con dibujar el perfil y se obtiene el resultado:
    3D Grid ahora permite un mayor control para mejorar la precisión y el detalle a la hora romper la malla, mejor velocidad y calidad en las brochas LiveClay.

    Otra nueva herramienta es 3D spline, que le permite hacer selecciones 3D rodeando el área qué dese, las siguientes imágenes muestran algunos ejemplos.

    Estas son algunas de las mejoras, pero la lista es larga, lo bueno es que podemos descargar una versión de pruebas durante 30 días para ver qué nos parece.

    Vídeo promocional del programa donde se muestran en acción las distintas características.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945

    3d-coat 4-8

    Nombre:  3DCoat.png
Visitas: 962
Tamaño: 77.3 KB
    Nueva actualización del software 3DCoat, en este caso con la versión 4.8.14, una de sus principales características es la integración de Instant Meshes Auto-Retopo, aunque Pilgway advierte a los usuarios que no esperen demasiado en este punto ya qué se trata de robustez y estabilidad, pero no de muy buena calidad.

    Otras características incluyen VoxTre multiselection, la capacidad de resaltar objetos después de la selección, la adición de una calculadora en cada campo de entrada, gestión mejorada del punto de pivote, la capacidad de unificar conjuntos UV con los mismos nombres, un gizmo de transformación actualizado ahora con la opción de escalado no uniforme en plano, exportación FBX mejorada e importación con jerarquía de nodos conservados, transformaciones y pivotes, Bajorrelieve más rápido y recortes, y una serie de mejoras y correcciones más pequeñas.
    3D Coat está disponible en 3 versiones a partir de 49 dólares por una versión reducida para impresión en 3D, una licencia de Aficionado que tiene todas las características, pero no se puede usar comercialmente por 99 dólares o la versión profesional sin restricciones por 379 dólares.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Modo Mudbox novedades y características
    Por 3dpoder en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 6
    : Hace 4 semanas, 11:56
  2. 3dsMax 3DsMax novedades y características
    Por renks00 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 182
    : Hace 4 semanas, 07:15
  3. Mocha Pro VFX características y novedades
    Por 3dpoder en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 11
    : 16-03-2024, 07:18
  4. 3ds Max OctoPrint novedades y características
    Por 3dpoder en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 28-05-2023, 14:47
  5. 3DCoat novedades y características
    Por Jaca en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 30-01-2009, 20:18

Etiquetas para este tema