Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 16

Tema: Trabajar en Mac y renderizar en PC?

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Oct 2015
    Mensajes
    7

    Trabajar en Mac y renderizar en pc?

    Hola chicos, tengo un Macbok Pro 13 i5 2011 con 8gb de RAM, SD de 256Gb y Hd Graphics 3000 y quiero modelar ciudades en 3D, tengo una especial obsesión con la arquitectura, además con todo este tema de la realidad virtual, la impresión 3D y que para publicidad gráfica (soy publicista) puede ser una ventaja diferencial en mis trabajos pues es un tema qué me gustaría aprender, buscando motores gráficos todoterreno me gustaría trabajar con Unreal Engine por las facilidades que da a los diseñadores sus blueprints y Unity 5 por la basta documentación existente y la comunidad. La pregunta es: ¿Puedo trabajar con estos programas en mí Mac? He visto que los MacBok Pro de ahora tampoco es que tengan una gráfica del carajo, por lo que tampoco tiene sentido actualizarlo aún, ¿Verdad?
    No me veo trabajando en otro equipo, la idea es tener una previsualización cutre y cuando llegue a casa cargar el proyecto en la torre, aquí sí, con todo lujo de detalles. Gracias compañeros.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Trabajar en Mac y renderizar en pc?

    Bienvenido. Quizás puedas trabajar, pero no es en absoluto lo ideal. Este hilo y concretamente este mensaje lo resumen bien:
    https://forums.unrealengine.com/show...l=1#post167239.

    Cualquier PC de coste similar te dará mejor rendimiento por dos razones, mejor sistema de refrigeración y más potencia bruta a igualdad de precio.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Oct 2015
    Mensajes
    7

    Trabajar en Mac y renderizar en pc?

    Cita Iniciado por AlphaCAD Ver mensaje
    Bienvenido. Quizás puedas trabajar, pero no es en absoluto lo ideal. Este hilo y concretamente este mensaje lo resumen bien:
    https://forums.unrealengine.com/show...l=1#post167239.

    Cualquier PC de coste similar te dará mejor rendimiento por dos razones, mejor sistema de refrigeración y más potencia bruta a igualdad de precio.
    Muy interesante el mensaje, de Unreal lo entiendo porque renderiza todo en tiempo real; shaders, texturas y demás y claro, esa respuesta tiene que tener un precio, pero ¿Y Unity? Según he leído sus requisitos mínimos lo cumplo:
    Sistema operativo: Windows XP SP2+, 7 SP1+, 8, 10; Mac OS X 10.8+.
    Windows Vista no es compatible; y las versiones de servidores de Windows & OS X no se han probado.

    GPU: Capacidades de tarjeta de vídeo con DX9 (modelo de Shader 2.0). Todo lo que se haya lanzado desde 2004 debería funcionar.

    El resto depende principalmente de la complejidad de sus proyectos.

    De todas formas, creo que me pillaré una buena placa, la iré actualizando y trabajaré en casa. Gracias.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Trabajar en Mac y renderizar en pc?

    Puedes probarlos en tu Mac con las licencias de prueba o evaluación de los programas, así saldrás de dudas y podrás ver exactamente si rinde cómo debería o si sólo cumple sin más.
    ¿Una placa dices? ¿A qué te refieres exactamente?

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Oct 2015
    Mensajes
    7

    Trabajar en Mac y renderizar en pc?

    Cita Iniciado por AlphaCAD Ver mensaje
    Puedes probarlos en tu Mac con las licencias de prueba o evaluación de los programas, así saldrás de dudas y podrás ver exactamente si rinde cómo debería o si sólo cumple sin más.
    ¿Una placa dices? ¿A qué te refieres exactamente?
    Una placa base Vaya. Eso haré [emoji106] Gracias.

    Enviado desde mi Moto G 2014 mediante Tapatalk.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Mar 2015
    Mensajes
    191

    Trabajar en Mac y renderizar en pc?

    Yo he probado varios engines cuando no tenía gráfica dedicada, solo la Intel Hd 4000 y la verdad que una experiencia horrenda, Unreal y Cry iban entre 5-10 frames por segundo en las mejores condiciones, era muy poco manejable.

