Página 3 de 3 PrimerPrimer 123
Resultados 31 al 44 de 44

Tema: Componentes para granja render 3d

  1. #31
    Fecha de ingreso
    Dec 2013
    Mensajes
    50

    Componentes para granja render 3d

    Este fin de semana qué supongo tendré algo más de tiempo realizare algunas pruebas con varias combinaciones de máquinas en una misma escena. Y si puedo acabare de montar el 4930k.

    Ya os contare, pero por el momento estoy bastante contento con el resultado, solo que falta configuración para optimizar la red y enlazar todo mejor. No soy muy experto en 3D, llevo 1 año y solo uso para interiores de momento.

    En unos días pondré más información, pero claro esta qué vosotros sabéis más que yo. Saludos.

  2. #32
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    890

    Rac de procesamiento

    OGINTERIORES llevas solo un año en 3d y ya dispones de un rac de procesamiento, ostras eso sí que me deja loco, enhorabuena, yo después de 10 años en esto me lo pienso antes de pillar una WS de 1400 pavos.

    Solo me queda por darte la enhorabuena.

    Cuando hacíamos Tadeo hubiéramos matado por aumentar la granja con esos noditos.

    Suerte compi, ah ya he visto que eres empresa y no freelance, pues suerte y clientes.
    Última edición por makaka; 17-01-2014 a las 16:51

  3. #33
    Fecha de ingreso
    Dec 2013
    Mensajes
    50

    Componentes para granja render qx6700 de servidor

    He realizado unas pruebas con una escena de poco peso, pero que da para sacar algunos números.
    1CPU 4770que = 8m29,1s
    2CPU 4770que = 4m,27,4s
    3CPUS 4770que = 2m53,9s
    4CPUS 4770que = 2m11,8s.

    Como se comentaba la cuarta máquina casi no aporta mejora respecto a la 3 máquina, en un tiempo corto. Creo que la mejor solución es sacar previews con 3 máquinas o 4 máquinas para que sean rápidos y sacar 2 tomas finales a la vez formando 2 grupos de 2 PC (tengo que comprobar este comportamiento), dejando el 4390 que para seguir trabajando y el QX6700 de servidor.

    Como se suele decir de perdidos al río. De todas formas, me sigue gustando más la idea de tener varias máquinas que dejarlo todo en manos de una sola una estación xeon. Es posible que algún día me haga con una.

    Edito: MAKAKA gracias por tus palabras, es una empresa de interiorismo y únicamente usamos el 3D para la presentación de nuestros proyectos con infografías, no realizamos 3D en sus otras facetas. Es puramente para presentaciones, pero con idea de captar más clientes necesitamos más capacidad de producción.

    La gente hacemos cosas irracionales como comprar coches de 50.000 euros o motos de 12.000 euros para ir de un sitio a otro sin más beneficio que el propio ego personal, cuando hay coches de 20.000 euros que hacen exactamente lo mismo. Si piensas en esto como una herramienta de trabajo como aquel que necesita una sierra automática de corte o una máquina X para su proceso y te ganas la vida con ello. Creo que es lo más lógico del mundo realizar dicha inversión antes que otras que como digo no aportan nada salvo un pensamiento de.yo la tengo más grande.

    Seguiré añadiendo información a medida qué mejore el proceso con pruebas. Un saludo.
    Última edición por OGINTERIORES; 17-01-2014 a las 17:20

  4. #34
    Fecha de ingreso
    Sep 2005
    Mensajes
    107

    Render de animación en la nube

    Puede que en un pico de trabajo se necesite una granja, pero en otros momentos no, y en 5 años el equipo se habrá quedado obsoleto.

    En mi caso contamos con 4 Workstation 4770 Kb, y en estos momentos necesitamos renderizar una animación bastante cañera y me planteo la duda de montar una granja.

    Hasta qué punto interesa más invertir en una granja personal que renderizar en la nube, por medio de rebusfarm u otros.
    Última edición por kino_unico; 06-10-2014 a las 09:01

  5. #35
    Fecha de ingreso
    Dec 2013
    Mensajes
    50

    Componentes para granja render 3d

    Efectivamente en 5 años los equipos serán algo obsoletos, pero esto mismo te pasará con cualquier pc que compres ya sea un Xeon o lo que sea.

