Página 53 de 79 PrimerPrimer ... 343515253545563 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 781 al 795 de 1180

Tema: Reto para aprender Cycles

  1. #781
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Reto para aprender cycles

    Cita Iniciado por Limite Ver mensaje
    Archivo adjunto 190819
    A ver si va a ser un bug de la última versión, porque he puesto un viewer después del scale y sale negro.
    Igual has perdido la RUTA de la imagen.

    Si has movido el blend o has cambiado de carpeta o la imagen la has movido.

    Hazlo con tranquilidad, que esto se lía solo.

  2. #782
    Fecha de ingreso
    Aug 2013
    Mensajes
    751

    Reto para aprender cycles

    Límite has mejorado mucho con este nuevo trabajo. La textura de la madera del suelo está mucho mejor que en el trabajo de las tuercas y los tornillos. También me gustan las texturas de hierro oxidado de la lámpara.

  3. #783
    Fecha de ingreso
    Aug 2012
    Mensajes
    1,752

    Blender Reto para aprender cycles

    Hay que reconocer que los videos de Andrew Price son excelentes; usa Blender a todo trapo. Lo único malo es que están en English y también son muy largos. No los vi cuando comencé con Blender, porque me hubiera dado un shock nervioso. Si no se conoce bien Blender y no se sabe inglés, para verlos lo mejor es conocer bien Blender y saber inglés. Me han quedado unas botas que les faltaban las texturas y el suelo por debajo de las tablas que no está en el video. Tengo ya qué empezar con videos avanzados de modelado y texturizado en Cycles porque parece que no avanzo. Saludos.

    Edito: De todas formas, la página tiene unas pedazo texturas, que me he bajado las más grandes que he podido.
    Última edición por limitee; 27-02-2014 a las 21:02
    Buena cosa esto del Blender

  4. #784
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Reto para aprender cycles

    XWarcox.

    Unos render en penumbra.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Habitacion_penumbra.jpg 
Visitas: 454 
Tamaño: 202.2 KB 
ID: 190827
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Habitacion2.png 
Visitas: 77 
Tamaño: 1.10 MB 
ID: 190826  

  5. #785
    Fecha de ingreso
    Aug 2012
    Mensajes
    1,752

    Blender Reto para aprender cycles

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: foto lampara 288.png 
Visitas: 146 
Tamaño: 437.9 KB 
ID: 190828

    Bueno al final he vuelto a hacer la composición y ha funcionado, deben ser los duendes.
    Buena cosa esto del Blender

  6. #786
    Fecha de ingreso
    Aug 2012
    Mensajes
    1,752

    Blender Reto para aprender cycles

    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    xWarcox.

    Unos render en penumbra.
    Parece una oficina amueblada.
    Buena cosa esto del Blender

  7. #787
    Fecha de ingreso
    Mar 2013
    Mensajes
    99

    Reto para aprender cycles

    @Límite: El problema en los nodos que muestras en tus capturas está en los valores X e Y del nodo scale. Esos valores corresponden a factores de desplazamiento horizontal y vertical de la imagen. 1 y 1 como tienes puesto en ese nodo significa qué la imagen estará un 100% desplazada hacia la derecha y 100% desplazada hacia arriba. Probablemente en los nodos que has vuelto a configurar desde cero hayas utilizado unos valores diferentes para ajustar el fondo a la escena. En cuanto al aspecto final de la escena, veo demasiado ruido. La botas en particular se ven bastante mal y los postes están llenos de luciérnagas. Probablemente debas ajustar la iluminación de la escena disminuyendo la intensidad de la lámpara y subir también los pases. 200 pases sólo suelen bastar para escenas muy simples o en las que desactives los rebotes de luz.
    @Soliman: El uso habitual del nodo alphaover no es como indicas. El fondo siempre va al socket superior y la imagen que aparecerá superpuesta va al socket inferior. Si las imágenes que se conectan a los sockets tienen su propio canal alfa (y normalmente las capas generadas con transparencia lo tienen) basta con eso. El socket de factor está ahí para cuando quieres ajustar manualmente el factor de mezcla o cuando ninguna de las imágenes tiene un canal alfa y para mezclarlas necesitas utilizar una máscara qué hayas creado manualmente, o incluso el canal alfa de una tercera imagen.
    Última edición por Juan José Torres; 28-02-2014 a las 10:28

  8. #788
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Reto para aprender cycles

    Soliman: El uso habitual del nodo alphaover no es como indicas. El fondo siempre va al socket superior y la imagen que aparecerá superpuesta va al socket inferior.
    Ya, pero como yo tengo la costumbre de poner la imagen siempre debajo del renderlayer, tengo luego que cruzar esos nodos. Era por si le había pasado lo mismo. Saludos.

