1.- En mi opinión, sí tienes que saber pintar. Porque, aunque lo te pida tu cliente es tirar de fotografías, te va a ser necesario en algún momento crear tu propio contenido, y porque retocar una fotografía, añadiendo y quitando elementos, también necesita de ciertos conocimientos pictóricos. Como ejemplo te dejo la web de un colega con sus trabajos de matte painting:
http://www.qestom.org/matepainting/personal-/
http://www.qestom.org/mattepainting/test/.
¿Podrías encontrar trabajo teniendo unas nociones muy rudimentarias de pintura? A lo mejor. Pero, como siempre, si quieres conseguir mejores puestos tienes que disponer de mejores armas, y la base que te da el saber pintar te va a ser muy útil. No sólo para pintar mattes.
2 - Buscando un poco puedes encontrar recursos de sitios con cierto renombre:
http://www.thegnomonworkshop.com/estore/category/29/.
Además, en sitios como conceptart.org vas a encontrar más cosas de utilidad.
3.- Eso sería simplificarlo demasiado. La definición es algo más genérica:
Date cuenta de que paintedestá en negrita. Hoy en día el hecho de poder tirar de ordenadores y de fotografías puede que acelere o simplifiqueparte del proceso por el hecho de tener más fácil el uso y combinación de fotografías. Pero usar fotografías ni acelera ni simplifica: simplemente es un recurso más.
http://www.gnomonschol.com/blog/3d-a...as-a-vfx-carer.
Aquí alguien se plantea tu misma duda:
http://mattepainting.org/vb/showthread.php?t=3896.
4.- No.