Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 23

Tema: Una pregunta sobre mujeres

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Nov 2014
    Mensajes
    17

    Una pregunta sobre mujeres

    Buenas tardes a todos.

    Tengo una pregunta un poco tonta, pero me da curiosidad así que, ahí va:
    Estoy pensando en meterme en el mundo de la animación 3d, no paro de ver entrevistas a profesionales y me llama mucho la atención el hecho de no haber encontrado ninguna entrevista a animadoras 3d.

    Será porque el mundo de los ordenadores no suele llamar tanto a las mujeres o hay alguna causa más que nos espante y yo desconozca del mundo de la animación por ordenador? Gracias de antemano.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Una pregunta sobre mujeres

    Alguna sí que hay, pero la verdad es que pocas. Creo que se habla de un 10%.
    http://paperdotsstudio.com/.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Una pregunta sobre mujeres


  4. #4
    Fecha de ingreso
    Nov 2014
    Mensajes
    17

    Una pregunta sobre mujeres

    Cita Iniciado por IkerClon Ver mensaje
    Gracias por los enlaces, no había visto ninguno de ellos.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Nov 2014
    Mensajes
    17

    Una pregunta sobre mujeres


  7. #7
    Fecha de ingreso
    Oct 2002
    Mensajes
    8,617

    Una pregunta sobre mujeres

    Pues te parecerá extraño en mi caso he trabajado con más animadoras que animadores, por ejemplo, http://cristinaynzenga, blogspot, com.es/ una pedazo de profesional como la copa de un pino.

    Es cierto que en este mundillo, el mío es videojuegos, hay pocas chicas, pero es como en la minería, tampoco hay muchas, ciertos grupos dicen que la industria es machista, nunca, pero nunca en mis casi 20 años trabajando de esto he visto una sola muestra de machismo laboral, nunca he oído, ojo no digo que no pase, que una compañera cobre menos que otro que hace el mismo trabajo, de todos modos en este trabajo el sueldo se pelea, tampoco he visto que ante dos cvs de distinto sexo la elección tenga nada que ver con el sexo, siempre se ha elegido el mejor portafolio o el que se ajuste más al puesto, de hecho, siempre que la cosa se queda entre dos se elije a la chica, y ahí si puede ser un poco sexista.

    Me parecería estúpido por parte de la empresa qué ante dos cvs donde un candidato es mejor que otro, se contrate al peor porque el otro sea chica, a ver, esto son negocios y hasta el más machista cabrón quiere más su cartera qué a el patriarcado.

    Lo que no podemos hacer cómo se está proponiendo por ahí es imponer cuotas, si lo hacen adiós a la industria del videojuego, si obligan a tener plantillas paritarias, directamente no encuentran gente, o eso o que obliguen a un porcentaje de la población a estudiar algo relacionado con videojuegos. Saludos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Nov 2004
    Mensajes
    1,592

    Una pregunta sobre mujeres

    Somos menos que chicos, pero tampoco somos tan pocas.

    Y sí, yo he notado cierta discriminación positiva: en algunos sitios prefieren contratar chicas (siempre que animen bien, claro) para diversificar un equipo básicamente masculino. A veces para grabar referencias de chicas vienen bien las chicas, y supongo que, eso tiene algo que ver. Aunque hay chicos que se apañan muy bien actuando de chicas. :-).
    Vale mucho más morir intentándolo que vivir toda tu vida lamentándolo.

    In pursuit of a dream (Animation Mentor, dibujos y otras cosillas)

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    1,605

    Una pregunta sobre mujeres

    Yo también he trabajado con bastantes chicas (qué tal, Marta?) y he visto de todos los niveles.

    Sí es cierto que a veces una empresa ha preferido contratar a una chica sin que tenga el mismo nivel que un candidato masculino no sólo por equilibrar los equipos, sino para conseguir ventajas fiscales por eso de las leyes de igualdad (me suena qué es la Ley Orgánica 3/2007), lo cual me ha parecido bien para profesiones rancias y tradicionalmente machistas, pero la nuestra a aparecido hace relativamente poco y ambos géneros han sido libres de acceder a ella sin restricciones.