  9. #789
    Fecha de ingreso
    Aug 2012
    Mensajes
    1,752

    Blender Reto para aprender cycles

    Joder Juan José Torres cuanto sabes tú también
    El nodo alpha over esta al revés; el principal es el segundo, lo he visto en el libro Blender
    Seguiré ajustando la imagen de la lámpara y estudiando los nodos de los materiales. Me puse a hacer el video y ya de paso me puse a hacerlo. Gracias y saludos.
    Buena cosa esto del Blender

  10. #790
    Fecha de ingreso
    Mar 2013
    Mensajes
    99

    Reto para aprender cycles

    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Ya, pero como yo tengo la costumbre de poner la imagen siempre debajo del renderlayer, tengo luego que cruzar esos nodos. Era por si le había pasado lo mismo. Saludos.
    A lo mejor es cuestión de modificar esa costumbre para así no tener que complicarte tanto la vida.
    Cita Iniciado por Limite Ver mensaje
    Joder Juan José Torres cuanto sabes tú también
    El nodo alpha over esta al revés; el principal es el segundo, lo he visto en el libro Blender
    Seguiré ajustando la imagen de la lámpara y estudiando los nodos de los materiales. Me puse a hacer el video y ya de paso me puse a hacerlo. Gracias y saludos.
    De nada. Por principal te refieres a foreground(primer plano), ¿no? ¿A qué libro Blender te refieres?

  11. #791
    Fecha de ingreso
    Aug 2012
    Mensajes
    1,752

    Blender Reto para aprender cycles

    Copio un poco del libro Blender de Roland Hess (espero que no le importe):
    Alpha over es el motor del compositor. Acepta dos entradas de imagen y las combina en función de los valores alfa de la imagen principal. El orden de apilado de los espacios no es intuitivo, de modo que preste atención. La entrada image inferior es la principal, de modo que si todas sus imágenes se imprimieran en plástico y se organizarán en capas, estaría en la parte superior de la pila. Personalmente creo que no tiene sentido, pero así funciona.
    ---
    En el alpha over me estaba yo liando. Lo del nodo scale estabas en lo cierto. Como te he dicho gracias, que se nota la gente que sabe bastante por aquí. Sin vosotros no avanzamos en este mundillo. Un saludo.
    Buena cosa esto del Blender

  12. #792
    Fecha de ingreso
    Aug 2012
    Mensajes
    1,752

    Blender Reto para aprender cycles

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: foto lampara 289.png 
Visitas: 421 
Tamaño: 344.0 KB 
ID: 190842
    Le he bajado un poco la energía de emisión de la llama y le he subido algún tono de iluminación en los nodos del world. Las luciernagas se han ido yendo a otro sitio.

    Es el tema de la iluminación lo que es materia aparte.
    Buena cosa esto del Blender

  13. #793
    Fecha de ingreso
    Feb 2011
    Mensajes
    312

    Reto para aprender cycles

    Vaya, pero de o que me estoy perdiendo.

    Límite están quedando geniales las pruebas esas.

    Soliman que bien se ve esa escena no se me había ocurrido, genial.

  14. #794
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Reto para aprender cycles

    Cita Iniciado por xWarcox Ver mensaje
    wow, pero de o que me estoy perdiendo.

    Límite están quedando geniales las pruebas esas
    Soliman que bien se ve esa escena no se me había ocurrido, genial.
    Pues eso está hecho solo con el nodo RGB Curve sin modificar luces ni nada más.

    Solo jugando con la curva se consigues resultados de saturado intensidad lumínica, etc. Saludos.

  15. #795
    Fecha de ingreso
    Aug 2012
    Mensajes
    1,752

    Blender Reto para aprender cycles

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: foto captura 362.png 
Visitas: 107 
Tamaño: 492.0 KB 
ID: 190870

    Bueno y si quisiera meter un poco de desenfoque final a la escena, en donde pongo el nodo, porque hay dos capas de render. He visto que hay que poner dos nodos, pero haber donde, y haber lo de los alfas. Ya me voy pensando hacer el render al menos al 50% y con unos 1000 samples; espero que para ello vaya quedando bien (que tardaría un huevo). Pero a ver si solucióno esto.

    Edito: Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: foto captura 363.png 
Visitas: 127 
Tamaño: 458.3 KB 
ID: 190871

    Al final he puesto un desenfoque al final del alpha over, que ya de paso consigo desenfocar la imagen del fondo.
    Última edición por limitee; 02-03-2014 a las 11:19
    Buena cosa esto del Blender

Página 53 de 79 PrimerPrimer ... 343515253545563 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Blender Reto para aprender Blender
    Por Louis Cyphre en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 1786
    : 30-01-2022, 20:58
  2. Reto para aprender a realizar texturas realistas
    Por ciberspace en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 17
    : 01-06-2015, 23:26
  3. Blender Reto para aprender animación con Blender
    Por Louis Cyphre en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 48
    : 23-02-2013, 08:29
  4. 3ds Max Reto para aprender a renderizar con Mitsuba y Luxrender
    Por povmaniaco en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 18
    : 24-12-2012, 20:42
  5. 3ds Max Reto para aprender 3d con versiones free de programas comerciales
    Por povmaniaco en el foro Actividades y Eventos
    Respuestas: 5
    : 09-03-2011, 21:11

Etiquetas para este tema