Esta vez fue Blender, la herramienta con la qué fue modelado el molde de un tramo de la arteria esplénica de una mujer. Bajo coste al servicio de la salud.
Esta vez fue Blender, la herramienta con la qué fue modelado el molde de un tramo de la arteria esplénica de una mujer. Bajo coste al servicio de la salud.
...y estaba superbueno.
Y miré su perfil. Y vi que era amigo de Daniela. Puaf.
Dos niñas en el parque
no se elevará, nunca más
Ya solo falta modelar una pieza para una faloplastia de aumento y seremos los reyes del mambo.
Los materiales sintéticos se llevan utilizando mucho tiempo en prótesis y cirugías con muy pocas posibilidades de rechazo, no es nada nuevo.
El tema no es reproducir una arteria de una tomografía qué eso ya se está haciendo como investigación en España, y utilizando el material como soporte de cultivo para generar la arteria, la evolución es la impresión directa con células, como la empresa organovo.
Vaya, acabaremos creando humanos al final.
Saludos.
Blender nuestro que estás en el disco duro, santificado sea tu nombre. Venga a nosotros tu código abierto. Hágase tu voluntad, así en el render como en la preview. Danos hoy el addon de cada día y perdona nuestros control Z, así como nosotros perdonamos algunos blueprint. No nos dejes caer en otro software, más libranos del lag. Amén.
Artstation // Behance
Hoy en día la impresión 3d está muy avanzada, aún queda mucho camino que seguir, pero hoy en día si que se puede imprimir cualquier idea, para los que ya tenemos conocimientos del 3d es una muy buena herramienta y poder plantear nuestros proyectos y poder verlos en realidad.
TRESDMARK Servicio de impresión 3d, infografía y web. tresdmark.es