Resultados 1 al 13 de 13

Tema: Cómo se llama este proceso? rotoscopia

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Oct 2015
    Mensajes
    329

    Cómo se llama este proceso? rotoscopia

    Hola gente. Antes que nada pido al primer moderador que lea el mensaje que lo mueva donde corresponda ya que, creo que en general no va, que no lo tengo claro.

    La cuestión es la siguiente:
    Hice un test de principio a fin de lo que es el proceso de match move. Grabar la escena real, trackear la cámara, exportar todo al software 3d, importar objetos estáticos para ver cuánto de exacto fue el trackeo, otros objetos en movimiento que se alejen y se acerquen y demás, un par de luces y sombras, y renderizar todo.

    Una vez renderizado, toca componerlo, y aquí es mi duda exacta:
    La idea es que el objeto 3d cruze por detrás de algunas cosas de la escena real. Lo cuál sería crear una especie de máscara que superponga la escena grabada sobre el objeto 3d.

    Ese proceso, uso, o técnica, ¿cómo se llama? ¿tenéis a mano algún tutorial que lo explique?
    Solo encontré esto, que se le asemeja: pero lo hace a mano a cada pocos frames reposiciónando la máscara.


    ¿Alguna vez lo has hecho? ¿y como lo has hiciste? Gracias. Un saludo. #tc.

    Adjunto el test, esta renderizado directamente del viewport de Autodesk Maya, incluyendo los puntos del track para ver la exactitud que mantenían a la hora de renderizar todo.
    Track Exterior by TC LowQ.wmv

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jun 2013
    Mensajes
    520

    Cómo se llama este proceso? rotoscopia

    Se llama rotoscopia. Si buscas por ese término fijo que encuentras tutoriales para el software que quieras. Hasta donde yo sé que es poco, se realiza de forma manual, ajustando las máscaras cada pocos frames e interpolando.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,258

    Cómo se llama este proceso? rotoscopia

    Eso en Blender se puede hacer y solo hay que poner una máscara (mask)
    En el movie clip editor tiene para poner máscaras (mask) muy fácil. Luego sería montarlo en el editor de nodos.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,258

    Cómo se llama este proceso? rotoscopia

    Y en plan más sencillo, si ya tienes el vídeo y quieres poner solo el texto animado, puedes crear dos pantallas donde el mapping se pone en Windows (para que en las dos se vea el mimo tamaño y posición) y entre las dos, puedes pasar el texto u objetos, subo una imagen con dos planos, pero el principal podría ser una forma que se amolde a la imagen de la pantalla, claro.
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: pantallas.jpg 
Visitas: 726 
Tamaño: 360.9 KB 
ID: 214212 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: pantallas2.jpg 
Visitas: 671 
Tamaño: 85.9 KB 
ID: 214213

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --


  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Cómo se llama este proceso? rotoscopia

    En After Effects hay herramientas que permiten realizar rotoscopias de manera menos dolorosa, se dibuja la zona que se va a enmascarar y el programa se encarga de rastrear el movimiento de esos píxeles en la línea de tiempo. Siempre hay que hacer correcciones manuales, pero si la fuente tiene suficiente calidad y las zonas a rastrear tienen contraste suficiente para el tracking la tarea se hace más llevadera.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Oct 2015
    Mensajes
    329

    Cómo se llama este proceso? rotoscopia

    Lo logré. Aquí os dejo el test con la rotoscopia.
    Track con Rotoscopia by TC LowQ.wmv

    Madre de dios chicos, desde que me tuve que estudiar que era la retopología no me he topado con algo tan pelmazo. Os comento por partes a cada uno que todos habéis aportado claves buenísimas.

    Andrés57sc: gracias por tu respuesta, es muy directa y no confunde en absoluto, solo que yo no tenía ni idea del concepto y cuando veía los procesos flipaba en colores. Tal cual. Gracias a ti me he aprendido un poco del inicio clásico de la rotoscopia y ha sido una buena base para entender las cosas y poder aprender por mi solo. Hasta que no acabé de terminar los experimentos no comprendí la exactitud de tu respuesta. Eres un crack.

    Soliman: he estado por Blender probando las ideas que dices, y la verdad funcionar funcionaban, pero al trabajar con Maya y llevar poco en esto pues me hacía un lío tremendo con Blender y el resultado fue una birria. En cuanto al segundo consejo, lo he hecho en Maya aplicando la misma idea, pero con diferentes nombres, y el resultado ha sido brutal y rápido, solo que al ser una escena con cámara free move en algunos frames se notaba que algo en la imagen estaba despegado del fondo, así que, lo probé con una escena estática, me planteé el típico primer plano de cara en una película de terror y de repente en el fondo de detrás de una esquina a otra del pasillo se cruza un objeto 3d. El resultado para estáticas es de 10. Gracias tío.

    Shazam: he estado trasteando lo que comentas, y funciona genial a pesar de tener una calidad de imagen regular, se mantenía la máscara del pincel rotobrush durante el rastreo frame a frame. Lo malo es que estaba trabajando solo la cinemática renderizada de Autodesk Maya, y en los frames en los que la bola pasa por delante de la farola el rotobrush dejaba de rastrear la farola y me echaba a perder el trabajo. La solución fue importar la cinemática original, crear una máscara con la pluma sobre la farola, activar los keys, cada 3 frames desplazar la máscara y voilá. Rápido y sencillo.