    En el estudio muchas veces se tienen que hacer render de espacios grandes y casi de un día para otro por lo que es casi imperativo tener una máquina qué no tarde 2 horas en sacar una escena. Si encima la escena contienen algún error de iluminación pues ya es un desastre.

    Yo puedo decirte que la inversión realizada fue de unos 7000 euros y que estoy seguro que en 5 años está más que amortizado con los trabajos realizados y encima podemos ofrecer un servicio de calidad.

  6. #36
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Componentes para granja render 3d

    Cita Iniciado por kino_unico Ver mensaje
    puede que en un pico de trabajo se necesite una granja, pero en otros momentos no, y en 5 años el equipo se habrá quedado obsoleto.

    En mi caso contamos con 4 Workstation 4770 Kb, y en estos momentos necesitamos
    renderizar una animación bastante cañera y me planteo la duda de montar una granja hasta qué punto interesa más invertir en una granja personal que renderizar en la nube
    por medio de rebusfarm u otros.
    Eso sólo puedes saber tú, o en su defecto tu empresa, más que nada porque tienes que saber el volumen de facturación, los tiempos exigidos como te dice el compañero OGINTERIORES, los costes de adquisición o alquiler de la granja, el ritmo de amortización en función de la previsión de trabajo. Es algo bastante complejo de calcular.

  7. #37
    Fecha de ingreso
    Dec 2013
    Mensajes
    50

    Componentes para granja render 3d

    A mí me ha cambiado la vida en la oficina a la hora de renderizar pienso que ha sido una inversión adecuada siempre y cuando el trabajo siga como hasta la fecha (cierto que alguna cosa modificaría). Es posible que para mucha gente sea más rentable el alquiler online de granjas especializadas, pero tener en cuenta el nivel de configuración que se requieren los archivos para ser compatibles con el software que ofrezca el proveedor. Desconozco precios, rendimientos y demás temas ya qué nunca he llegado a usar esos servicios.

    Tenemos 4 ud4770k con integradas y 1ud 4390k con una titanblack. No trabajamos animación solo estático de gran tamaño (m2) y con resoluciones que pueden ser para impresión digital o mucho tiene que cambiar nuestras necesidades futuras o vamos para muchos años con estos equipos.

    El próximo objetivo una máquina de CNC. Un saludo a todos.

  8. #38
    Fecha de ingreso
    Dec 2013
    Mensajes
    50

    Componentes para granja render 3d

    Solo quería comentar una cosa qué me he dado cuenta con el tiempo y las pruebas, por lo menos en mi caso.

    Yo uso el i7 4930k como máster, modelado, texturas etc. Bien cuando voy hacer los renders finales con un lightcache alto siempre acaban mucho antes los i7 4770k en red que el máster, pero mucho antes en que si el máster tarda 8 minutos los otros tardan 2 minutos. Por lo que siempre pongo los 4 a renderizar sin el máster sin usar el local machine y esto me deja el pc libre para seguir trabajando mientras sale la imagen. Insisto en que tardo una cuarta parte con este método en pasar el lightcache.

    No se la causa imagino que tarda más al tener el programa abierto y consumo de recursos, pero esto me quito mucho tiempo siempre que subo la calidad del render final. Un saludo.
    Última edición por OGINTERIORES; 10-10-2014 a las 01:12

  9. #39
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Componentes para granja render 3d

    Pues eso es muy raro. Tienes algo mal configurado.

  10. #40
    Fecha de ingreso
    Dec 2013
    Mensajes
    50

    Componentes para granja render 3d

    Cabfl lo mismo tengo que invitarte algún día, o a otro para venir a configurar esto.

  11. #41
    Fecha de ingreso
    Dec 2013
    Mensajes
    50

    Componentes para granja render 3d

    Bueno, dentro de poco pondré nuevas imágenes actuales de la bestia como ha sido bautizada por los presentes.

  12. #42
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Componentes para granja render 3d

    Cita Iniciado por kino_unico Ver mensaje
    . Hasta qué punto interesa más invertir en una granja personal que renderizar en la nube, por medio de rebusfarm u otros.
    Yo no podría trabajar con una granja de render en la nube. Todo depende de tu forma de trabajar y del control que desees tener sobre los equipos que estás usando.

