Resultados 1 al 7 de 7

Tema: Casi cuerdos vemos en 2d

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Aug 2011
    Mensajes
    60

    Lightbulb Casi cuerdos vemos en 2d

    Jelous.

    Bueno he tenido este debate con 40.000 personas y todas me niegan mi teoría de que vemos en 2D. Así que he decidido hacer un video explicando toda mi teoría. ¿Creéis que puedo tener razón? ¿Qué soy retrasado? ¿Soy un alcohólico?
    El canal de YouTube es reciente, dejo el primer video, echadle el ojo.

    Y debatídmelo, lere lelelere.

    Canal : http://www.youtube.com/user/CasiCuerdos.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,621

    Casi cuerdos vemos en 2d

    Y digo yo, no se te ha ocurrido buscar en Internet todo el material que hay acerca de la psicología de la visión?
    Un par de preguntas:
    Quien ve? Cuál es el órgano de la visión? Es fácil decir que el ojo o los ojos, pero quien realmente ve es el cerebro. Pero esto nos lleva a la segunda pregunta.

    Que es veré Uno podría pensar que el cerebro hace de placa fotográfica o sensor fotosensible de los ojos, pero no es tan sencillo.

    Todos esos efectos ópticos tan bonitos y curiosos con los que todo el mundo se ha maravillado alguna vez, son la prueba más clara de lo que te quiero decir.

    Ver es la interpretación y proceso que el cerebro hace de la información que le entra por los ojos, no la información de los ojos sin más. Si fuera así, entonces estaría completamente de acuerdo contigo.

    Cada imagen ocular es en efecto una imagen bidimiensional, la proyección cónica sobre la retina. Y si no salimos de ahí, puedes tener una o doscientas imágenes y todas serán 2D. Ahora bien, en tu vídeo de presentación haces referencia al argumento que te habrán expuesto y que tan alegremente te pasas por el forro. Incluso con tu hombrecito, tan majo él
    El hecho de tener dos imágenes 2D tomadas desde distinto ángulo hace que, mediante interpretación (este es el curro del cerebro) se pueda deducir o calcular una información que en cada una de esas imágenes 2D no está presente: la distancia a cada punto de esas imágenes. Has visto una Kinect de las XBox? Pues hace exactamente lo mismo. Si, ya sé que falla más que pepe leches, pero es por eso que el cerebro y los ojos son mucho más potentes de momento. La cuestión es que, a partir de esas 2 imágenes 2D el cerebro construye una imagen tridimensional de lo que entra en su campo de visión porque, de cada punto, es capaz de calcular la distancia qué le separa de ti (o de un punto situado entre tus ojos, para ser exactos). Y ahí reside la tridimensionalidad a la que se hace referencia. Hay un experimento absurdo que se puede hacer para demostrar esto. Si tienes un bote con lápices encima de la mesa, muevelo para tenerlo delante, echa la silla para atrás y tapate un ojo (o simplemente guiñalo, tu veras si te haces trampas). Ahora bajando la mano de tal modo que entre en tu campo de visión desde arriba, intenta tocar la punta de uno de los lápices con la punta del dedo. Lo normal es que no aciertes a la primera, o que si lo haces, no toques el lápiz exactamente donde tu creías que lo ibas a hacer. Algo que no te supone ningún problema con los dos ojos abiertos. La diferencia de precisión se debe simplemente al hecho de que con una sola imagen 2D, el cerebro no puede inferir la 3ª dimensión, la distancia.

    Con tu hombrecito en ristre. Has hecho una interpretación bastante arida, pero funcional. En tu visión 1D echa con dos ojos has puesto bandas de color intermedio cuando, por ejemplo, mira a una esquina de la habitación. Muy bonito, pero falaz. La verdadera interpretación que el hombrecito haría de esa imagen sería una sola imagen 1D en la qué cada punto tendría la distancia identificada inequívocamente. Es decir, lo que tú pintas como una franja magenta, seria en realidad una línea azul que se aleja y otra roja qué se acerca, con la forma de una esquina bidimensional apuntando hacia atrás, para entendernos.

    Y eso es 2D, te guste o no. Claro que no es el 2D que tú esperas ni el que tú deseas. El hombrecito bidimensional jamás vera el mundo (su mundo) del mismo modo que lo vemos nosotros, desde arriba, porque para eso hace falta pertenecer a una dimensión que para él es esotérica, la 3ª. Las 2 dimensiones que tú percibes simultáneamente de todo su mundo, son distintas para el, pero el tiene 2 dimensiones, aunque sean limitadas y distintas a las tuyas. Sus dimensiones se llaman: ancho y profundo. Y podría moverse por su mundo sin chocarse con las cosas del mismo modo que tú por el tuyo, y por el mismo motivo.

    IMHO.
    Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,258

    Casi cuerdos vemos en 2d

    VISION BINoCULAR:
    http://www.taringa.net/posts/info/85...a-visión.html.

    Casi al final de la página.
    O lo pones en YouTube y salen bastantes vídeos sobre el tema.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2011
    Mensajes
    60

    Casi cuerdos vemos en 2d

    Cita Iniciado por Nessito Ver mensaje
    El hecho de tener dos imágenes 2D tomadas desde distinto ángulo hace que, mediante interpretación (este es el curro del cerebro) se pueda deducir o calcular una información que en cada una de esas imágenes 2D no está presente.

