Resultados 1 al 10 de 10

Tema: Trabajar vía internet en los markets qué os parece?

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    1,042

    Trabajar vía internet en los markets qué os parece?

    Aparte de Antipatriótico y teniendo en cuenta que todo ese iva se lo lleva -inserte su país aquí-.

    Estoy leyendo a mucha gente que comenta este tema. A ver lo primero es que cuando uno llega a ganar algo, y cuando digo algo es más de 3000 euros al año (que es una basura) empiezas a facturar y hacienda te va a cobrar si o sí, independientemente de que el país donde factures lleve o no lleve IVA. Así que pagas tus impuestos y el dinero viene a un banco español evidentemente.

    Esto no es evadir impuestos, se llama trabajar.

    Otra cosa son las devoluciones, pues hay gente muy lista qué se gasta en un modelo 5(.) euros y lo pone al otro día en Cgpersia. Y encima si se queja le tienes que devolver el dinero sin rechistar, o la mala reputación te come.

    Así que para qué veáis que no es tan fácil ni significa qué vayas a vender. Estoy frito porque abran una tienda de estas en España pues yo sería el primero en vender ahí.

    Bueno ya me podéis poner verde, lo que queráis, agradecería opiniones. Y si alguien tiene alguna duda, estoy bastante empapado del tema y metiendo la pata ya. Saludos.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jan 2015
    Mensajes
    836

    Trabajar vía internet en los markets qué os parece?

    Hola Kellogs, no tengo ni idea de cómo funciona todo este tema, aunque la verdad, sería un lujo poder vivir de lo que ha uno le gusta. Me ha llamado la atención lo que comentas de devolver el dinero en caso de una queja, no sé, sí, por ejemplo, tu vendes un personaje y muestras la malla, el comprador sabe perfectamente lo que está comprando, ¿de que se podría quejar después?

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Trabajar vía internet en los markets qué os parece?

    Creo que ya lo he dicho en alguna ocasión, pero por si acaso: lo de empezar a facturar a partir de 3.000 euros es algo que alguien se sacó de la manga (porque hasta dónde pude investigar no consta en ningún documento oficial), porque yo puedo cobrar 500, no hacer factura y que me investiguen, y tú puedes cobrar 20.000, no hacer factura y que nadie te pregunte nunca nada. Mi sentido común dice que ha mayor importe en una transacción más posibilidades hay de que alguien lo detecte, pero como no trabajo en Hacienda ni he conocido a nadie que lo haga, pues prefiero ser cauto.

    Dicho sea esto, durante mucho tiempo he facturado formación como
    endimiento de trabajo, aconsejado por mi g estor, mientras trabajaba además por cuenta ajena, sin pagar cuota de autónomos. La formación está exenta de IVA. Cuando me fui de España, seguí facturando cantidades superiores a la qué señalas, pero me devolvían el IRPF en la declaración de la renta al no llegar el importe total al salario mínimo interprofesional (leí sobre ello en su día).

    Mi sentido común también me dice que una tienda de estas en España sería, si no peor, igual que cualquier otra, porque anda qué no nos gusta la picaresca a los españoles. Creo que lo sugeriste en otro mensaje, pero tal vez el camino pase por crearte una carpeta de modelos e intentar moverlos por estudios, para dar servicio a empresas en lugar de a particulares. Este artículo, que quizá ya conozcas, habla de cómo se puede ganar dinero vendiendo modelos:
    http://www.cgdigest.com/how-to-make-...ing-3d-models/.

    O este otro, que habla de tiendas y servicios on line:
    https://www.lifewire.com/top-places-...ls-online-2079.

    Otra opción es subir el modelo a una tienda de impresión 3D y vender copias físicas: tú subes el modelo, y la gente encarga una copia en uno de los muchos materiales que ofrece el servicio. Shapeways, i, materialise o Sculpteo son algunas de las opciones.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    1,042

    Trabajar vía internet en los markets qué os parece?

    Neo:
    Pues sí, pueden comprar el modelo, grabarlo en el Hd, y que le devuelvan el cargo íntegro. Después el nota lo sube a cualquier sitio, lo único bueno es que para dar soporte debes pedir numero de factura, y lo que realmente se paga es más el soporte que otra cosa. Aunque pirateo como en todos lados.

    IkerClon:
    El tema de facturación la verdad es que me están asesorando, pero aún no he empezado nada porque ni siquiera se si voy a terminar lo que estoy haciendo, cuando empiece ya os contaré. La cosa es que estoy sopesando si merece la pena y si es mejor mandar todo a tomar por saco y trabajar en otra cosa. Así están las cosas.

