Página 1 de 17 12311 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 241

Tema: Futuro de 3ds Max y Maya

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    404

    3dsmax Futuro de 3dsmax y maya ?

    Muy buenas a todos.

    Leyendo el otro día en los foros de Autodesk encontré una discusión muy calentita, que ahora mismo tiene a los usuarios de 3DsMax y la gente de Autodesk en pie de guerra.

    Hace pocos días tuvo que salir la dirección de Autodesk a dar explicaciones por la desaparición de Softimage, en ella comentaban la poca viabilidad del producto y la elección que tuvieron que hacer entre Softimage y Autodesk Maya. Descartando al primero porque la base de usuarios comparativa era de 50/1.

    Ante la desaparición la gente se preguntaba qué pasaría con 3DsMax y Autodesk Maya. Al parecer según se entendía parecía qué ambos recibirían las mejoras de Softimage en el futuro.

    Después de aparecer las distintas versiones 3DsMax 2015 y Maya 2015 el mosqueo ha sido generalizado, cuando al 3DsMax 2015 se le han incluido relativamente pocas mejoras, dándole a Maya 2015 un gran refuerzo en las mismas.

    Esas pocas mejoras han levantado las sospechas sobre la posible desaparición de 3DsMax como ha sucedido con Softimage, hasta el punto que ha tenido que salir Eddie Perlberg (director de producto de 3ds Max de AutodeK) entre otros a aclarar las cosas.

    Os dejo el link del mismo para qué podáis seguirlo: http://forums.autodesk.com/t5/3ds-Ma...5/td-p/4636571.

    Aquí os pego un pequeño comentario de Eddie Perlberg.

    It is dificult to debate when you have cherry picked one of the smaller features of that reléase and are comparing it to a multi-year, multi-million dollar project. Yet you speak nothing of the vast array of multi-year, multi-million dollar features or performance enhancements that have ben added to 3ds Max. Would Maya stand up to the same Reductio ad absurdum? (2010).

    I want to stress that our goal is not to build two idéntical products so you will not se 3ds Max or Maya follow the same trajectory or característica parity betwen the two products. That would be ineficient. 3ds Max has ALWAYS ben a more general-purpose 3D animation tools serving a broad range of markets from design visualization to game development to film/VFX. Both product teams have to balance their característica development based on their overall user bases and so the focus of the releases will not be the same. Thats not saying certain features will not be considered, kep reading.

    So what does this mean for 3ds Max? It means we will continúe to focus on building 3ds Max into a robust, high-performance 3D animation solution.
    What if you use 3ds Max and you want Maya capabilities? That is why we created the Ultimate Suite to ofer the best of both products. Given our strategy, we realiced that there might be specific capabilities in either Maya or 3ds Max that users of the other product may want access to. It is, in fact, the solution for those who do want the best of both worlds. Plus, it enables you to use other specialized tools like Mudbox and Motion Builder.

    Another aspect of todays Autodesk is that there are a number of initiatives that benefit múltiple users in numerous fields. For example, some of you are already benefiting from rendering as a service or project collaboration in the cloud. You are already seing the benefits with our integration with services like those created by our Reality Capture team. We are also doing the same evalúation and prototyping for a number of other technologies at Autodesk to answer your neds, both known or under development. Let me repeat that, KNoWN or under development.

    It is also hard to defend history. I have always acknowledged and in some instances shared your frustrations regarding 3ds Max. It is why I am so excited to be a part of this team under this new leadership.

    Think of what a struggling sports franchise does to turn things around. I bleed green and gold for the Green Bay Packers here in the U. S. In the early eighties, they really struggled in the NFL (National Football League). Recently, they have consistently ben in the playof hunt even with a few Superbowl wins under their belt. If you compare what they did to become a winning franchise and what the 3ds Max team under Chris Bradshaw and Chris Young are doing, is it all that diferentú
    I joined the 3ds Max Development team with just a few weks left in the current development cycle. As we wrap up the current reléase schedule and focus on the next, we are adding more expertise to the team, connecting with our charter member cuestomers to involve them in the process as well as involving our sales technical specialists from around the world (who met with cuestomers every day listening to their business and technical neds). All to validate and confirm our findings and help prioritize the tools we put into the software.