    Resúmen, ha sido un día largo y de mucha investigación, he comprendido todos los enredos relacionados con la rotoscopia y aplicado unos cuantos para solucionar mi necesidad. Como veréis en el video adjunto hay fallos en la colocación de la máscara y se aprecian huecos azulados del agua de detrás y demás, y acto seguido la máscara sale animada volando hacia arriba como un espírit. Pero bueno, lo he hecho en 10 minutos y es mi primera rotoscopia, es lo que tiene. Un día buscando y enredando ideas del tema, y solo un ratio para sacar el resultado. Muchas gracias a todos. Si algún moderador quiere cambiar el título del mensaje a algo más técnico para facilitar que salga esta información más arriba en los buscadores, adelante.

    Nos vemos en la siguiente batalla que me surja. Un saludo.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Sep 2012
    Mensajes
    298

    Question Cómo se llama esto?

    Hola a tod@s:
    He visto este vídeo en YouTube y me encantaría saber cómo se llama ese efecto que usan en todo el vídeo para qué la persona sólo sea una silueta negra¿alguien lo sabe? Gracias y un saludo.

    Canal de Youtube con tutoriales de Blender y seguridad informática: http://www.youtube.com/channel/UC-aqdNdOiLJLBnP1tBSUNAA
    Twitter: @3jkernel
    Facebook: https://www.facebook.com/pages/3J-Ke...8823553?ref=hl
    Página web: http://www.3jkernel.com
    Google+: https://plus.google.com/114048629905453440423/posts

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jun 2013
    Mensajes
    520

    Cómo se llama esto?

    Hola 3j kernel, es exactamente lo mismo que ha preguntado otro compañero hace un par de días. Échale un vistazo: https://www.foro3d.com/f25/como-se-l...io-126307.html.

    Editado por 3dpoder: gracias por la respuesta andrés57sc, combino los mensajes.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,258

    Cómo se llama esto?

    Cita Iniciado por 3J Kernel Ver mensaje
    Hola a tod@s:
    He visto este vídeo en YouTube y me encantaría saber cómo se llama ese efecto que usan en todo el vídeo para qué la persona sólo sea una silueta negra¿alguien lo sabe? Gracias y un saludo.

    Para hacer eso, es más fácil utilizar el Scene > Layer > Material.

    Creas un material nuevo (color negro, por ejemplo) y le pones un nombre.

    Luego vas a Render Layers > Layer y en material de la escena, le pones ese material.

    Afectará a todos los materiales dé la escena.

    Lo único que no afecta es al fondo, por lo que puedes poner fondo de diferente color (blanco, azul, et).



    El vídeo sube en unos minutos, pero de todas formas, es lo mismo que este otro.


  10. #10
    Fecha de ingreso
    Sep 2012
    Mensajes
    298

    Cómo se llama esto?

    Gracias. Que hola.
    Canal de Youtube con tutoriales de Blender y seguridad informática: http://www.youtube.com/channel/UC-aqdNdOiLJLBnP1tBSUNAA
    Twitter: @3jkernel
    Facebook: https://www.facebook.com/pages/3J-Ke...8823553?ref=hl
    Página web: http://www.3jkernel.com
    Google+: https://plus.google.com/114048629905453440423/posts

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Sep 2012
    Mensajes
    298

    Cómo se llama esto?

    Para hacer eso, es más fácil utilizar el scene > layer > material. Creas un material nuevo (color negro, por ejemplo) y le pones un nombre, luego vas a render layers > layer y en material de la escena, le pones ese material, afectará a todos los materiales de la escena, lo único que no afecta es al fondo, por lo que, puedes poner fondo de diferente color (blanco, azul, et).

    , el vídeo sube en unos minutos, pero, de todas formas, es lo mismo que este otro.

    Y esa técnica que dices ¿vale sólo para objetos creados en Blender o vale también para vídeos ya hechos? Gracias.
    Canal de Youtube con tutoriales de Blender y seguridad informática: http://www.youtube.com/channel/UC-aqdNdOiLJLBnP1tBSUNAA
    Twitter: @3jkernel
    Facebook: https://www.facebook.com/pages/3J-Ke...8823553?ref=hl
    Página web: http://www.3jkernel.com
    Google+: https://plus.google.com/114048629905453440423/posts

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,258

    Cómo se llama este proceso? rotoscopia

    Y esa técnica que dices, ¿vale sólo para objetos creados en Blender o vale también para vídeos ya hechos? Gracias.
    Para objetos solo, pues lo que hace, es cambiar todos los materiales de la escena y les pone el que indicas como único material.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,258

    Cómo se llama este proceso? rotoscopia

    Y esa técnica que dices, ¿vale sólo para objetos creados en Blender o vale también para vídeos ya hechos? Gracias.
    Para imágenes y vídeos se utilizan los diferentes nodos que hay en el compositor en matte, como puede ser el keying, Color Spill, Color Key, chroma key, etc.





Temas similares

  1. After Effects Cómo se llama este efecto?
    Por 3J Kernel en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 2
    : 05-03-2016, 23:18
  2. After Effects Alguien sabe como se llama este efecto como se hace
    Por toxikal en el foro Postproducción
    Respuestas: 2
    : 10-04-2014, 20:21
  3. Cómo se llama este tipo de trabajo
    Por Canopix en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 2
    : 20-02-2011, 22:35
  4. Cómo se llama este estilo de letra
    Por Gepetto en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 5
    : 26-10-2006, 23:07
  5. Cómo se llama este tipo de dibujos
    Por Borreguito en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 10
    : 22-07-2005, 15:30