Graduar color del monitor | render y fotografía
El color, tonos, contraste, saturación, brillo de monitores, televisiones, varia; por un lado por la configuración del monitor (Que puedes variarla con los botoncitos del mismo). Por otra, se tiene que calibrar, cada x tiempo, para compensar el desgaste por el uso de los componentes internos y si es para un uso profesional, pues no solo se calibra con el software del sistema operativo del monitor, sino con hardware, unos aparatos que se llaman calibradores.
Busca calibrador monitor en el buscador de multivac, digo de go.
Y aparte de lo anterior, también influye la iluminación que tengas. Si eres perfeccionista, te pondrás una luz con unas bombillas, o fluorescentes de no recuerdo de que temperatura de color, para qué no te azule ni amarille lo que ves en el monitor.
(Esto solo he visto en una empresa en la zona en la que el cliente firma el contrato de cómo queda en su producto, y esta calibrado para que coincida lo más posible con la impresión.
En temas de cine no sé cómo funciona. Hacer el ajuste de blancos y luego grabar con una carta de colores, y luego ajustas en la postproducción a los colores y grises de esa carta.
Extrapolando a un render, pues pones una carta de colores y postproducción para qué casen.
Y aparte es objetivo al que lo postproducir. A mí personalmente me gustan contraste, con saturación, pero claro, es cuestión de gustos y de la estética qué quieras transmitir.
Mira también otros hilos del foro.
Cambios de color en monitor 1 de 2.
Si usted escribe "ya boi", por favor, no venga.
- -
La realidad es sólo una ilusión muy persistente. Albert Einstein