    Los links que dices sí los conocía y lo de las tiendas en España pues sí, imagino que igual que en cualquier sitio, pero que yo sepa no existen, sino estaría encantado de vender ahí.

    Las impresoras 3d, en cuanto los scanner 3d mejoren un poco, se acabó ese curro porque las impresiones serán casi exactas. Lo único que nos queda es la personalización, tanto en modelado como en impresión 3d. Saludos y gracias.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Trabajar vía internet en los markets qué os parece?

    Las impresoras 3d, en cuanto los scanner 3d mejoren un poco, se acabó ese curro porque las impresiones serán casi exactas. Lo único que nos queda es la personalización, tanto en modelado como en impresión 3d.
    En esto discrepo: de la misma manera qué el trabajo de animador 3D esté más demandado a pesar de existir mejor tecnología de captura de movimiento. Escanear e imprimir tampoco es cosa de un par de botones (y no creo que nunca lo sea). También puedes hacer copias perfectas con resina y silicona desde hace muchos años, y no es algo que haga todo el mundo. Desconozco tu caso particular, pero creo que no hay que ser tan apocalíptico.

    Se me olvidó mencionar que también puedes ir por libre y ofrecer tus productos en plataformas como Gumroad. Es más yo me lo guiso yo me lo como, pero te quedas con más porcentaje de la venta. Y a lo mejor no tienes por qué devolver el dinero a la fuerza.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    May 2005
    Mensajes
    1,238

    Trabajar vía internet en los markets qué os parece?

    El tema de devolver el dinero si que es un poco tocapelotas. Yo vendo cosas a través de mi página. Tienes a favor que no pagas un 30% o 50% a un portal, sino un 2% a PayPal y el setup es simple. Tan solo tienes que hacer publicidad.

    Me he encontrado con varias reclamaciones, siempre devuelvo el dinero si me envían un mail diciendo que no tienen el programa para que funcione (si, increíble, tengo en la página qué es un script y necesitas de varios programas para que funcione, puesto en 3 sitios diferentes y en negrita, pero ni así). Pero varias veces me he encontrado que el comprador pone directamente reclamacción en paypal, sin dar explicaciones y a veces 2 meses después de la compra. Da igual que envíes muestras a PayPal que tú has enviado la copia digital, que la persona en cuestión nunca se ha puesto en contacto contigo. Siempre obligatoriamente PayPal devuelve el dinero (quitándotelo a ti). Son varias veces las que me ha pasado y toca los huevos, esto y verlo en cgpersia a los dos días, pero también es verdad que es mayoría la gente que va de buenas y paga.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    1,042

    Trabajar vía internet en los markets qué os parece?

    Cita Iniciado por IkerClon Ver mensaje
    En esto discrepo: de la misma manera qué el trabajo de animador 3D esté más demandado a pesar de existir mejor tecnología de captura de movimiento. Escanear e imprimir tampoco es cosa de un par de botones (y no creo que nunca lo sea). También puedes hacer copias perfectas con resina y silicona desde hace muchos años, y no es algo que haga todo el mundo. Desconozco tu caso particular, pero creo que no hay que ser tan apocalíptico.

    Se me olvidó mencionar que también puedes ir por libre y ofrecer tus productos en plataformas como Gumroad. Es más yo me lo guiso yo me lo como, pero te quedas con más porcentaje de la venta. Y a lo mejor no tienes por qué devolver el dinero a la fuerza.
    El tema de impresión 3d la verdad no me llama mucho, pero se agradece la información. Lo de Gumroad le echaré un vistazo, muchas gracias. Lo de ser apocalíptico es por como está el patio, llevo muchos meses liado, pero bueno a ver si veo la luz, gracias por comentar.

    Una plataforma qué he visto es Bitgem por si lo queréis mirar, especialistas en lowpoly (yo tengo muchísima experiencia en lowpoly y móviles, no tanta en high).

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    1,042

    Trabajar vía internet en los markets qué os parece?

    Cita Iniciado por pyros Ver mensaje
    El tema de devolver el dinero si que es un poco tocapelotas. Yo vendo cosas a través de mi página. Tienes a favor que no pagas un 30% o 50% a un portal, sino un 2% a PayPal y el setup es simple. Tan solo tienes que hacer publicidad.