    I want to reassure everyone that 3ds Max is one of Autodesks best-selling and most widely uses applications. It is not going away. Our CEO, Carl Bass, identifies it as one of our 6 hero products. It ranks third for the most opened applications for all of Autodesk, behind only AutoCAD and AutoCAD LT. That is why we are continuing to invest heavily in develooping it and we will continúe to build on its strengths.

    It is no secret that the industry is going th rouge significant transformation. The old models are not working for you or for us. We have to adapt and to evolve. On almost every topic (rental, cloud, features, industry, price) we hear diametrically opposed views (much like in politics) and so we have to balance. But one thing I am confident about is that the work the team has done, past, present and some that I cant talk about just yet, is of great value to everyone and forms a solid basis going forward.

    Ante todas esas sospechas Eddie Perlberg confirmo que 3DsMax no iba a desparecer, porque se trata de uno de los productos más importantes para AutodesK. Teniendo la mayor base de usuarios de un programa 3D, y siendo el 3º en ventas para Autodesk, después de AutoCAD y AutoCAD LT.

    El problema es que en sus palabras explica qué no pueden tener 2 programas que realicen las mismas funciones 3DsMax y Autodesk Maya, y al parecer la intención es diferenciarlos, ¿cómo? Enfocando el 3DsMax hacia la infoarquitectura y el diseño de producto y a Maya hacia los FX y el Cine.

    Lo que ha creado todavía más revuelo viendo a muchos usuarios que han pagado las licencias de 3DsMax que en un futuro tendrán que pagar la de Maya para hacer Fx. Viendo como muchos ante tal tesitura amenazan de su posible cambio a Blender, programa qué ofrece en su paquete todo lo necesario y además gratuito.

    Creo que Autodesk tiene ahora un gran problema, en su día cuando 3DsMax competía con Maya, Softimage y otros, las mejoras eran constantes para equipararse a la competencia. En el momento que compraron Softimage y Maya la competencia desapareció, pero ahora se están encontrando que tienen 3 programas que realizan lo mismo.

    Han optado por cargarse Softimage, pero los otros 2 que quedan también siguen siendo similares, ante la diferenciación que quieren hacer para él 3DS Max y el Maya, creo que el 3DS Max puede estar en peligro de desaparecer.

    Ahora mismo tiene una legión de usuarios, pero ante la alternativa de mejoras enfocadas hacia la infoarquitectura creo que muchos van a optar por cambiarse, hacia Maya? Creo que la gran mayoría podría optar por marcharse a Blender. Creo que con su política Autodesk puede cargarse ambos programas.

    Tienen el problema de si añaden las mejoras de líquidos y gases, por ejemplo, al Max saben que se cargarían al Maya en un futuro. Optando por la segunda opción dar al Max herramientas para infoarquitectura como esta sucediendo en estas últimas versiones, como el Populate claramente enfocado a la infoarquitectura y a Maya dándole herramientas para los FX como esta última versión, podrán sobrevivir los 2 programas?
    Os pongo un link donde gente como David Bastidas, César Sáez y otros hablan sobre la desaparición de Softimage y el futuro de 3DsMax y Autodesk Maya.
    http://cice.es/noticia/entrevista-So...uarios-hablan/.

    Estamos ante el principio del fin de 3DsMax? Y de Maya?
    Un saludo.

    Jaca.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,292

    Futuro de 3dsmax y maya ?

    Yo conozco empresas dueñas de dos productos que compiten entre si y los mantienen sin problemas. ¿Diferenciar 3ds Max de maya? Que ahora si queremos lo mejor de ambos mundos tendremos que comprar los dos softwares. Que putada por parte de Autodesk.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Futuro de 3dsmax y maya ?

    Es muy raro, si desarrollas algo para Autodesk Maya, tanto les costaría pasarlo a Max, creo que no se tienen que fijar tanto en el objetivo o en el uso del programa como en el usuario, yo como usuario de max, me la pela qué Maya haga lo mismo, no me voy a cambiar, y como yo un motón de usuarios, igual pasa en Maya, aunque el max haga lo mismo no se van a cambiar, las filosofías internas de cada programa los hacen ya distintos, por qué diferenciarlos más.

