minidisc. El (*.mp3), muy portátil, mucha radio, mucho graba radio, mucho lleva imágenes/música/vídeo, pero grabar, graba penoso.
minidisc. El (*.mp3), muy portátil, mucha radio, mucho graba radio, mucho lleva imágenes/música/vídeo, pero grabar, graba penoso.
Cierto es que en producción musical se usa más el md que el mp3 (obvio). También puedes usar un md data para almacenar varios tracks en un multipistas (genial).
Yo, como el md sólo me limito a oírlo.
¿ya lo has probado?minidisc. El (*.mp3), muy portátil, mucha radio, mucho graba radio, mucho lleva imágenes/música/vídeo, pero grabar, graba penoso.
Los espejos se emplean para verse la cara;el arte para verse el alma.Bernard Shaw
¿Se notargh?
Pues de miedo, gracias Vector por interesarte por el tema y así ayudar a alguien más con el mismo prolema. Un saludo.
Pues ahora que tengo el md, me encuentro que necesito un micro decente que capte bien el sonido que haya más, allá de cinco centímetros del mismo. Me han recomendado el Sony ECM (enterprise content management)-ms907, pero sus 120 euros me asustan un poco (aunque los resultados que he escuchado en la web me asustan también de lo buenos que son).
¿Conocéis algo por la mitad de precio que consiga resultados decentes? Creo que el truco está en que el micro esté alimentado con su propia pila o batería porque el md no puede cargar con todo.
Eso sí, lo poco que he podido grabar, aunque sea de manera cutre con un micro normal le da diecisiete millones ochocientas treintayseis mil cuatrocientasveintiseis con setenta y cinco vueltas al grabador del (*.mp3), y eso siendo generoso con el (*.mp3).
Esto empieza a parecer un monólogo, pero quizás le sirva a alguien si se encuentra con la misma duda que yo. Hay que tener cuidado con el md que te pillas, porque existen varios modelos que precisan de un amplificador (http://www.macuarium.com/foro/lofive...hp/t84779.html), porque al conectarle un micro, el minidisc no aprovecha la potencia del mismo al compartir la pila que usa el md. Incluso con un Sony ECM (enterprise content management)-ms907 que incluye pila para usarla el mismo, el volumen de grabación es bajo por lo que se sigue necesitando el susodicho aparato.
En caso de tener que grabar en casa y/o curro, se puede conectar el micro al PC y este con la salida de audio a la entrada del md, pero analógico a analógico, como es lógico pierdes caligilógico, calidad.
De todas formas, he podido grabar con ese micro Sony, con capacidad estéreo y acojona que bien suena (exceptuando el volumen tan bajo), y acojona que valga 25000 pesetas para oírse tan bajo (en mi md, en otros suena tal que así: http://members.lycos.co.uk/sobremd/grabagigital.html).
Así que la solución que se me ocurre es aprovechar los micros normals que tengo, añadirles amplificación y aprovechar la calidad md, incluso con el método Bobabu.
Normalmente los dependientes no tienen ni puñetera idea de lo que hablan, graban, sí, pero a un ratio de compresión fijo (por el hardware, según modelo) dejándonos unos sonidos con muy mala calidad por tener mucha compresión (luego dicen que puedes grabar hasta x horas), lo mejor es grabar en un formato crudo, para eso no hay nada mejor como el minidisc, tal como comentas.He estado preguntando sobre las grabadoras de (*.mp3) y tal, y sí, parece ser que, graban.
Otra cosa al respecto, mi minidisc sólo tiene entrada óptica. ¿existe un cable con Jak de toda la vida que se conecte en la salida de un reproductor de CD, minicadena, y que en el otro extremo tenga otro Jak óptico de estos para conectarlo a la entrada del minidisc? ¿sus suena?
Gracias:
Vector.