    En general si quieres usar Game Engines y si o si necesitas la movilidad de un portátil te tienes que comprar uno gaming casi por obligación, por la gráfica más que nada.

    Luego con una gráfica qué tenía del 2008 de sobremesa me iba a 20-25 frames por segundo y ya era más jugable, pero es una tarjeta qué me costó 70-80 euros hace 7 años y aun así era notablemente mejor que la Intel Hd.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Trabajar en Mac y renderizar en pc?

    Me lo imaginaba. ¿Tienes el resto del PC y te falta la placa? ¿De qué PC se trata si no es indiscreción?

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Oct 2015
    Mensajes
    7

    Trabajar en Mac y renderizar en pc?

    Cita Iniciado por AlphaCAD Ver mensaje
    Me lo imaginaba. ¿Tienes el resto del PC y te falta la placa? ¿De qué PC se trata si no es indiscreción?
    ¿Todo es así de vertiginoso en este foro? Flipo.

    Es una Asus P5L-1394 que no acepta más que Core2Duo, de esa torre quiero aprovechar todo lo aprovechable: Tengo una Nvidia GT 220 1Gb, tarjeta de sonidot, inalámbrica, discos duros SATA, caja, monitor, ratón, teclado, altavoces. La idea sería pillar una placa base+procesador+ram que me durase los próximos 4 años y acoplarle estos componentes, estaría bien que las conexiones no se queden viejas al poco tiempo, pero supongo que, eso es jugar a ser adivino. Tampoco sé si lo que digo tiene mucho sentido.

    Tendría entre 300-400 euros máximo porque la beca no da para más, sé que os estaréis llevando las manos a la cabeza con este presupuesto. La idea no sería qué me corriesen los engines cuando la monte, la idea es que encienda y conforme vaya entrando dinero ir actualizando poco a poco gráfica/ram/SSD.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Oct 2015
    Mensajes
    7

    Trabajar en Mac y renderizar en pc?

    Cita Iniciado por Borja Colomer Ver mensaje
    Yo he probado varios engines cuando no tenía gráfica dedicada, solo la Intel Hd 4000 y la verdad que una experiencia horrenda, Unreal y Cry iban entre 5-10fps en las mejores condiciones, era muy poco manejable.

    En general si quieres usar Game Engines y si o si necesitas la movilidad de un portátil te tienes que comprar uno gaming casi por obligación, por la gráfica más que nada.

    Luego con una gráfica qué tenía del 2008 de sobremesa me iba a 20-25 frames por segundo y ya era más jugable, pero es una tarjeta qué me costó 70-80 euros hace 7 años y aun así era notablemente mejor que la Intel Hd.
    Oído cocina: Me olvido.

    Enviado desde mi Moto G 2014 mediante Tapatalk.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Trabajar en Mac y renderizar en pc?

    Cita Iniciado por Mariets94 Ver mensaje
    ¿Todo es así de vertiginoso en este foro? Flipo.

    Es una Asus P5L-1394 que no acepta más que Core2Duo, de esa torre quiero aprovechar todo lo aprovechable: Tengo una Nvidia GT 220 1Gb, tarjeta de sonidot, inalámbrica, discos duros SATA, caja, monitor, ratón, teclado, altavoces. La idea sería pillar una placa base+procesador+ram que me durase los próximos 4 años y acoplarle estos componentes, estaría bien que las conexiones no se queden viejas al poco tiempo, pero supongo que, eso es jugar a ser adivino. Tampoco sé si lo que digo tiene mucho sentido.

    Tendría entre 300-400 euros máximo porque la beca no da para más, sé que os estaréis llevando las manos a la cabeza con este presupuesto. La idea no sería qué me corriesen los engines cuando la monte, la idea es que encienda y conforme vaya entrando dinero ir actualizando poco a poco gráfica/ram/SSD.

    Enviado desde mi Moto G 2014 mediante Tapatalk.
    Nos has pillado en hora punta y vamos a tope en el foro.
    ¿Quién lo montaría?

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Oct 2015
    Mensajes
    7

    Trabajar en Mac y renderizar en pc?

