Viento para greenpeace
Esta animación realizada de forma altruista está dedicada a la organización ecologista Greenpeace, fundada en Vancouver en el año 1971, su cometido es intervenir en distintos puntos del planeta para impedir que se maltraten animales o cometan crímenes contra la naturaleza en general, además de su interés manifiesto por el cambio climático y la contaminación.
La compañía Le Cube, se siente orgullosa de unir fuerzas una vez al año para hacer una buena obra social, en este caso y entre otras, reconocer el trabajo que realiza Greenpeace, para ellos es un privilegio desarrollar este proyecto para uno de los mayores protectores del medio ambiente.
En Le Cube creen que el diseño y la animación, son herramientas universales para la comunicación, y es necesario que se utilicen mucho más allá del entretenimiento y la publicidad, con esta premisa en mente, Le Cube une sus fuerzas con la agencia chilena Porta, para contar la historia del hombre y sus atentados contra la naturaleza.
La historia tiene muchas similitudes con la teoría del caos y el efecto mariposa, una acción local en la naturaleza puede tener efectos terribles sobre el ciclo completo de la vida sin tener en cuenta el tiempo y el espacio. Esta es la historia de una animación titulada Viento, nombre del personaje principal de esta animación, personaje que cobra el precio de las acciones del hombre en la naturaleza.
Ecología y sostenibilidad no son sólo palabras de Relaciones Públicas, por encima de eso también son valores que cada persona en la Tierra debe incorporar en su día a día.
Le Cube y Porta, dedican esta película a Greenpeace y su causa, en los siguiente vídeos podemos ver el primero el vídeo partido donde se observan el desarrollo de la animación, desde el boceto inicial hasta la animación final, en el siguiente podemos ver la película completa.
Bocetos y procesos del film.
Animación final.
-- IMÁGENES ADJUNTAS --















|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|