    Lo que sí es cierto es que con la compra de la competencia la cosa ha decaído mucho, como sigan así los usuarios de los dos software se pueden pirar, van hacer el Maya para FX, bueno pues que se piensen comprar Houdini, o max Infoarquitecturas, claro el negocio de la construcción va tan bien que tendrán miles de ventas, y para hacer cuatro cajas no compro un software que puede animar telas, para qué, lo que tendrían que hacer son módulos, un módulo base que tenga modelado simple materiales simples iluminación y render, que quieres infoarquitectura, pues le metes un módulo de shaders y render con calidad, que solo vas a usar esa licencia para animar, pues le metes solo el de animación, y así todo, después el Maya qué lo dejen completo.

    La cagaran, seguro.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jul 2010
    Mensajes
    55

    Futuro de 3dsmax y maya ?

    No creo que el camino que Autodesk ha escogido sea el que más alegrías le traiga, supongo que, todas las grandes compañías tienen un punto de inflexión, en el que las cosas empiezan a torcerse y una vez pasado el tiempo, algún CEO se pregunte con amargura, porque narices hicimos aquella estupidez. ¿Será XSI el punto de inflexión de Autodesk?

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    Maya Futuro de 3dsmax y maya ?

    Es interesante hablar del futuro, pero para empezar, y como homenaje a las discográficas, morir matando es una forma muy poco elegante de morir. Nada es eterno y el San Martín de 3DS Max y Maya llegara, y habrá que saber reinventarse o darse vida plantando tomates. Está muy bien quejarse y lloriquear y tal, pero la realidad es que, si inventan una máquina con la qué metiéndote una goma por la nariz y otra por el culo puedes grabar tu imaginación a 4K y en holograma 3d, ya podemos chapar. Que sí, que habrá quien se niegue a meterse la manguerita por el culo -incluso algunos, también por la nariz, pero esto es lo que hay, el 3d es ahora, con toda la crisis que hay y todo el . Eso si Autodesk no contrata a unos cuantos sicarios para qué vayan a comprar la maquinita de la imaginación-a-tu-pantalla en un manguerazo. Veremos cómo esta la cosa dentro de 20 años.

    Respecto a la muerte de Softimage, pues no sé yo. Sera la muerte de la suscripción a Autodesk, pero si una empresa a día de hoy tiene un workflow sólido y perfecto con Softimage, tiene un montón de scripts y tools propios desarrollados para Softimage y todo funcionando de maravilla, pues, dónde está el problema? Es que ha Maya le han puesto líquidos. (esta vez en serio), y y, y, y a Max un Quadchamfer. Pues si quieres líquidos siempre te queda RealFlow u otros, y lo del QuadChamfer, que nó, que es coña, que va de pena. Softimage es una herramienta increíble y no creo que nadie se deshaga de una maravilla así sólo porque mañana no vaya a tener dos funciones más y la repinten en rojo.

    Respecto al tema de los usuarios de 3DS Max quejándose porque este año Maya tiene más cosas, telita. Coño, los usuarios de Maya llevamos 3 o 4 años con detallujos de, un Viewport 2.0 que lleva esos 4 años en desarrollo, y unas herramientas uh, la mar de güenas güenas para hacer líquidos -tururú- y efectivamente, al final, han tirado de Naiad (porque RealFlow quizás se niega a vender?), pa un año que medio se portan, se nos cabrean los usuarios de 3DS Max, tócate los huevos. Que nó, que no va a desaparecer Max, y si lo hace, será después de Autodesk Maya, que sois los terceros en ventas, podio y medalla de bronce. Por si acaso, me iré remojando la barba en Blender a ratos, viendo lo que le ha pasado a mi vecino, vuestra señal será cuando nos veáis afeitaos primero a nosotros. Tranquilida muchachos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    890

    Futuro de 3dsmax y maya ?

    Pues mucho estaban tardando la verdad, no hay empresa en el mundo (bueno sí, Autodesk) que duplique la plantilla de programadores, para dar dos productos iguales que, sirven para lo mismo y que se hacen competencia entre si.