    Vosotras y sólo vosotras sabréis los motivos por los que está profesión no os llama, pero no se puede decir que sea por falta de oportunidades o porque se os ponen trabas.

    Por tanto, siempre me ha parecido algo injusto -ahora ya no tanto, pero sí cuando empezaba, a ver sido constantemente rechazado por los estudios y cuando por fin me daban una oportunidad, comprobar que los perfiles de chicas que llevaban allí mucho más tiempo eran aún muy juniors.

    Así las cosas, no sólo entraron en la empresa sin la misma preparación que me pedían a mí, sino que en esos años hasta qué yo entré tampoco habían mejorado mucho (y a mí me costó un huevo entrar).

    Si eres chica y quieres acceder a esta profesión aprovecha ahora qué la ley os favorece. Cuando exista un equilibrio entre hombres y mujeres, y si la ley no ha cambiado para entonces, con lo que las empresas siguen teniendo ventajas fiscales para contrataros, seremos nosotros los que lucharemos por la igualdad de oportunidades.
    Demoreel -----------------------> Demoreel

    LikedIn --------------------------> LikedIn profile

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Nov 2014
    Mensajes
    17

    Una pregunta sobre mujeres

    Gracias a todos por las respuestas.

    Más que al tema de igualdad o a qué haya o no discriminación, mi pregunta iba un poco más relacionada con el tema de lo que conlleva en sí el trabajo, si es que es un trabajo muy aislado el trabajar como animador o algo así, que pueda chocar con las tendencias quizás por buscar trabajos más orientados a el trato con personas.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    20,217

    Una pregunta sobre mujeres

    Cita Iniciado por Azul Ver mensaje
    Gracias a todos por las respuestas.

    Más que al tema de igualdad o a qué haya o no discriminación, mi pregunta iba un poco más relacionada con el tema de lo que conlleva en sí el trabajo, si es que es un trabajo muy aislado el trabajar como animador o algo así, que pueda chocar con las tendencias quizás por buscar trabajos más orientados a el trato con personas.
    Quizás algo que echa para atrás a mucha gente es el tener que estar moviéndose de estudio en estudio, de producción en producción. Puede que haya más chicas en los sitios que ofrecen mayor estabilidad y poder estar en plantilla contrato indefinido en lugar de contrato por obra, donde termina la película o serie y toca viajar/mudarse de nuevo. Cuando se es muy joven la idea de viajar es muy atractiva, pero con el tiempo buena parte de la gente, no quiero generalizar, busca echar raíces, tener familia, y eso influye a la hora de decidir meterse en esto.
    Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
    Victor Navone


    Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
    Chuck Jones


    La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
    John Lasseter

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    1,605

    Una pregunta sobre mujeres

    No sé si la pregunta de Azul tiene más que ver con la imagen de que los animadores somos freakys que pasamos días enteros frente al ordenador mientras que ella busca una profesión de aire fresco, dicharachera y sociabilidad.

    Me ha parecido que no pregunta por la estabilidad laboral -o la falta de ella- de la qué habla Shazam, que de por sí es un debate interesante.

    La animación es una profesión bonita y sobre todo en equipo. Constantemente tienes que hablar con compañeros, hacer reuniones, etc y los estudios valoran que tengas esa actitud de camaradería. Si eres un ser huraño que trabaja bien, pero en su mundo, lo tienes más difícil para acceder a un puesto de trabajo. Muchos estudios incluso promueven que sus empleados socialicen con fiestas, cines, quedadas, etc. Por tanto, la imagen del animador friki trabajando en un sótano en solitario y rodeado de pastelitos, es un mito del que te tienes que olvidar.

    Ahora bien, dicho esto no te voy a engañar: hay que meterle horas especialmente al principio.

