Resultados 1 al 10 de 10

Tema: Hacer plantillas para modelados

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Aug 2016
    Mensajes
    4

    Hacer plantillas para modelados

    Hola muy buenas tardes amigos, tengo una duda para poder hacer mis modelos en 3d y llevarlos hasta perfeccionarlos con arcilla quiero hacer este tipo de modelo para sacar las plantillas para cortar lo cartones ahora me toca hacerlo a mano, pero luego tocará fabricar el router CNC El efecto que quiero lograr en mis modelos es parecido a este para luego yo darle el tono de artista con arcilla.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: bc46a36d8042872e46ab48ed898d5f84.jpg 
Visitas: 476 
Tamaño: 36.0 KB 
ID: 219126

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Hacer plantillas para modelados

    Pero.

    Una cosa es hacer una plantilla en cartón como la qué has puesto en la fotografía.

    Para encima usar papel con cola, o goma, para hacer la superficie.

    O fibra de vidrio con resina de poliéster.

    Como si hicieras un cabezudo.

    Pero esa estructura no te sirve para una escultura de arcilla.

    La arcilla, el barro pesa, y necesita humedad, esa estructura no va a aguantar el peso de la arcilla.

    El cartón absorberá la humedad de la arcilla y perderá la consistencia.
    ¿No has visto la estructura qué se hace para hacer una cabeza de arcilla?
    Aunque este hueca la escultura, la estructura es lo más importante, porque es lo que aguanta todo.

    La estructura tiene que ser muy estable y bien hecha, no que te apoyes en ella y se caiga.

    Y para ello usaras madera y metal, rosca de acero, tuercas, hierros o alambres. Nunca cartón.

    Mira:
    http://heidimaiers.com/forumphotos/Head%20arma.3.jpeg.
    https://www.sculpturehouse.com/image...d_armature.jpg.
    http://www.ultimatepapermache.com/images/rhino2.jpg.
    http://www.tenttoi.com/blog/como-hac...-la-escultura/.
    http://1.bp, blogspot.com/-iuy8acud7.../DSC09422. JPG.
    http://4.bp, blogspot.com/-ZX9xb71Wx...2Barmature.jpg.

    Sculpting_David_1.
    https://www.youtube.com/watch?v=wEnLs7A2V4E.

    Human Head Anatomy & Sculpture: Refining the Jaw - FRE CHAPTER.
    https://www.youtube.com/watch?v=XQoixxFdaTA.

    Personalmente usar cartón, sobre el hierro principal, por mucho film plástico que lo cubra, no lo recomiendo, porque.

    Le da mucha inestabilidad, prefiero unas crucetas, o bloques de madera, o tubos de hierro soldados.

    Y luego cuando este muy seca, desenroscar la estructura principal e ir vaciando y ahuecando.

    Esta estructura yo no la recomiendo.

    The armature for Sculpting the head in a water-based clay. Demo.
    https://www.youtube.com/watch?v=QBXrQ50Tk0o.
    ¿Qué es eso del router CNC? Vaya, una fresadora para hacer los perfiles. Pues vale.

    Como si usas corte con plasma para cortar chapa de hierro de 1 centímetros, para soldarlo y hacer la estructura.

    La estructura debe ser solida.

    Pero cartoon. Olvidalo. A no ser que uses químicos impermeabilizadores como los Mortal Kombatndeses que hicieron la casa de cartoon Wikelhouse, íntegramente en cartón corrugado, pero claro, con unas capas adhesivas y un pegamento ecológico que la impermeabilizan.
    http://www.infobae.com/2016/05/07/18...oon-corrugado/.

    Y aun así, necesitas una peana, una base solida.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Hacer plantillas para modelados

    Aquí recomiendan tubos roscados para la estructura, es una buena opción. http://www.beginnersschol.com/sculpt...-in-the-round/.

    Porque no pones una imagen del modelo en 3d que hayas modelado para ver qué es, y que estructura sería la recomendable para hacer en arcilla.
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Hacer plantillas para modelados

    Por lo que pone del Router CNC supongo que, es para hacer la base primero en madera. En cartón como dice MARC31 no soportaría el peso.

    Y por lo que he entendido primero quiere hacer esa especie de armature de cartón para luego pasarlo a madera con la impresora/fresadora y luego ponerle la arcilla encima.

    Pero yo creo que eso sería más fácil con hacer una estructura de Wireframe (alambre) que en el caso de hacerlo con Blender, solo es poner un modificador al modelo y te saldría toda una estructura de alambre, pero con el fondo hueco.

    Algo parecido a esto.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: alambre.jpg 
Visitas: 583 
Tamaño: 92.2 KB 
ID: 219127

    Estos modelos se puedes imprimir en impresoras 3D fácilmente, con plástico.

