Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Matte painting 3d

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Sep 2009
    Mensajes
    26

    Red face Matte painting 3d

    Hola qué tal. Como están. Actualmente estoy trabajando en algunos proyectos, con lo que he ido aprendiendo, pero estoy estancado en un tema muy en común el cual es el Matte Painting, estoy confundido en su uso, existen multitudes de tutoriales en diferentes programas, pero no he logrado entender algunas cosas, obviamente está técnica se utiliza en su mayor parte con capas de diferentes tamaños y distancias, pero es meramente a tomas estáticas lo cual ya he conseguido hacer, pero si se tratase de una escena en que la cámara se desplace en un escenario complejo este Matte Painting 3d sería una sola imagen que permanesca durante toda la escena o como, porque entonces sería muy tedioso crear los mattes a diferentes tomas sabiendo que una sola secuencia de una animación (x) con un determinado tiempo contienen proboolean de tomas de cámara (el Matte Painting se aplica en difernetes planos o tomas de cámara),
    Ya sé que mi petición es tan confusa como el tema de Matte Painting.

    Espero me hayan entendido.

    Alguna orientación o tutorial les estaré agradecido.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    Matte painting 3d

    Hola, el matte está sujeto al tiro de cámara todo el tiempo, cuanto más alejado este de la cámara (el plano), más campo visual y por lo tanto mayor libertad de movimiento tienes, y menos cuando el plano está más cerca al punto de tiro de la cámara (punto Focal), en algunos otros ejemplos, la cámara no puede romper el arco de elevación (o el ángulo, por que según la técnica que estés usando cámara mapping o Camera per píxel, desenfocarías el plano o romperías el tiro de perspectiva) como ves tienes sus limitaciones y el plano con esta técnica, esta sobre todo sujeto a planos estáticos, excepto el de integración 3d, pero ese ya no lo considero tanto matte clásico, y tienes toda libertad si usas traqueo de cámara como con Boujou, etc.

    Si me pones un ejemplo más claro de qué tipo de plano intentas resolver, es sencillo saber, que limitaciones de cámara tienes.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Sep 2009
    Mensajes
    26

    Matte painting 3d

    Hola qué tal, Infograph que más. Ok pues mi ejemplo claro del matte que quiero lograr no es muy complejo es un estilo más bn de cómics, más seria en un corto animado, entiendo lo que intentas explicarme y por eso existen departamentos en estudios de cine dedicada solamente a estos trabajos, donde parte del escenario es modelado y se pasa lo que se conoce como cámara mapping el cual no logro aplicarlo del todo bn, o sea tengo mi escenario, este escenario no debe ser demasiado grande, precisamente para ahorrar tiempos de render y memoria más que todo para los que estamos empezando y no contamos con suficiente capital, luego hacemos las tomas correspondientes, sería mejor una toma que abarque esa escena completamente o no sé qué me aconsejaras, al renderizar en ese espacio que sale la parte negra es donde ira el Matte Painting? Bueno conozco el After Effects y he trabajado con el y se logran efectos aceptables, pero lo que más quiero es, exclusivamente trabajo con el 3ds Max, trabajar el matte por capas como en este ejemplo, http://www.burningsafari.com/maquíngaupetit.htm o http://www.burningsafari.com/maquíngpredal.htm solo que no entiendo su proceso.

    Bn nos vemos.

    Disculpa por lo largo.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    1,434

    Matte painting 3d

    Vale, en el segundo vídeo se ve que es After, es un travelling de cámara, hace una composición con capas para el fondo (más que nada imagino que por la profundidad que pueda darle cada plano) en 3dsmax es igual, pero en el video no creo usen Camera mapping (esta técnica sirve sobre todo para trabajo textura de una fotocomposición sobre una estructura3d, y que pille luz y volumen en conjunto, o poder jugar mejor con planos 3d), son solo planos con alfas, con textura, la cámara por lo tanto tiene mayor libertad de moverse por un set, siempre que no se salga de este, o la eleves demasiado.

    Sobre After no estoy muy puesto, pero tienes muchas cosas guapas para hacer con él, en cuanto a composición, como ves es ese vídeo que subiste.

    Así quedaría modelar más o menos, los planos 3d donde situaríamos cada plano 2d, mapeando, depende de su distancia a cámara, tendrás que meter mayor calidad de textura, que, si no canta.

    Ajustas la distancia a la que colocaras cada plano, si estos van interrelacionados, cuidado con donde corta cada uno (lo digo por la transparencia, el alfa del plano vamos) si no, solo es colocarlos en su orden uno detrás de otro, y probar la cámara a ver si se ve bien el efecto que buscas. (este efecto de campos de profundidad lo creo Walt Disney en Blancanieves, así que, puedes también a buscar por ello, así entiendes de que te hablo).

    Sobre si tienes que meter una figura 2d animada, o 3d con efecto 2d, ya es otro tema. Pero no lo veo nada complicado, el matte es bastante más tedioso. Un saludo.

Temas similares

  1. Matte painting
    Por chio en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 1
    : 20-08-2009, 13:00
  2. Matte painting
    Por mikimoto en el foro Ilustración y 2D
    Respuestas: 1
    : 03-05-2009, 16:10
  3. Matte painting
    Por gurb29 en el foro Postproducción
    Respuestas: 6
    : 27-05-2005, 15:15
  4. Matte painting
    Por fab4mio en el foro Postproducción
    Respuestas: 0
    : 24-04-2005, 20:27
  5. Matte painting
    Por fab4mio en el foro Postproducción
    Respuestas: 16
    : 18-03-2005, 11:02