    Personalmente me da igual trabajar en Max que en Maya (prefiero maya) la verdad es que lo más inteligente, sería hacer una tercera vía, un programa de nuevo código (que Maya ya tiene unos años y Max ni te cuento) que tuviera ambos skins, el de mayeros con sus atajos de teclados y herramientas y el de los de 3DS Max con los suyos, por que el resto es igual, polígonos cortes y animaciones, es que es lo mismo.

    Un solo programa qué reciba las mejoras constantes (siempre van a mejorar para qué te pases a la nueva versión eso no lo dudéis) donde pongan toda la carne en el asador, en fin, lo mejor que puede hacer Autodesk es un nuevo programa una tercera vía.

    Veremos al final que pasa, pero la verdad es que ya no tiene competencia empresarial directa y puede hacer lo que quiera, pero que piense en cuidar a sus usuarios que Blender esta ahí.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    1,005

    Futuro de 3dsmax y maya ?

    Pues como han señalado algunos compañeros en esas declaraciones hay mucha información que apunta a la extinción de 3DS Max, ya está empresa a mostrado de que es capaz cuando los números no les cuadran.

    Renovarse o morir.
    Suerte

    Cita Iniciado por SHAZAM Ver mensaje
    la blenderitis de sus cada día más numerosos usuarios crea un efecto radio-bemba-tsunami que inunda todo

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    890

    Futuro de 3dsmax y maya ?

    Miguelito y por que cargarse la producción de 3DS Max y no de Maya? Porque en la última actualización Maya ha salido ganando, eso es simplemente por que Softimage compartía mucha similitud con Maya y el port habrá sido más sencillo, solo por eso, no olvides que Max vende más, que es SU programa y Maya siempre ha sido la competencia, así que, creo que si Autodesk tiene que cortarse un brazo, esté sería el recién adquirido y no el suyo de siempre.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Nov 2008
    Mensajes
    707

    Futuro de 3dsmax y maya ?

    Cita Iniciado por makaka Ver mensaje
    Miguelito y por que cargarse la producción de 3DS Max y no de Maya? Porque en la última actualización Maya ha salido ganando, eso es simplemente por que Softimage compartía mucha similitud con Maya y el port habrá sido más sencillo, solo por eso, no olvides que Max vende más, que es SU programa y Maya siempre ha sido la competencia, así que, creo que si Autodesk tiene que cortarse un brazo, esté sería el recién adquirido y no el suyo de siempre.
    En mi opinión eso es muy discutible, dile al administrativo que lleva los números, que Max hace más tiempo que es de Autodesk y que Maya fue comprado.

    El Sr, administrativo lo más seguro es que ni conoció los inicios de 3DS Max (cariño=0), amen de que las cifras de ventas y beneficios no entienden de cariñoa lo propio o a lo ajeno: solo quierenal que más beneficios dé y menos gasto requiera.

    Yo creo que se pueden cargarsin remordimientos a cualquiera de los dos, solo falta qué vean que uno de ellos baja el número de ventas y deja de ser tan productivo.
    Por cierto, creo que la táctica de comprar software para evitar competencia, no es exclusiva de Autodesk.

    Creo recordar que los de ZBrush ficharon al creador de Sculptris, a condición de que no siguiera con su desarrollo y, les cediera amablemente el código.
    Saludos.
    "La curiosidad del hombre empieza en la cuna, y acaba en la tumba"

    TheBounty Renderer, la persistencia de una idea..
    https://www.thebountyrenderer.org/

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    1,005

    Futuro de 3dsmax y maya ?

    Makaka no se trata del hijo propio y el adoptado, es cuestión de negocios, sin competencia y monopolizando el sector, las decisiones de negocios son sin ningún cariño, todo a favor de maximizar ganancias, a corto, mediano y largo plazo.
    Última edición por miguelito08; 24-03-2014 a las 13:30
    Suerte

    Cita Iniciado por SHAZAM Ver mensaje
    la blenderitis de sus cada día más numerosos usuarios crea un efecto radio-bemba-tsunami que inunda todo

  11. #11
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,238

    Futuro de 3dsmax y maya ?

    Vaya, que pesaditos con las previsiones catastróficas.