    Cita Iniciado por AlphaCAD Ver mensaje
    Nos has pillado en hora punta y vamos a tope en el foro.
    ¿Quién lo montaría?
    Por eso no habría problema, mi hermano es ingeniero informático.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    Trabajar en Mac y renderizar en pc?

    Genial, pues aquí te dejo las piezas para qué vayas montando: Con eso tendrías las piezas que necesitas. Tan sólo tienes que elegir aquellas que son vitales, por ejemplo, placa base, procesador, RAM, y dejar para más adelante las que puedan esperar como el SD. Eso ya lo dejamos en manos de tu hermano, ya verás como te ayuda.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Mar 2015
    Mensajes
    191

    Trabajar en Mac y renderizar en pc?

    Con ese presupuesto, podrías probar una cosa:
    Meterle una Nvidia 750 ti(ya qué la fuente que tienes debe ser bastante mala si es de premontado) y con que el Core 2 duo sea de gama media 2.13-2.4ghz debería irte más que suficiente. Sino un Core 2 duo e6600 o e6700 (2.67ghz) valen 10-15 euros y serían compatibles en teoría.

    Lo digo porque la gt 220 es un 10-15% más potente que tú Intel Hd 3000 actual, pero estamos en las mismas se va a ahogar mucho incluso, aunque solo pongas 2-3 edificios con pocos polígonos. Que tenga más vram(1gb) no significa que vaya más fluida simplemente que aguanta más resolución de texturas y más polígonos.

    Ahora la RAM, tu placa admite un máximo de 4 Gb. No se cuanta tienes en tu PC, pero sí, por ejemplo, tienes 2 Gb en un slot, puedes comprar otros 2 por 10-12 euros y ponerlos en otro slot, no será dual channel, pero tienes un upgrade muy barato. Para hacer dual channel deberían ser 4 módulos de 1gb= 4 Gb en total ya qué tienes 4 slots.

    Yo que me he montado un ordenador gratis a base de piezas viejas hace poco, Windows 10 32 bits consume alrededor de 600mb y tengo 3gb ddr2 así que, hay bastante que llenar.

    Es cierto que el procesador es viejo, pero equivale a los famosos i5 5200u que tanto se venden ahora, con menos ipc que estos, pero más o menos rinde igual.

    Lo más importante en un Game Engine es la gráfica lo mires como lo mires y la 750 ti equivale a una 860m-960m de portátiles y no necesita conectores de fuente, vamos que yo recuerde ni la gama más alta de macboks pro tiene eso.

    Te digo todo esto porque asumiendo que no has usado Unreal y te va a llevar un tiempo aprender con el Core 2 Duo,4 Gb de Ram y sobre todo esa gráfica nueva te va a ir bastante bien. El gasto es de unos 30 euros para mejorar el ordenador viejo y la gráfica unos 150(puedes optar por una GTX 750 que son unos 110 aunque es menos potente).

    Así que, si quieres puedes hacer eso, la gráfica lógicamente te va a servir para futuros upgrades, pero por unos 30 euros puedes aprovechar las piezas y seguir con el viejo.

    Posdata: Ah bueno, ya se me a adelantado con la sugerencia de gráfica, entonces nada, hay presupuesto hecho.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Oct 2015
    Mensajes
    7

    Trabajar en Mac y renderizar en pc?

    Es muy interesante este upgrade que me comentas, pero es que, por poco más, entre ahora y reyes ya completo casi todo y escalando de generación con la configuración que me comenta AlphaCAD.

    Una cosa más, ¿Sabéis cuál es el socket más viejo compatible con los Intel Skylake? Gracias.
    Cita Iniciado por Borja Colomer Ver mensaje
    Con ese presupuesto, podrías probar una cosa:
    Meterle una Nvidia 750 ti(ya qué la fuente que tienes debe ser bastante mala si es de premontado) y con que el Core 2 duo sea de gama media 2.13-2.4ghz debería irte más que suficiente. Sino un Core 2 duo e6600 o e6700 (2.67ghz) valen 10-15 euros y serían compatibles en teoría.

    Lo digo porque la gt 220 es un 10-15% más potente que tú Intel Hd 3000 actual, pero estamos en las mismas se va a ahogar mucho incluso, aunque solo pongas 2-3 edificios con pocos polígonos. Que tenga más vram(1gb) no significa que vaya más fluida simplemente que aguanta más resolución de texturas y más polígonos.

