Resultados 1 al 8 de 8

Tema: Reconstruir polisuperficie

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2011
    Mensajes
    4

    Reconstruir polisuperficie

    Buenas, soy novato así que, no sé si estoy preguntando bien y si estoy en el lugar correcto, desde ya pido disculpas. Quisiera saber si hay algún modo de reconstruir o suavizar, una polisuperficie. Ya que se generan ciertos ángulos indeseados a la hora de hacer un render.

    Con las superficies, que han quedado muy complejas utilizo reconstruir, y disminuyo la complejidad de la superficie, pero con polisuperficies no me deja realizar esto.

    Hasta ahora he probado:
    -Extraer las isocurvas y bordes de la polisuperficie. Al ser una superficie me quedan segmentos que uno y reconstruyo, disminuyendo el número de puntos. Luego utilizo barrido por 2 carriles (o red de curvas dado el caso) pero, aunque haya disminuido la complejidad de las curvas el resultado no es una superficie sino una polisuperficie.

    Intenté convertirla a malla, pero no encuentro la opción para disminuir o suavizar los polígonos para después convertir a superficie.

    Espero se entienda mi pregunta, desde ya agradezco a quienes puedan ayudarme y toleren mi ingenuidad respecto al uso de Rhinoceros (he comenzado hace muy poco a utilizarlo).

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jul 2008
    Mensajes
    124

    Reconstruir polisuperficie

    Yo te entiendo, pero no sé si se puede hacer algo. Se me ocurre que, si las curvas que extraes para hacer nuevamente la superficie como 1 sola vienen de muchas superficies, lo que deberías hacer es reconstruir cada segmente que utilices como carril y como forma, así las mismas líneas dejan de estar compuestas y se conforman como una sola.

    Supongo que si las líneas está bien te debería quedar una única superficie.

    Contanos si salio. Saludos.
    Es él...La Anomalía...Procedemos?...Si...Sigue Siendo...Solo HUMANO

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jul 2011
    Mensajes
    4

    Reconstruir polisuperficie

    Muchas gracias por tu respuesta. Había hecho algo, así como me comentas, lo que pasa, es que es inevitable que la línea se genere por la intersección de superficies (estoy haciendo un Chevrolet Camaro), al seleccionar los bordes/reconstruirlos la línea ya no toca plénamente la arista de la superficie y genera varios (y pequeños) haz de luz, que se notan a la hora de renderizar. Lo que pude lograr fue reconstruir, y utilizar red de curvas (con las curvas reconstruidas) y reconstruirla para que quede un poco más homogénea, al hacerlo, vuelvo a construir las superficies aledañas que me sirvieron para hacerla. Aquí dejo una imagen de un render que hice para que puedas ver cómo quedó.

    Archivo adjunto 148162

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jul 2008
    Mensajes
    124

    Reconstruir polisuperficie

    Vaya bueno, lamentablemente no sé qué más decirte. No pude ver la imagen, me sale un error. Yo para hacer autos o cualquier cosa que no me interese sacar medidas precisas las hago en 3dsmax porque me resulta más flexible. Podría hacer lo mismo en Rhinoceros, pero me pasa lo mismo que ha vos que las superficies me quedan muy desprolijas y con muchos parches. Un saludo y suerte con el Chevrolet Camaro que lo quiero ver.
    Es él...La Anomalía...Procedemos?...Si...Sigue Siendo...Solo HUMANO

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jul 2011
    Mensajes
    4

    Reconstruir polisuperficie

    Si 3ds tiene lo suyo, pero nunca lo pude usar del todo, ni idea porque no aparece la imagen, usé el icono que tiene para responder que dice imagen a ver, la subí a una página pongo el enlace aquí a ver si aparece. http://s3.subirimágenes, com:81/priv...aro-cometo.jpg.
    a href=http://www.subirimágenes.com/privadas-camarocometo-1550099.html><img src=http://s3.subirimágenes, com:81/privadas/previo/thump_1550099camaro-cometo.jpg alt=subir imágenes border=0></a>.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jul 2008
    Mensajes
    124

    Reconstruir polisuperficie

    Ahí lo pude ver mejor, yo lo veo bien al modelo. No me gusta mucho como te quedo la extrucion de la palabra Chevrolet Camaro porque no copia la curvatura de la chapa y no sé si es así o no, pero hay como un doble pliegue en la chapa sobre la rueda delantera, pero capaz que es así, yo lo veo medio raro. En fin, eso hilando muy fino, pero creo que está muy bien el modelo.
    Es él...La Anomalía...Procedemos?...Si...Sigue Siendo...Solo HUMANO

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jul 2011
    Mensajes
    4

    Reconstruir polisuperficie

    Tienes muy buen ojo lo del logotipo lo puse como un adorno, pero como ya quería verlo terminado (llevó su tiempo) hice la palabra Chevrolet Camaro y la extruí, y la acerqué a la chapa, sé que es una solución bastante fea, pero bueno, funcionó. En general fue levantado así ese modelo porque es mi primer trabajo grande en Rhinoceros, espero mejorar pronto.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Oct 2007
    Mensajes
    84

    Reconstruir polisuperficie

    Para lo del logotipo lo que puedes hacer es un offset de la supreficie del guardabarro y cortas la palabra de ahí. También fíjate que el capot no queda alineado con la carrocería.

    Con respecto a la línea que se ve sobre el pasarueda puedes quitar esa superficie, hacer un blend y ver cómo queda.

Temas similares

  1. Eliminar objetos y reconstruir imágenes
    Por 3dpoder en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 0
    : 23-04-2018, 21:40
  2. Rhinoceros Distintas texturas Rhino en polisuperficie
    Por carlopez en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 0
    : 16-12-2011, 12:08
  3. Rhinoceros Cerrar polisuperficie Rhino fallo de modelado
    Por LYC en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 29-07-2011, 23:17
  4. Rhinoceros Reconstruir curva Rhino
    Por rubbin en el foro Modelado
    Respuestas: 5
    : 26-03-2010, 22:09
  5. Reconstruir imagen
    Por nicotina en el foro Postproducción
    Respuestas: 3
    : 19-02-2004, 10:30