    Porque se tendrían que cargar a ninguno de los dos? Los dos tienen mercados suficientemente diferenciados. 3dsmax se usa muchísimo para archviz y algo para motiongraphics. Algo que no pasa en Maya, donde es usado en grandes producciones para animación y vfx. Los dos tienen suficientemente mercado. Y cómo se ha dicho 3dsmax es el segundo producto de Autodesk mejor vende. (Bueno, el tercero, pero el primero es AutoCAD y el segundo AutoCAD LT), y Autodesk tiene más de 100 programas. Y recordemos que max tiene una de las mayores bases de usuarios. Solo hace falta mirar plugins disponibles y el catálogo de modelos 3d la mayoría en que formato están.

    Mejorarían beneficios si se cargan a uno de los dos? No. Si se cargan Maya, los de Maya no se pasarían a 3dsmax, y si se cargan max, los de max no se pasarían a Autodesk Maya, son productos con filosofías de trabajo totalmente diferentes.

    Así que más pensar en positivo.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    890

    Futuro de 3dsmax y maya ?

    Miguelito y Povmaniaco, pues mejor me lo ponéis, si miran cifras max vende mucho más que Autodesk Maya, por lo tanto, los usuarios de 3DS Max pueden estar tranquilos, los de Maya también ya que no creo que prescindan de Autodesk Maya, así como así, pero si se van a desprender de uno, seria del menos vendido en este caso y hoy por hoy Autodesk Maya.

    Pyros yo no estoy muy de acuerdo con que son software diferenciados, se puede hacer todo con cualquiera de los dos, otra cosa es que sean uno estándar en una cosa y otro en otra, pero yo que por suerte o desgracia tengo que trabajar con los dos he de decir que es el mismo camino con distinto recorrido.

    Yo creo que el futuro está en un híbrido Max/Maya con dos perfiles de usuario dependiendo de dónde vengas, básicamente por que te cargas un equipo de desarrollo y te haces con todo el mercado, y por ahí han ido los tiros con Softimage, sinceramente yo pienso que en un futuro quizá lo hagan, no veo yo un Max 2020 y Maya 2020 (pero vamos es un vaticinio).

  13. #13
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    1,292

    Futuro de 3dsmax y maya ?

    Cita Iniciado por Reaversword Ver mensaje
    Respecto al tema de los usuarios de 3DS Max quejándose porque este año Maya tiene más cosas, telita. Coño, los usuarios de Maya llevamos 3 o 4 años con detalles de, un Viewport 2.0 que lleva esos 4 años en desarrollo, y unas herramientas uh, la mar de güenas güenas para hacer líquidos -tururú- y efectivamente, al final, han tirado de Naiad (porque RealFlow quizás se niega a vender?), para un año que medio se portan, se nos cabrean los usuarios de 3DS Max, tócate los huevos. Que nó, que no va a desaparecer Max, y si lo hace, será después de Autodesk Maya, que sois los terceros en ventas, podio y medalla de bronce. Por si acaso, me iré remojando la barba en Blender a ratos, viendo lo que le ha pasado a mi vecino, vuestra señal será cuando nos veáis afeitaos primero a nosotros. Tranquilida muchachos.
    No sólo se trata de si cual o tal programa tiene más cosas, se trata de que los subscriptores de 3ds Max han pagado 500 usd para recibir mejoras anuales ¿y qué mejoras recibieron por su dinero? Autodesk debería devolverles al menos una parte de lo que pagaron.
    Pues mucho estaban tardando la verdad, no hay empresa en el mundo (bueno sí, Autodesk) que duplique la plantilla de programadores, para dar dos productos iguales que, sirven para lo mismo y que se hacen competencia entre si.
    Sí amgos programas les reportan beneficios no veo porque debería ser un problema. En las clases de negocios que recibí en la universidad me enseñaron que es mejor para una gran empresa competir contra sí misma qué contra terceros. Al ser dueña de dos programas evitan la competencia con terceros.
    Última edición por Gabriel Herrera; 24-03-2014 a las 14:40

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    3,953

    Futuro de 3dsmax y maya ?

    Cita Iniciado por pyros Ver mensaje
    Vaya, que pesaditos con las previsiones catastróficas.

