Hola chicos, En este hilo de desafío semanal vamos a ejercitar el cumplir con pedidos de un director de cine. Él nos hará llegar semanalmente una fotografía de referencia pidiéndonos que necesita ese ambiente recreado digitalmente.
El director necesita por sobre todas las cosas que se mantenga el clima de la escena lo más intacto posible, y eso atañe al uso deliberado de los colores-texturas, la iluminación y el encuadre. Los tres puntos fuertes que deberemos afrontar durante el desafío.
No hay limitación de software a usar, sea Blender, 3ds Max, Autodesk Maya, etc como así también el motor de render que mejor sepan usar. Si bien yo trabajo en max y renderizo con Vray, y los tips conque puedo ayudar serán referentes a max y Vray, todos son bienvenidos con su software.
Algo que siempre haré será ir publicando mi progreso en la resolución de la escena para que puedan ir observando y evaluando.
Detalles técnicos que sostendremos durante este hilo:
1- Al ser una imagen para cine, aprenderemos a encuadrar en 2:35 que es el formato de cine. Por lo tanto elegiré imágenes que cumplan con esa proporción. Este es un desafío importante, pues en general uno no está acostumbrado a encuadrar tan wide, y uno tiende a hacer encuadres demasiado intimistas (de plano cerrado). Trataremos poco a poco de ir ejercitando la amplitud en el encuadre.
2- Renderizamos en 1280x545 para ir desarrollando y como render final en 1828 x 778, esto significa qué no exigiremos las texturas más allá de lo que se vea en esa resolución de render en la escena.
3- No deben agregarse elementos extraños a la escena original (si nos gusta poner un caballo o un árbol, pero no lo hay originalmente, no debemos ponerlo)
4- Se debe respetar la estructura de la escena, aunque no sea perfectamente idéntica. Que si hay un rio, se haga y corra en la misma dirección, que si hay una roca qué llama la atención sea recreada con dimensiones y ubicación similares, que si hay un hoyo en una pared se realice en una zona similar. Que si hay un árbol se ubique uno similar en la zona aproximada.
Importante: Este No ES un reto de modelado, por lo tanto SE PeRMITE el uso de librerías externas (y softwares generadores) con tal de vestir la escena de manera efectiva, de hecho, con el tiempo iremos aprendiendo el uso de plugins generadores de geometría para acelerar la puesta en escena. Quien quiera puede modelar todo lo que dese, y quien posea librerías (de propia creación o adquiridas) se usarán indistintamente, tal como se hace en los estudios de cine. Siempre y cuando el elemento de librería cumpla aproximadamente con las características del elemento de la escena original. Esto es, ejemplo: un árbol a poner debe tener el color y textura similar al de la escena, así como el volumen y estructura similar.
Este es un reto de ambientación escénica y el director nos pide que se realice en tiempo y forma, por lo que ha él no le interesa como la hagamos. Él sólo quiere la imagen terminada en una semana para ponerla en su película.