    Me he encontrado con varias reclamaciones, siempre devuelvo el dinero si me envían un mail diciendo que no tienen el programa para que funcione (si, increíble, tengo en la página qué es un script y necesitas de varios programas para que funcione, puesto en 3 sitios diferentes y en negrita, pero ni así). Pero varias veces me he encontrado que el comprador pone directamente reclamacción en paypal, sin dar explicaciones y a veces 2 meses después de la compra. Da igual que envíes muestras a PayPal que tú has enviado la copia digital, que la persona en cuestión nunca se ha puesto en contacto contigo. Siempre obligatoriamente PayPal devuelve el dinero (quitándotelo a ti). Son varias veces las que me ha pasado y toca los huevos, esto y verlo en cgpersia a los dos días, pero también es verdad que es mayoría la gente que va de buenas y paga.
    La cosa es que los guiris, el 90% paga y solo un pequeño porcentaje lo compra, lo reclama y lo sube a CGpersia. Hay gente que tiene su hilo en foros de Unity/udk y no tiene miramientos en solucionar problemas generales con su trabajo, y no sabe que la gente de cgpersia están ojo avizor para tener soporte gratis. Vamos, que poca vergüenza. Menosmal que los que son serios pagan gustosamente.

    Concretamente, lo de PayPal creo que lleva fes muy pequeños, pero en el caso de Unity te dan un 70% de cada venta, lo cual no está mal. El tema visa o disputa PayPal ahí no te libra ni tu tía, ahí pagas o pagas o te cierran la cuenta o te metes en un problema con el banco. Putada, pero es lo que hay.

    Mientras sean pocos, puede ser rentable. Y después están los que dejan malos comentarios porque realmente están programando para un motor que no saben manejar. El mundo al revés. En mi caso quiero vender para Unity tengo que saber un mínimo el interfaz y el lenguaje, y no soy programador.

    Lo dicho, gracias por pasarte y dejar tu opinión.

    Pd. Caso real de scripting en Unity. Un notas compra un paquete que soporta no seque plugin especial, que NADIE ha hecho. Vale 500 napos. El tío compra el plugin y lo usa en su empresa de programación. A LOS 8 MESES, lo reclama y le devuelven el dinero, después de haber tenido tiempo de copiarlo 100 mil veces. Vamos, para escupirle en la cara. Te salen 3 así y te amargan la vida.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    2,107

    Trabajar vía internet en los markets qué os parece?

    Buceando en el pasado, como dice 3dpoder en.
    Como Vender en TurboSquid .

    Desde el 2015.
    la tienda de modelos del foro, queda abierta, ya podéis rellenar el formulario y enviar los modelos que queráis poner a la venta
    en www.comunidad3d.es.

    Por cierto;
    Igual me pasa justo ahora, pero.

    En TurboSquid me encuentro con
    An error occurred during the processing of your request
    ¿Os pasa? (Edito) Ahora a 22-10-2016 me funciona bien. Debió ser algo puntual de ayer.
    Última edición por marc31; 22-10-2016 a las 09:53
    Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
    - -
    La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Nov 2006
    Mensajes
    1,042

    Trabajar vía internet en los markets qué os parece?

    Cita Iniciado por marc31 Ver mensaje
    Buceando en el pasado, como dice 3dpoder en.
    Como Vender en TurboSquid .

    Desde el 2015.
    la tienda de modelos del foro, queda abierta, ya podéis rellenar el formulario y enviar los modelos que queráis poner a la venta
    en www.comunidad3d, es.

    Por cierto;
    Igual me pasa justo ahora, pero.

    En TurboSquid me encuentro con
    An error occurred during the processing of your request
    ¿Os pasa?
    TurboSquid es para modelos bastante profesionales y la verdad es que son caros, pero la gente cuenta que tiene como mucho un par de ventas al mes, el tema de market es más orientado a videojuegos y por tanto precios más bajos y modelos de más baja calidad, pero más rápidos de hacer y que cumplen. Si tienes un modelo ultra realista en TurboSquid a 500 euros te lo va a comprar uno a lo sumo, si lo tienes en markets a 10/20 euros, te lo comprarán más. Son mercados distintos. Es la mejor tienda de modelos de todo de internet eso sí.

    El tema de 3dpoder no había caído, a ver si término algo de lo que hago y lo pongo por aquí. Saludos.

Temas similares

  1. Duda sobre vender en markets facturación y demás
    Por Furan en el foro Noticias 3D
    Respuestas: 6
    : 09-04-2018, 15:55
  2. Que les parece este PC para trabajar 3d
    Por kani72ch en el foro Hardware
    Respuestas: 5
    : 23-07-2013, 10:59
  3. Internet en Ubuntu
    Por Trancos057 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 7
    : 22-07-2007, 10:14
  4. Internet explorer vs png
    Por Gepetto en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 3
    : 23-10-2006, 01:49
  5. Ya tengo internet
    Por AlfaStyle en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 0
    : 16-01-2004, 17:50

Etiquetas para este tema