Las simulaciones de fluidos que conocemos hasta la fecha requieren de grandes recursos informáticos, incluso para escenas de tamaño medio, a pesar de los grandes avances en hardware y algoritmos eficientes para cálculos en los últimos años, las simulaciones de fluidos en tiempo real solo son posibles en condiciones muy restringidas. Este nuevo método de trabajo propone un nuevo enfoque basado en el aprendizaje automático, que formula la simulación de fluidos basada en la física como un problema de regresión, estimando la aceleración de cada partícula en cada fotograma.
Este método a supuesto una mejora en el tiempo de cálculo de hasta tres veces más, permitiendo el movimiento de hasta 2 millones de partículas en tiempo real.
Hay tantos papers interesantes que se presentan cada año en el Siggraph y que luego se quedan en nada, que la única manera es esperar a ver qué sucede con este método.
Senior Effects Technical Director @ Digital Domain