Saber que mis ojitos ya no funcionan correctamente como cuando mis 20s.
Oftalmólogo ten piedad de mí.
Saber que mis ojitos ya no funcionan correctamente como cuando mis 20s.
Oftalmólogo ten piedad de mí.
Eres noobie, pica aquí* antes de preguntar y recibir una colleja.
( novato )
--------------------------------------------------------
No soporto a la gente que en cuanto aprende a meter un cubo en el 3DS Max (o el programa qué sea) y moverle 4 vertex se denomina a sí misma modelador. Lo mismo se puede aplicar a muchos programadores y diseñadores de videojuegos. Algunos lo llevan al punto de crearse un blog con 4 chorraditas hechas en ratos libres y llamarlo empresa X, presentandose a sí mismos en todas partes como CEO de la empresa X.
No lo soporto.
Posdata: Que conste que no critico a nadie que tenga pocos conocimientos, o aprenda por su cuenta, o tenga un blog donde ponga sus cosas por poco nivel que tengan. Después de todo, yo soy uno de ellos (salvo por el blog). Pero lo de hacerse pasar (o intentarlo) por profesionales, me repatea. Me parece un insulto a los profesionales de verdad.
Pues toda la razón, falta un poco de humildad, y debo mojarme admitiendo que yo también he tenido que meter en ese aspecto la pata para tener a día de hoy una actitud muy diferente, hay que evolucionar, si uno quiere, en el trabajo y sí o sí, por encima de todo, como persona.
Uno de las cosas que me llaman la atención es el típico título de mensaje Cabeza realista o Interior realista, el típico REALISTA, pero lo dicho, no puedo decir que me repatea entrar a un mensaje con ese título y encontrar un churro ya qué todos tenemos la misma oportunidad de aprender de nuestros errores. Saludos.
Es que hay tresdeseros de 2 tipos: los Realistasy los Tests.
Los Realistas, que carecen de humildad, hacen 4 chuflas y se flipan tanto que lo llaman Realista, tal y como apuntabas. Es gente mezquina a la qué en realidad les queda mucho más por aprender que a los Tests.
Los Tests, por su parte, son seres acomplejados. Hacen el trabajo más duro y complicado del que son capaces, que no siempre es malo, pero sus complejos les hacen creer que a pesar del esfuerzo han hecho una y todo el mundo se lo va a criticar, así que, llaman a su trabajo Testy se anticipan a qué cualquier posible fallo esté justificado por ser una prueba y no considerarse un resultado final.
Tras unos años, los Realistas erminan por descubrir que montar un estudio de 3D se les da mejor que hacer 3D, así que, suelen ser esos jefes que están convencidos de conocer el tema, pero te piden modelar un Transformer en 2 días.
Los Testscon los años han mejorado notoriamente, pero no envían su reel a MPC, Framestore o Weta porque están seguros de que ni se las van a mirar, así que, acaban currando en un estudio a las órdenes de un Realista, cobrando menos de lo que merecen.
No soporto que hablen con tecnicismos, que sólo conoce la gente del oficio en su jerga, y que se pegan el pegote en la conversación haciéndose más interesantes.
Peores son los que usan tecnicismos para dárselas de entendidos, pero los usan mal.
Hace unos años intenté explicarle a un colega la diferencia entre souvenir y merchandising, esta persona quería usar la palabra merchandising para referirse a bolsos, llaveros, bolígrafos y otros objetos con el logotipo de la empresa qué regalabamos a los clientes y a los empleados, y yo le decía qué esos objetos, cuando se regalan, son souvenirs, y que merchandising eran, por ejemplo, los muñecos articulados de personajes de Marvel o DC cómics y otros objetos con la image nde esos personajes que salen a la venta mientras se exiben las películas. Como esta persona era un poco dura de sesera se lo expliqué en términos más simples: si te lo regalan es un souvenir, si te lo venden es merchandising.
¿Qué palabra término usando esta persona en su informe? Merchandising, porque le sonaba más profesional.
También he tenido que lidiar con colegas que se formaron en universidades privadas y abusan de los tecnicismos anglosajones, cuando me hablaban de hacer un brainestorming yo entendía qué me hablaba nde una tormenta o intercambio de ideas, pero a veces he tenido que pedirles la traducción al castellano de lo que me proponían, y cuando me decían me extraña qué no conozcas esa palabra, vos que estudiaste en la UBA y oles respondía en la cátedra en la qué yo estudié le daban más importancia al diseño, nos pedían que los objetos que proyectabamos fuesen funcionales, no era un curso de idiomas.
Última edición por 3d ronin; 11-11-2013 a las 16:59
Suena un tío muy profesional.
En la empresa donde trabajo le expliqué, a uno que no tenía ni idea del mundillo del 3D, así por encima, qué era un Shader que estaba programando, que era un material y poco más (No voy a usar tecnicismos a un comercial) pues a un cliente, para una simple web, le pegó el tostón del Shader que Estábamos desarrollando, yo, cual público de fondo, observaba cómo se explicaba sin tener ni idea de lo que salía por su boca.
Cómo has comentado, la palabra Shader se ve que le moló mucho.
- Qué prefieres Súper Inteligencia o Súper Fuerza?
- Súper Fuerza.
Se acaba el paraíso escandinavo. http://www.BCC.co.uk/mundo/noticias/...navia_ar.shtml.
Borrar este mensaje.
Última edición por Mariana.m; 16-10-2014 a las 23:10
Los terremotos.
A los que van de Divas por el mundo. A esos y a los pagafantas que les doran la pildora.
Hasta la semana pasada en las pantallas de todos los canales de aire ponían en una esquina un recuadro con un traductor o traductora de lenguaje de señas. Pero recientemente hay sustituido al interprete por texto en blanco sobre barras negras tipeado en tiempo real, la tipografía es horrible: cuadrada, monótona, si no es Courier se le parece, la persona qué escribe el texto no puede seguir la velocidad de los diálogos, hay errores de ortografía, los nombres extranjeros los escribe como le suenan, si los traductores no pueden seguirle el paso a las tonterías que se dicen en los programas de chismes, no quiero ni pensar en el desastre que van a hacer cuando tengan que subtitulas películas o series con diálogos complejos: Las reflexiones del Puppet Master en Ghost in the Shell, los alegatos jurídicos de El informe Pelícano o cualquier película de Perry Mason, o cuando repongan series como Los Simuladores o Expedientes X.
Mi primera hipótesis fue una huelga de los traductores de señas, pero ahora me temo que la cosa podría ser peor: si todos los canales utilizan la misma herramienta para subtitular, es probable que los traductores de seña hayan sido una solución provisoria para cumplir con la ley de medios que los obligaba a ser accesibles para los sordos mientras implementaban el uso de esta herramienta pedorra, o tal vez sea una perversa maniobra de los proveedores de cable.
Seguro que no está botón cc (Closed Caption) en tu tv? :s.
¿Close captión? Yo examinaba el control remoto buscando algún botón etiquetado como Subtitles o sub On/Of, y llevo varios días buscando el manual de usuario del televisor, gracias por el consejo.
Anoche pude solucionar el problema: encontré un menú del control remoto que permite selecconar entre varios ajustes para subtítulos, encontré una opción que los muestra cuando uso el reproductor de DVD y los deja ocultos cuando veo la televisión.
Última edición por 3d ronin; 22-07-2014 a las 12:12