    La animación es una profesión difícil que requiere mucha práctica frente al ordenador, lo mismo que ha un piloto se le pide muchas horas de vuelo antes de que una aerolínea le contrate.

    En fin, de año de 1999 todo el planeta estaba de fiesta celebrando el cambio de milenio, pero yo preferí quedarme en casa porque ese día había conseguido instalar 3D Studio MAX y estaba flipando con cada cosa qué aprendía. Irme de fiesta, de cena o a mear hubiera sido una cortada de y me sentó genial el poder dedicarme esa noche a lo que realmente me apetecía hacer.

    Obviamente mi familia y amigos fliparón conmigo, pero yo sentía qué me hacía más falta aprender que salir a emborracharme (las borracheras llegaron años después).

    Hoy en día ya no tengo ese entusiasmo inocente, pero también trabajo de una manera en la qué hago un efecto túnely con mis cascos y mi música me concentro mucho en lo que hago. La gente se lo piensa 2 veces para venir a preguntarme algo porque piensan que si me desconcentran les morderé la yugular.

    Lógicamente nunca he contestado mal ni pienso hacerlo, pero soy consciente de la imagen que doy (y qué le voy a hacer, me pagan por sacar planos, no por hacer amigos).

    Además, recuerdo una frase célebre del libro The Animator Survival Kit: Animation Is Concentration y a veces me ha pasado que ha sonado la alarma de incendios y no me he enterado. Algún día encontrarán mi cadáver por una muerte estúpida, pero al menos la postura de mi cuerpo inerte demostrará que estaba haciendo lo que me gustaba.

    Por lo tanto, mi observación es que, al principio tienes que poner mucho de tu parte. Más que para la mayoría de profesiones. Que un finde no salgas porque hayas aprendido a animar offsets de constraints hará que en el futuro te haya merecido la pena.

    Elegir esta profesión es algo muy personal y los que lo hemos hecho ha sido por pura pasión.

    Pregúntate a ti misma si también tienes esa pasión :-).
    Demoreel -----------------------> Demoreel

    LikedIn --------------------------> LikedIn profile

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Nov 2014
    Mensajes
    17

    Una pregunta sobre mujeres

    Gracias por la aportación, la verdad es que no tengo mucha idea de cómo son los animadores, porque por un lado veo gente que parece muy extrovertida y que incluso saben de actuación y demás y por otro lado, por internet veo gente que parece tener un perfil más introvertido y tecnológico entonces me confundo un poco (yo no soy demasiado sociable, pero tampoco me gusta un trabajo en el que tenga qué estar yo sola haciendo cosas, aunque el tema de tener conocimientos de actuación me da miedo).

    La verdad es que en mi caso es un poco lo típico de haber visto muchas películas de Disney y Pixar y flipar en colores, pero tendré que ver hasta qué punto me gustan esas películas y hasta qué punto hacer animación en sí.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    1,605

    Una pregunta sobre mujeres

    Bueno, lo de grabarse actuando no es algo que ha todos se nos de bien.

    A mi se me da fatal, no me gusta y encima soy muy vago para querer hacerlo.

    No obstante, cuando lo he hecho tampoco he sentido vergüenza (y eso que he llegado a hacer auténticas gilipolleces incluso delante de gente que no es del mundillo, sólo pasaban por allí), pero hacerlo delante de compañeros que entienden el por qué y son profesionales te da mucha más seguridad.

    De lo que se trata es registrar esos matices y mecánicas que hace tu cuerpo cuando realizas una determinada acción.

    Un típico fallo de animador aprendiz es tener un personaje sentado y hacer que se levante sin más.

    Al grabarte, te das cuenta de que primero te echas hacia atrás para coger impulso antes de levantarte.

    Son ese tipo de cosas que quizás tu mente no tiene en cuenta a la hora de animar y hace que por eso sea importante grabarse.

    No hace falta ser actor y llorar delante de la cámara para conseguir una buena referencia; no te van a dar un Óscar, por lo que a mí me basta realizar la misma acción que quiero animar sin por ello hacer muecas y olvidarme del aquí y del ahora.

