Resultados 1 al 6 de 6

Tema: Cambiar extensión de jpeg a hdr

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2014
    Mensajes
    3

    Cambiar extension de jpeg a hdr

    Buenas he descargado unos hdrs de VIZPeOPLE con una muy buena resolución. Me he dado cuenta de que no puedo ver la imagen en el Viewport de mi vista y se queda en blanco, aunque se renderiza bien.

    Ello puedo ser porque vienen en formato JPeG y uso como iluminación una Vraylight-dome con mapa Vray-hdri. Por tanto, hay una incompatibilidad de extensiones.

    Me explico, con esta configuración solo se ven imágenes en el background del viewport si son *. HDR, pero no si son *. JPeG. He intentado en Adobe Photoshop, pero al guardar no encuentro la extensión hdr.

    He visto que se puede montar un HDRI con un mismo jpeg con dos exposiciones distintas, pero mis HDRI ya vienen preparados y no quiero editar los archivos.

    Mi pregunta es cómo se podría pasar la imagen a *. HDR sin alterar el jpeg? Gracias, un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas hdri2.JPG   hdri3.JPG   hdri.JPG  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    Cambiar extension de jpeg a hdr

    Estas liando una de no te menes. ¿Por que en vez de intentar hacer las cosas a lo que salga, pruebas con tutoriales básicos de iluminación HDRI en 3dsmax? Existen cientos de tutoriales de lo mismo, busca en Google o en el foro, es un tema como siempre tratado muchas veces.
    1. Estas metiendo en el visor una imagen de 47mb, con una resolución de 10.000px cuando menos. Esto provocara, que, si no tienen un buen equipo, no sea capaz de mostrar en el visor una imagen de esa resolución y memoria de vídeo. Prueba a hacer una copia de ese HDRI a la mitad, quizá con 5000x2500px.
    2. Cuando usas un hdri, como fondo de visor y para iluminar, no tienes que usar una luz Vraylight dome necesariamente. Con ponerlo como environment o cómo Vrayenvironment es más que suficiente para qué haga su trabajo.
    3. Para generar un entorno HDRI que ilumine tu escena, puedes usar una versión de ese HDRI a baja resolución, aquí hay incluso quien, en su programa 2d favorito, a la versión en baja, le mete un poco de blur al hdri, para evitar brillos excesivamente nítidos, no se bien por que, pero tendrá su explicación.
    4. Puedes usar de igual manera, un HDRI para iluminar, y una copia en (*.jpg) para usar como fondo de escena, ya sea mapeado en una esfera 3d, o cómo fondo de environment, en el visor, etc. El punto, es que la imagen no se quede corta de resolución y este bien colocada. Usar una Vraysphere para esto, es valido, ya qué esta pensada para ello.
    5. Recuerda, que si mapeas tu imagen de fondo en una esfera, o semiesfera o ciclorama, puedes usarla mejor en un material con auto iluminación, para qué el entorno, parezca emitir luz propia y no quede apagado sin vida.
    6. Para usar en Vray un hdri, es más practico, que uses el mapa qué trae para ello, así podrás controlar las opciones: mapeado, cilíndrico, box, sphere, el tile, os valores de rotación, el tipo de multiplicador del hdri, así como otras opciones de gamma, que se llama VrayHDRI. Si no usas alguna de estas opciones como en los mapas HDRI panorámicos de 360 grados esféricos, no verás nunca correctamente colocado tú mapa. Luego este mapa ya puedes copiarlo o instanciarlo a la herramienta qué necesites, Vraylight dome, el environment background, o en environment GI en Vray. Lo que quieras.

    Es una guía. Para pasar un jpeg a hdri, puedes, pero no tiene sentido, como dices, un HDRI es una imagen con un alto rango de valores de exposición, y matices que un (*.jpg) no es capaz de guardar. Para cosas de calidad, evita usar el (*.jpg) para nada más que no sea subir imágenes a internet, u otros usos. Los equipos son suficientemente potentes y con capacidad para gestionar tif, bmp o tga. Para tus proyectos. http://www.soloPhotoshop.com/tutoria...-solo-jpg/576/.
    Última edición por infograph3d; 20-07-2014 a las 16:29

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    Cambiar extension de jpeg a hdr

    Por cierto, ¿de dónde dices que te has bajado ese (*.jpg) de 47mb y con una resolución de 20.000px? Me da, que no puede ser un (*.jpg) Creo tener esa misma colección de mapas, de una promo del sitio Ronen Bekerman. Y todas las imágenes, si son las mismas que digo, son hdri. Prueba a hacer una copia de ese jpg, y pégala en otra carpeta o sitio. Y mira de cambiar la extensión del archivo de (*.jpg) a.hdr (Para ello tendrás que tener habilitado en Windows, ver extensión de archivos) http://Windows, Microsoft.com/es-es/...ones=Windows-7.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Cambiar extension de jpeg a hdr

    Sin alterar el (*.jpg) no se puede. Otra cosa es que, a partir de ese (*.jpg) crees otros, y con esos el hdr.

    Un HDRI es una imagen de alto rango dinámico.

    Si quieres hacer un hdri, lo mejor es coger una cámara digital, ponerla en un trípode, encuadrar, y hacer la misma fotografía con distintas velocidades y diafragmas, y luego convertir esas imágenes en un.hdr
    Otra cosa es que digas lo falseo, a partir de un jpg, lo modifico, y le quito los metadatos y los datos exif, porque si no te dejara crear el hdr, para crear a partir de una fotografía, 5 o 6 distintas que simulen distintas exposiciones y velocidades.

    Pero falsearlo no es hacer un HDRI como dios manda pero para una imagen un poco desenfocada, para brillos, puede servirte.

    Eso lo puedes hacer hasta con el Adobe Photoshop, claro que hay softwares específicos de HDR que lo hacen mejor.

    Desde Photoshop; Archivo, automatizar- combinar para hdr.

    Posdata: >Hacerlo con una imagen supergrande es una bestialidad. Yo no lo haría, aparte el 3dsmax tampoco te lo soportara si pesa mogollón. (A no ser que tengas un maquinon, claro.).
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jul 2014
    Mensajes
    3

    Cambiar extension de jpeg a hdr

    Hola Gracias por vuestras respuestas Marc y infograph3d, creo que es tema de la extensión porque si que me coge HDRI tan pesados, así que, ya sabiendo todo esto, tendré que hacer eso de modificar las exposiciones siguiendo el tutorial.

    Por cierto, infograph3d he visto algunos renders tuyos y están fenomenales, me encantan los de arquitectura, enhorabuena. Cuánto tiempo llevas en esto?

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    Cambiar extension de jpeg a hdr

    Hola sharker, perdóna si te respondo con retraso, me alegra saber que solucionaste lo del HDRI.
    ¿Años en esto? Pues vamos a dejarlos en muchos, quizá demasiados, para como esta la cosa.

Temas similares

  1. ZBrush Pasar de jpeg a ZTL
    Por viazzo en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 05-05-2011, 16:20
  2. Hacer esto ampliar jpeg
    Por Dexter en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 16
    : 07-08-2008, 23:41
  3. Convertir archivos jpeg tiff en 3dm 3ds
    Por alemalco en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 28-12-2007, 00:59
  4. Jpeg con los shortcuts en el teclado
    Por rushdie en el foro 3DStudio Max
    Respuestas: 2
    : 08-12-2006, 12:50
  5. Maya: calidad jpeg a 100 por ciento
    Por Jota Jota en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 2
    : 05-08-2006, 20:12