    Ahora la RAM, tu placa admite un máximo de 4 Gb. No se cuanta tienes en tu PC, pero sí, por ejemplo, tienes 2 Gb en un slot, puedes comprar otros 2 por 10-12 euros y ponerlos en otro slot, no será dual channel, pero tienes un upgrade muy barato. Para hacer dual channel deberían ser 4 módulos de 1gb= 4 Gb en total ya qué tienes 4 slots.

    Yo que me he montado un ordenador gratis a base de piezas viejas hace poco, Windows 10 32 bits consume alrededor de 600mb y tengo 3gb ddr2 así que, hay bastante que llenar.

    Es cierto que el procesador es viejo, pero equivale a los famosos i5 5200u que tanto se venden ahora, con menos ipc que estos, pero más o menos rinde igual.

    Lo más importante en un Game Engine es la gráfica lo mires como lo mires y la 750 ti equivale a una 860m-960m de portátiles y no necesita conectores de fuente, vamos que yo recuerde ni la gama más alta de macboks pro tiene eso.

    Te digo todo esto porque asumiendo que no has usado Unreal y te va a llevar un tiempo aprender con el Core 2 Duo,4 Gb de Ram y sobre todo esa gráfica nueva te va a ir bastante bien. El gasto es de unos 30 euros para mejorar el ordenador viejo y la gráfica unos 150(puedes optar por una GTX 750 que son unos 110 aunque es menos potente).

    Así que, si quieres puedes hacer eso, la gráfica lógicamente te va a servir para futuros upgrades, pero por unos 30 euros puedes aprovechar las piezas y seguir con el viejo.

    Posdata: Ah bueno, ya se me a adelantado con la sugerencia de gráfica, entonces nada, hay presupuesto hecho.
    Enviado desde mi Moto G 2014 mediante Tapatalk.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Mar 2015
    Mensajes
    191

    Trabajar en Mac y renderizar en pc?

    Cita Iniciado por Mariets94 Ver mensaje
    Es muy interesante este upgrade que me comentas, pero es que, por poco más, entre ahora y reyes ya completo casi todo y escalando de generación con la configuración que me comenta AlphaCAD.

    Una cosa más, ¿Sabéis cuál es el socket más viejo compatible con los Intel Skylake? Gracias.

    Enviado desde mi Moto G 2014 mediante Tapatalk.
    Claro yo te lo planteé como solución más económica para ir tirando, pero si puedes permitirte el de AlphaCad lógicamente ves a él.

    Por degracia Intel siempre hace igual(últimamente más a menudo), cada vez que saca una nueva generación estrena nuevo socket y, por ejemplo, el de los skylake es únicamente 1151 ddr4 RAM. Es decir, te sablan casi 200 euros(cpu más+ram más cara+placa más cara) respecto a haswell o ivy en el pasado con una mejora de rendimiento bastante pequeña.

    El 1150 no es compatible ya que solo es compatible con DDR3, el viejo 1155 lo mismo, además de que creo que también cambian los pines de cada socket.

    Amd en cambio es mucho más conservador, quizás demasiado ya que tiene sockets que permiten procesadores actuales y a la vez que tengan 4-5 años o sean de gama muy baja, por ejemplo, los am3 o am3+, es decir evitan que cambies de socket, pero tardan muchos años en actualizarlo y están detrás de Intel en rendimiento por núcleo.

    Aunque para renderizar únicamente si están a un buen nivel para trabajar no tanto. Saludos.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Sugerencias mi maquina se reinicia al renderizar al renderizar
    Por thekiller23 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 09-04-2023, 16:57
  2. No consigo renderizar el irradiance map de Vray para renderizar animación
    Por ericaldes en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 3
    : 20-01-2013, 23:58
  3. Trabajar en UK
    Por Azca en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 2
    : 08-10-2011, 23:16
  4. After Effects Trabajar con 16:9
    Por Leander en el foro Postproducción
    Respuestas: 11
    : 17-03-2009, 21:19
  5. Trabajar
    Por dani_ en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 3
    : 23-12-2008, 13:42