Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Modelando la arquitectura de Oscar niemeyer

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Oct 2013
    Mensajes
    6

    Modelando la arquitectura de Oscar niemeyer

    Hola. Aprovecho mi primer mensaje para presentarme, Soy Sonia y estudio Arquitectura, trabajo con el Blender y básicamente uso el modelado 3D para presentar mis proyectos.

    Siempre he trabajado de una forma ortogonal, o sea qué he modelado edificio que son cajas y planos rectos, quiero mejorar mis aptitudes y creo que una buena manera seria empezar con algo curvo. Se me ha ocurrido que algo complicado, pero suficientemente sencillo de modelar sería la catedral de Brasilia de Oscar Niemeyer, ya qué geométrica-mente es un simple hiperboloide que he sabido modelar gracias a todo lo que he leído del skinning (http://wiki.Blender.org/index.php/Do...faces/Skinning) en lo que he tenido problemas ha sido a la hora de modelar las \costillas\del edificio, son unos elementos que perfilan el hiperboloide con una sección triangular y que se va haciendo más estrecha a medida qué se acerca al suelo y al cielo: cree que con una fotografía se entenderá mejor:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: MetropolitanCathedral.jpg 
Visitas: 5266 
Tamaño: 193.4 KB 
ID: 187331

    No tengo ni idea de cómo moldearlas, alguna idea? Gracias de antemano.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Oct 2013
    Mensajes
    4

    Modelando la arquitectura de Oscar niemeyer

    Yo en lo personal lo modelaría con polígonos y luego un array para copiarlo circularmente.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Oct 2013
    Mensajes
    4

    Modelando la arquitectura de Oscar niemeyer

    Disculpa por la primera respuesta, yo lo haría con un polígono le quitaría un lado para qué fuera un prisma luego lo subdividiria y le daría la curvatura (puedes usar una curva berzier como referencia) luego lo deformaría con lattice para dale la anchura en la cuarta parte (que se ve como que está más ancho).

    No es la mejor forma ni la ideal, pero para uno cuando está empezando sirve de práctica para usar otras herramientas y forma de modelado. Saludos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    May 2010
    Mensajes
    260

    Modelando la arquitectura de Oscar niemeyer

    Hola Sonia.

    Personalmente no he trabajado nunca con Blender.

    Pero supongo que, comparado con 3ds Max tendrá las mismas bases.

    Modelaría las costillas creando primero una forma básica con una Spline con suavidad, por ejemplo, alguna beizer.

    Mi segunda opción y creo que es la mejor crear la forma con splines rectas y luego tornear la forma qué en el caso de 3ds Max seria un modificador lathe, luego doblar la geometría con un bend que en el caso de Blender no sé cómo hacerlo.

    Por último, editar los polígonos para ajustar los pequeños fallos que puedas tener en la geometría.

    La verdad es que no sé si realmente en Blender funcionara un proceso similar como el explicado, pero espero que te sea de ayuda. Saludos.
    Última edición por SR.MUERTE; 16-10-2013 a las 15:42

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jul 2007
    Mensajes
    176

    Modelando la arquitectura de Oscar niemeyer

    Como te han dicho la clave es modelar uno de los nervios.

    Y yo en Blender lo haría modelando dos curvas de Bézier, de tres puntos cada una. Si te fijas al final cada nervio esta definido por tres curvas, y dos de ellas son iguales, solo que reflejadas. Con lo cual con la primera curva definiría la parte exterior. Una vez la tengas hecha, la duplicas y modificas los puntos, manteniendo la posición de los dos de los extremos, pero girandolos para suavizar la curva. A este duplicado le aplicas un modificador mirror en Z, y casi listo. Cuando estés conforme con la forma de tus curvas, sólo te queda convertir esas Bézier en malla con ALT-C, unir todos los objetos en uno, y seleccionando de dos en dos los puntos de las curvas, los unes con un bridge Edge lops.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: niemeyer.png 
Visitas: 483 
Tamaño: 15.0 KB 
ID: 187344

    Una vez tengas una costilla hecha, con un modificador array haces que gire alrededor de un Empty que sitúes en el centro y listo. Tendrás que contar las costillas que hay para calcular cuantos grados tienes que girar el Empty y que te cuadre todo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2012
    Mensajes
    1,752

    Blender Modelando la arquitectura de Oscar niemeyer

    Se podría hacer con un simple plano o un cubo e irle dando la forma. No parece complicado. Después hacerle instancias (ALT+D), o con array y Empty e incluso también se podría con la herramienta spin.
    Buena cosa esto del Blender

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Oct 2013
    Mensajes
    6

    Modelando la arquitectura de Oscar niemeyer

    Yeps muchas gracias por las respuestas.

    Ahora a buscar tutoriales de todo eso que me comentáis y a darle caña, pronto espero colgar algún resultado.

    Insisto, gracias por las respuestas, la verdad.

Temas similares

  1. Me presento soy Oscar
    Por oscarchilches en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 2
    : 26-03-2020, 12:28
  2. A por el Oscar
    Por Siquier en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 12
    : 30-12-2008, 18:11
  3. Estatuilla de Oscar en 3d
    Por elar en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 4
    : 27-08-2008, 21:28
  4. Oscar tecnológicos
    Por bealobo en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 18
    : 15-01-2008, 16:50
  5. A por el Oscar
    Por slime en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 34
    : 03-02-2005, 08:16