    IMHO.
    Pero entonces me estás dando la razón. El cerebro se encarga de que entiendas la profundidad, pero las imágenes que recibes son en 2D. Lo que yo quiero decir en el video es que me parece absurdo que por tener dos imágenes se diga qué vemos en 3D.

    Si alguien que siempre ha sido ciego, de pronto recuperase la vista, y (sobre todo) tomasemos ese instante, como si apretasemos pausa (por que al fin y al cabo, el próximo segundo y el pasado no existen en la vida real palpable) el ciego no sabría lo que está lejos y lo que está cerca, no entendería nada, precisamente, porque no vemos la profundidad.
    Cita Iniciado por Nessito Ver mensaje
    Has hecho una interpretación bastante arida, pero funcional. En tu visión 1D echa con dos ojos has puesto bandas de color intermedio cuando, por ejemplo, mira a una esquina de la habitación. Muy bonito, pero falaz. La verdadera interpretación que el hombrecito haría de esa imagen sería una sola imagen 1D en la qué cada punto tendría la distancia identificada inequívocamente. Es decir, lo que tú pintas como una franja magenta, seria en realidad una línea azul que se aleja y otra roja qué se acerca, con la forma de una esquina bidimensional apuntando hacia atrás, para entendernos.

    IMHO.
    Pues sí, ahí sí que te doy toda la razón, esa parte magenta sobra. Sin embargo, no estoy de acuerdo con que me digas que por mucho que me duela eso es ver en 2D, porque no lo és. ¿Cómo vas a ver en 2D si no tienes altura ni anchura ni absolutamente nada?
    Posdata: Me ha gustado tu respuesta, en otros lados se limitan a repetir lo que han leído en alguna web.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    1,621

    Casi cuerdos vemos en 2d

    Me autocito.
    Cita Iniciado por Nessito Ver mensaje
    Ver es la interpretación y proceso que el cerebro hace de la información que le entra por los ojos, no la información de los ojos sin más.
    Y eso es 3D.
    Aquel que pregunta, es tonto un rato. Aquel que no pregunta, es tonto toda la vida.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,258

    Casi cuerdos vemos en 2d

    La visión tridimensional:
    En el ser humano, la ventaja de que el ojo sea un órgano par no radica esencialmente en ganar campo visual (como ocurre en las aves) o en poder utilizar los ojos separadamente (como hace el camaleón). No, en nuestro caso, los dos ojos enfocan en la misma dirección para mejorar nuestra percepción de la profundidad.

    La visión tridimensional se podrá definir como la capacidad de percibir las tres dimensiones del espacio que nos rodea a través de la vista.

    Todo el que tenga una mínima capacidad de visión, tiene visión tridimensional. No nos hace falta qué funcionen los dos ojos a la vez porque nuestra inteligencia espacial siempre asimila las tres dimensiones, y es capaz de encontrarla por medio de trucos en una imagen plana.

    La visión tridimensional completa es la qué obtenemos con la ayuda de los dos ojos trabajando en conjunto. Es una ayuda adicional, muchas veces no la echamos de menos y podemos funcionar sin ella. De hecho, hay personas que no la posen y no sólo no supone ninguna limitación, sino que con frecuencia no son conscientes de que no la tienen. Esta tridimensionalidad binocular parece la auténtica visión del relieve en comparación con la monocular, que a su lado parece una estimación de las tres dimensiones. Esta percepción binocular de las dimensiones se llama estereopsis.

    Datos de: http://html, rincondelvago.com/visió...mensional.html.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    7,953

    Casi cuerdos vemos en 2d

    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    La visión tridimensional completa es la qué obtenemos con la ayuda de los dos ojos trabajando en conjunto. Es una ayuda adicional, muchas veces no la echamos de menos y podemos funcionar sin ella. De hecho, hay personas que no la posen y no sólo no supone ninguna limitación, sino que con frecuencia no son conscientes de que no la tienen. Esta tridimensionalidad binocular parece la auténtica visión del relieve en comparación con la monocular, que a su lado parece una estimación de las tres dimensiones. Esta percepción binocular de las dimensiones se llama estereopsis.
    Yo mismo, y todos los que tienen un ojo vago o ligeramente menos eficiente que el otro. O mejor aún, los que no apreciamos estéreo en las películas 3D, o no vemos la figurica del ojo magico.

    Pero sí, la explicación de Nessito es muy buena, sólo que además, para los que no tenemos esa habilidad (ver igual por los dos ojos), nuestro cerebro se inventa la profuncidad. Y a pesar de todo, ACIERTA.

    Otras partes del cerebro, además, interpretan las formas de los objetos, e incluso una única neurona es capaz de activarse ante la aparición de un concepto concreto, por ejemplo, el objeto árbol.
    ...y estaba superbueno.
    Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.


    Dos niñas en el parque

    no se elevará, nunca más

Temas similares

  1. Casi me muero
    Por loathsome en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 5
    : 01-03-2008, 22:33
  2. Vray para Cinema 4d,casi,casi
    Por batou en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 7
    : 27-08-2007, 07:08
  3. Casi terminado
    Por munitzche en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 2
    : 11-08-2006, 16:29
  4. Casi perfecto
    Por ilusiondigital en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 4
    : 20-12-2005, 16:06
  5. Ya casi casi
    Por sch318is en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 4
    : 27-02-2004, 06:54