    Igual te sirve de esa manera.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2016
    Mensajes
    4

    Hacer plantillas para modelados

    Si bueno la verdad es que me han abierto un poco más el conocimiento, pero lo que necesito es hacer ese tipo de plantillas para hacerlas en MDF y cortarla con una CNC O Con una sierra casera es para empezar a modelar unas autopartes.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2005
    Mensajes
    36

    Hacer plantillas para modelados

    Como te han dicho el problema del cartón es que, adsorbe la humedad de la arcilla y eso le hará perder la forma original, por eso un material fácil de cortar que pesa poco y es sintético y por lo tanto, no absorbe la humedad es este http://www.cleverspain.es/PVC-espumado, es lo que yo uso, y me va muy bien, además puedes darle formas con calor y al enfriarse mantendrá esa forma, se pega muy bien con cianoacrilatos tipo superglue 3 etc.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Aug 2016
    Mensajes
    4

    Hacer plantillas para modelados

    Si bueno entiendo ya esa parte, pero necesito hacer el modelado 3d de esas plantillas en el material que sea, eso es lo que quiero en lo que me ayuden.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jul 2011
    Mensajes
    1,882

    Hacer plantillas para modelados

    OK, lo que yo entiendo es:
    1.- Quieres modelar primero en 3d las plantillas planas y con ese espesor.
    2.- Luego imprimir por separado cada plantilla en una impresora 3d.
    3.- De estas plantillas, de un material ligero, llamemosla Matriz poder hacer otras plantillas con otro material y listo. A encajar piezas.

    Entonces (No se con que programa modelaras, pero los pasos serían para 3dsMax grosso modo):
    1.- Modelar la figura deseada, en este caso la hermosa cabeza de un rinoceronte.
    2.- Tendrás un solo objeto, una sola malla Edit Poly.
    3.- Aplicar sobre la malla varias Spline tipo Section (copias la misma hasta conseguir la cantidad de cortes que quieras).

    Esto creará splines siguiendo los contornos de la cabeza.
    4.- Selecciona todos los section y convierte a Editable Spline, con esto ya quedarán las splines separadas de la malla y con la forma deseada.
    5.- Ya puedes dejar de lado la malla inicial.
    6.- Seleccionar todas las splines e ir al panel Modify, aplicar Edit Spline.
    7.- Ir a modo Vertex, seleccionar todos los vértices de la malla y presionar sobre botón Weld (ya qué todo está desoldado).
    8.- Ahora para dar superficie a las líneas se aplica un modificador Edit Poly.
    9.- Para dar grosor a estas superficies se aplica un modificador Shell.

    Puedes repetir el mismo procedimiento, pero en posición cruzada del Section para hacer los otros cortes.

    El tema de impresión lo desconozco, pero esto te podría ayudar de algo. Saludos.
    Hey tu, no desanimes, sigue adelante.
    Instagram @dj.vivanco

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Hacer plantillas para modelados

    3djdavid, en el proceso que DavidVe describe no es necesaria la impresión 3D. Con esas plantillas, las puede o bien imprimir y usar una sierra de calar (o similar) para cortar esas siluetas en MDF, o bien usar una fresadora CNC para cortar esas piezas usando el ordenador.

    DavidVe, para sacar secciones de un modelo 3D lo primero que necesitas es el modelo. Tando da si lo modelas tú como si lo descargas de internet, pero necesitas tener cierta soltura con algún programa para poder hacer estas cosas. Yo mi iría a algo como Autodesk Fusio 360, que es completamente gratis y siempre te dará más precisión a la hora de modelar. Además, puedes crear las rutas para tu máquina CNC desde ahí mismo. Y estoy seguro que sacar o dibujar secciones de un modelo no será muy complicado.

    También puedes echarle un vistazo a esta serie y extrapolar lo que cuenta a lo que necesitas:
    http://www.volpinprops.com/daft-punk...thomas-part-1/.
    Última edición por ikerCLoN; 03-09-2016 a las 22:37

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jul 2011
    Mensajes
    1,882

    Hacer plantillas para modelados

    Ok, muchas gracias, o sea, en este caso se hace el modelo en 3D para obtener una buena proporción, sacar las secciones y luego imprimir en unas hojas de papel.
    Hey tu, no desanimes, sigue adelante.
    Instagram @dj.vivanco

Temas similares

  1. Blender Consejos para que se vean mejor los modelados
    Por Blackswarots en el foro Modelado
    Respuestas: 5
    : 30-11-2019, 17:01
  2. Respuestas: 12
    : 13-12-2010, 23:05
  3. Rhinoceros Dibujos para plantillas
    Por jogan en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 3
    : 16-10-2010, 16:03
  4. Respuestas: 1
    : 16-09-2008, 04:26
  5. Plantillas para 3ds Max
    Por Solid Snake en el foro Modelado
    Respuestas: 1
    : 09-04-2005, 21:39