    Puede que para un trabajo específico sea rentable usar un servicio de esos en vez de comprar equipos, pero también es el de depender de un tercero y de probar la experiencia del feedback. Si ellos van a estar 24 horas respondiendo al instante de cualquier necesidad que tengas sobre el trabajo que estás realizando, puede ser una opción viable.

  13. #43
    Fecha de ingreso
    Dec 2013
    Mensajes
    50

    Componentes para granja render 3d

    Dudo mucho que estén 24h 7 días a la semana 365 días año pendientes de las necesidades. Además, cada usuario puede tener unas necesidades determinadas. Yo pienso que si uno se va a dedicar al 3d que menos que hacerse con lo necesario para realizar un servicio profesional.

    A ver si aquí la gente se piensa qué se puede ser peluquero sin peluquería o electricista sin furgoneta y sin herramientas. Señores si no quieren gastar dinero en un equipo decente dedíquese al parchís, o a no hacer nada o otra cosa como muchos otros.

  14. #44
    Fecha de ingreso
    Jan 2015
    Mensajes
    7

    Componentes para granja render 3d

    El render distribuido puede ser de 2 maneras:
    - Un mismo frame dividido y distribuido entre varias máquinas.
    - Muchos frames de una secuencia qué se reparten entre las máquinas.

    El más recomendable es el segundo, pero si solo vamos a renderizar una fotografía, pues tendremos que usar el primero.

    La razón es porque el render distribuido de una sola fotografía entre varias máquinas tiene una escalabilidad que deja bastante que desear. Sobre todo, si usas LightCaché en el proceso de cálculo, pues no se distribuye. Si renderizas con BruteForce escala mejor, pero es un método más lento, así que, estamos en las mismas.

    En mis pruebas no vale la pena tener más de 3 máquinas en un render distribuido. La 2ª máquina mejora un 40-50% y la tercera máquina apenas un 15-20%. Añadir más máquina apenas mejora nada.

    En esos videos de YouTube se ve muy guay todos los cuadrados corriendo por la pantalla y se nos hace la boca agua, pero lo que importa son los tiempos de render en total, y cronómetro en mano, es como te comento.

    Si vas a montar más de 3 máquinas y las quieres para render distribuido en un mismo frame, siento decirte que estas tirando el dinero, y que deberías mirar otras soluciones como los dual Xeon, bastante más costos as.

    Si el render que pretendes hacer es de varios frames distribuidos, el tema cambia. Aquí la escalabilidad es del 100%. No hay perdidas pues las máquinas no deben sincronizar entre sí, sino que cada una renderiza el frame que recibe asignado desde la aplicación de gestión. En 3dsmax se usa Backburner, aunque hay otras opciones de terceros.

    Sobre el DR de Vray en SketchUp no puedo decirte nada porque no lo uso. Vray en SketchUp lo he probado, y recuerdo que en general es similar al de 3dsmax, pero más simple y lento (esta más optimizada la versión de 3dsmax). No recuerdo si tiene las opciones del DR de Vray ni cómo funciona. Lo del SketchUp en 32bits es algo que no había caído hasta qué AlphaCad te lo ha comentado. Eso sería otra limitación importante. No sé si Vray para SketchUp es 32bits por imposición del SketchUp, o si es externo con puente, que en ese caso podría ser de 64bits. Eso tendrás que investigarlo tu mismo.

    Vas a montar rams a 2400MHz. Como te ha dicho AlphaCad, con 1866 te habría bastado. Además, Vray no se beneficia de velocidades tan altas de RAM. Si lo tienes claro, mi consejo es que, aprovechando el perfil XMS, escojas la opción de 1600MHz con bajo voltaje y bajas latencias. Es lo bueno de esas memorias, que puedes ponerlas a velocidad menor, pero con voltajes mucho más bajos y latencias mucho mejores que las demás rams a esa velocidad. Yo tengo un kit de 2133 a 1600 MHz 1.35v. Esto ayuda a tener menos calor y menos consumo y al OC sobre todo en Haswell que tiene el controlador de memoria integrado y el regulador de voltajes y ocear con rams de alta velocidad limita el OC del resto del CPU.