    Porque se tendrían que cargar a ninguno de los dos? Los dos tienen mercados suficientemente diferenciados. 3dsmax se usa muchísimo para archviz y algo para motiongraphics. Algo que no pasa en Maya, donde es usado en grandes producciones para animación y vfx. Los dos tienen suficientemente mercado. Y cómo se ha dicho 3dsmax es el segundo producto de Autodesk mejor vende. (Bueno, el tercero, pero el primero es AutoCAD y el segundo AutoCAD LT), y Autodesk tiene más de 100 programas. Y recordemos que max tiene una de las mayores bases de usuarios. Solo hace falta mirar plugins disponibles y el catálogo de modelos 3d la mayoría en que formato están.

    Mejorarían beneficios si se cargan a uno de los dos? No. Si se cargan Maya, los de Maya no se pasarían a 3dsmax, y si se cargan max, los de max no se pasarían a Autodesk Maya, son productos con filosofías de trabajo totalmente diferentes.

    Así que más pensar en positivo.
    Estoy totalmente de acuerdo. Max y Maya son aplicaciones diferentes, aunque la mayoría de cosas se pueden hacer con ambos.

    Autodesk tiene en su poder las 2 aplicaciones 3D más populares del mercado: Maya y 3DSMax, y es absurdo matar una de las 2, pues perderían cuota de mercado.

    Si el mercado se reparte entre muchas aplicaciones, lo mejor es que la mayoría opte por las 2 que tiene Autodesk.

    Incluso si 3DSMax continúa evolucionando hacia FX, seguirá siendo una aplicación diferente a Maya.
    Es como decir After Effects y Flame. Ambas son de postproducción, pero van dirigidas a un target distinto.

    Y aunque Max se usa también en Cine, el rey ahí es Maya. Y al contrario en los sectores de infoarquitectura y diseño, se usa Autodesk Maya, pero el rey es Max.

    Veo a LightWave, Modo, Cinema4D, Rhinoceros, Blender, frotándose las manos esperando a qué uno de estos 2 caiga.

    Entre Max y Maya no veo tanta rivalidad como había entre SoftimageXSI y Autodesk Maya, que ahí sí que se pisaban.
    Última edición por cabfl; 24-03-2014 a las 18:28

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Jan 2008
    Mensajes
    610

    Futuro de 3dsmax y maya ?

    Cita Iniciado por Gabriel Herrera Ver mensaje
    No sólo se trata de si cual o tal programa tiene más cosas, se trata de que los subscriptores de 3ds Max han pagado 500 usd para recibir mejoras anuales ¿y qué mejoras recibieron por su dinero? Autodesk debería devolverles al menos una parte de lo que pagaron.
    No, la verdad es que visto así, sí.

    Por otro lado, a los usuarios de Maya en estos 4 años de actualizaciones de, al menos nos han dejado pagar con cacahuetes, no-te-jode.

    Lo siento Gabi, pero me lo has puesto a huevo. Ahora en serio:
    Bienvenidos a Autodesk, esto lo llevamos sufriendo nosotros cuatro años. Y sí, pica, efectivamente, si queréis que os recomendemos alguna cremita, pues nada, eso está hecho. No os confundais, no mola nada qué hagan esto, sea Max, Autodesk Maya, o el que sea, pero no nos engañemos. Tendrá que llegar Blender, Modo o Cinema4D y empezar a darle caña a Max y Maya pa qué estos dos arren (o el que quede en pie).

    Por darle caña me refiero a quitar clientes, no ha tener más funcionalidades, eso más bien sería una de las causas.
    Última edición por Reaversword; 24-03-2014 a las 23:30

Página 1 de 17 12311 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Futuro de 3ds Max
    Por pyros en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : 29-04-2019, 01:52
  2. Mi futuro
    Por sorgas en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 6
    : 05-02-2009, 18:32
  3. Mi futuro
    Por FaShion12 en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 2
    : 19-01-2009, 10:09
  4. El futuro
    Por promineo en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 36
    : 31-08-2005, 18:00
  5. El futuro?
    Por Ballo en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 15-09-2003, 19:26

Etiquetas para este tema