    Sólo hago teniendo en cuenta ciertas actitudes como, por ejemplo, si el personaje está nervioso y lo hace más rápido, o está tranquilo y va más lento, nada más.

    Lo que ves en algunos videos en los que el animador se graba haciendo una interpretación de aplauso es algo que a mí no me ha hecho falta hacer nunca (y llevo casi 10 años animando) y tampoco creo que una contratación se base en eso.

    Si de mi dependiera preferiría contratar a un animador que conoce el software con el que trabaja a uno que hace aspavientos y cucamonas delante de la cámara, pero tiene que preguntar al compañero cómo se hace para exportar la animación de una escena a otra.

    Además, sé que algunos lo hacen con idea de este plano lo subiré a Vimeo para lucirmey el resto de la película han grabado referencias mucho más descafeinadas.

    En mi opinión, una referencia debe tener la información que el animador necesita para su plano, ni más ni menos. Y esa información suelen ser mecánicas, peso, equilibrios, etc.

    Semanas antes ya hay un actor que ha grabado su voz interpretando al personaje que animas y, aunque no te proporcionen el video de la grabación, solo con el audio ya sabes por dónde va la cosa.

    Si te grabas haciendo el mismo acting porque te va mejor a ti, bravo, pero no es lo que el director va a querer ver en el personaje; él ya eligió a ese actor por algo, le dirigió el día de la grabación y selecciónó la toma qué le interesaba. Y si ve tu acting y le gusta más que el del actor, es que no es un buen director.

    Otro recurso al que suelo recurrir es a buscar referencias en YouTube o similares. Esta semana he estado animando un personaje que se desliza por el suelo y se levanta.

    En lugar de grabarme haciendo el palurdo he buscado referencias de jugadores de baseball haciendo lo que busco y me han aprobado el plano a los 3 días, así de fácil.

    No voy a alargarme más con este tema, pero esto de las referencias es un debate interesante que podría alargarse mucho más.

    Particularmente soy defensor del lema: animador que anima bien sin referencias es mejor animador del que depende de ellas.
    He visto compañeros que han desarrollado tal dependencia por las referencias que no saben por dónde empezar si no tienen una incluso para animar un brazo levantándose (wtf?)
    Reconozco que los mejores planos son lo que partieron de referencias, pero eso hace al animador un copiador de lo que ve, en lugar de una mente creativa qué discurre y resuelve el porqué de cada movimiento, que en definitiva es el núcleo y lo bonito de la profesión.

    Yo recomendaría usar referencias en el trabajo o en planos para reel y no usarlas en absoluto para animaciones personales, experimentos, etc.

    En fin, como digo, es un debate que da para mucho y habrá gente que no esté de acuerdo conmigo, por lo que tómatelo como la experiencia y la opinión de un tÍo que anda por ahí, no como algo que recordar para siempre :-).
    Demoreel -----------------------> Demoreel

    LikedIn --------------------------> LikedIn profile

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Nov 2014
    Mensajes
    17

    Una pregunta sobre mujeres

    Y una pregunta Sumatra (ya qué estamos y veo que has trabajado mucho en este mundillo) las jornadas laborales cómo son más o menos? En plan jornadas de mañana y tarde, 8-10 horas?

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Vue Esprit Pregunta sobre vue
    Por peregrino06 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 15-06-2010, 20:06
  2. :pregunta sobre 3ds Max:
    Por Misteriox en el foro Videojuegos
    Respuestas: 3
    : 09-05-2009, 23:49
  3. Una pregunta sobre 3ds Max
    Por carpa en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 17-05-2006, 10:03
  4. 3dsMax Pregunta sobre Cat
    Por Igo en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 1
    : 18-08-2005, 18:02
  5. Pregunta sobre 3ds Max 6
    Por deggial-x en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 4
    : 09-03-2004, 17:55

Etiquetas para este tema