    Recuerda qué tienes que poner 2 módulos por cada equipo Haswell 4770 que para aprovechar el dualChannel, y en el 4930 que 4 módulos para él QuadChannel.

    Las fuentes de alimentación elegidas las veo un poco limitadas, pero te irán bien. Como son nodos con i7 4770 que sin GPU dedicada, solamente la iGPU integrada, no necesitas más potencia. Incluso, aunque apliques OC a las CPU. Pero si es importante la calidad de la fuente, más que aumentar vatios. Si te sobra presupuesto miraría algún modelo de misma potencia o algo más, pero mejores certificaciones.

    En los equipos de render no necesitas discos SD, el proceso de render se ejecuta totalmente en RAM. Nada de disco duro. Así que ahí puedes ahorrar un dinerillo, o mejor aún invertirlo en poner 2 x 8 Gb en cada nodo de render.

    De RL es más recomendable el modelo Swiftech H220. Más eficiente, más calidad y sobre todo silenciosa. Además, permite cambio de líquidos y renovación de componentes o ampliación.

    El Pentium 4, si lo quieres aprovechar y renderizas video, yo lo usaría para él Backburner o cualquier otro software de gestión de cola de render. Esa función la puede realizar sin problema, pues necesita mínima capacidad de CPU, poca RAM, y un disco duro normal. En mi caso tengo un servidor con un Athlon 64 x2 de los primeros con 2 Gb de Ram y un disco duro de 2Tb sata 2. Ese equipo se encarga de gestionar el reparto de frames entre las máquinas de la red, y de recibir los frames a medida qué se van renderizando. Si es importante que ese Pentium 4 tenga una red gigabit.

    La gestión de escritorio remoto, existen muchas aplicaciones como te ha comentado AlphaCad, pero prueba primero el propio de Windows 8.1. Funciona muy bien.

    Lo del Windows Server 2012 r2 es complicarte la vida. Sobre todo, en una red de solo 5 máquinas. Y cuesta mucho más caro la licencia.

    Con Linux si no estas familiarizado, mucho más problemático, además tendrás que mirar si el software es compatible.

    Mi recomendación es que no compres todas las máquinas al mismo tiempo sin saber bien en donde te estas metiendo. Compra 2 o 3 máquinas y vas probando que tal funciona todo. Si lo ves bien vas añadiendo máquinas y comprobando la escalabilidad del rendimiento.

    Si el presupuesto te llega, yo montaría una máquina dual Xeon 2x 10 Cores. Mucho más efectivo y sencillo. Luego puedes añadir un nodo i7 4930 que por distribuir trabajo si necesitas más.

    La máquina es más cara, pero como estas juntando presupuesto para 5 máquinas te puede salir bien sobre todo porque te ahorras una pasta en licencias de sistema y software, además para él resto de aplicaciones que has nombrado no te sirve la granje de render y es potencia desperdiciada, mientras que en el dual-Xeon tienes toda la potencia concentrada y la aprovechas en todas las aplicaciones, si es que soportan tantos hilos.
    Hasta qué no he dado con este hilo no sabía qué la escalabilidad de una Render Farm para una imagen no era lineal. Como veo que controlas de tema me gustaría hacerte la siguiente pregunta. ¿El problema de la escalabilidad es por Vray o por el sistema de procesamiento en sí? Es decir, si en vez de utilizar Vray como motor de render utilizase Maxwell, ¿seguiría habiendo el mismo problema de escalabilidad? Gracias compañero.

Página 3 de 3 PrimerPrimer 123

Temas similares

  1. Blender Granja de Render para Blender y Modo
    Por Soliman en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 24-09-2020, 06:52
  2. Respuestas: 8
    : 03-08-2017, 09:59
  3. Blender Loki granja de render para Blender
    Por 3dpoder en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 6
    : 16-05-2016, 17:03
  4. 3ds Max Micro xeon para granja de render
    Por Moncho en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 0
    : 01-10-2011, 15:05
  5. Granja sirve para un solo render
    Por Adictive en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 3
    : 04-12-2006, 14:30

Etiquetas para este tema