Resultados 1 al 10 de 10

Tema: Amd ryzen para Cg

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    24

    Hardware AMD ryzen para cg

    Hola a todos. Hace semanas que estoy tratando de configurar un nuevo equipo. Tras 6 años mi actual Dell, ya ha rendido todo lo que esperaba y lo jubilo. Ahora quiero apostar, como en otro tiempo, por montarme el ordenador. Veo que en estos años las cosas han cambiado un montón y hay hardware con muy buena pinta, incluso verbenero, ahora todo tiene lucecitas.
    Parece un buen momento para cambiar mi equipo de trabajo. AMD ha dado un campanazo y hay procesadores Intel de 6 núcleos que no tienen mal precio.

    Tengo un presupuesto, alrededor de 1500 euros para:
    -CPU:
    -Placa Base:
    -Memoria: Corsair Vengeance LPX XMP 2.0 16Gb (2x8GB DR4 3200MHz) white
    -PSU: be quiet. DARK POWER PRO 11 750 w
    -Cpu Cooler: Phantek PH-TC14Pe white
    -Chasis: Phantek Eclipse p400S white/closed.

    El resto de componentes ya los tengo (GPU/SD/Hdd, etc).

    Mi principal opción hasta ahora era AMD Ryzen 1700x y como segunda opción, Intel i7-6800K
    Todo lo que vengo leyendo sobre los 8 núcleos de AMD Ryzen está muy bien si solo hiciéramos render, es decir tareas que aprovechen sus 8 núcleos. Pero parece que en tareas mononúcleo, es decir casi todo menos el render, Ryzen es más lento que los i7 de Intel. Por otra parte, se dice por ahí que la plataforma -aún muy inmadura - presenta problemas con las memorias y cierta inestabilidad y las consiguientes y constantes actualizaciones de Bios en sus placas base.

    Total, que como no quiero volver a tiempos pasados con sistemas AMD inestables, ahora dudo si continuar con Intel i7 de 6 núcleos en placas X99.o apostar por AMD Ryzen.

    Por eso, si alguien ya lleva tiempo trabajando en tareas de Animación/Modelado y Render con AMD Ryzen, estaría genial que contase su experiencia, y su config claro. Gracias y un saludo a todos.

    Héctor.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    AMD ryzen para cg

    Es como dices, los Ryzen son una alternativa fantástica, pero en multihilo es donde van mejor.

    Como sólo tienes que comprar algunos componentes puedes repartir mejor el resto del presupuesto.
    ¿Para cuándo lo necesitas?

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    24

    AMD ryzen para cg

    Cita Iniciado por AlphaCAD Ver mensaje
    Es como dices, los Ryzen son una alternativa fantástica, pero en multihilo es donde van mejor.

    Cómo sólo tienes que comprar algunos componentes puedes repartir mejor el resto del presupuesto.
    ¿Para cuándo lo necesitasí.
    Gracias. Sí, básicamente necesito los componentes básicos. Y tengo pensado montarlo a lo largo de Julio que andaré tranquilo.

    Hay muchas reviews, pero aún no leí ninguna qué hable sobre la estabilidad y agilidad del sistema Ryzen modelando, o con shading e IPRs con dinámicas y todas las tareas que no son render.

    Tal vez alguien que ya está trabajando con él, pueda arrojar algo de luz.

    Héctor.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    AMD ryzen para cg

    A ver si algún compañero te pudiera comentar su experiencia. Hay varios equipos basados en Ryzen que he recomendado en el foro y en general los comentarios que leo sobre Ryzen son positivos o muy positivos.

    Tu configuración la vemos en Julio si quieres, no te imaginas lo que cambian las cosas de un mes a otro.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,258

    AMD ryzen para cg

    Espérate un tiempo más y ahorra, y ves a por él i9 que supongo que, ya está calentito en el horno y a punto de salir a mercado.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    24

    AMD ryzen para cg

    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Espérate un tiempo más y ahorra, y ves a por él i9 que supongo que, ya está calentito en el horno y a punto de salir a mercado.
    Hola. Por circunstancias varias, al final todo se ha precipitado y tengo hecho el pedido.

    En cuanto lo tenga todo montado ya contaré mi experiencia con este equipo, tal vez sirva de ayuda a quien también este buscando un nuevo equipo para 3D.

    Tras mucho leer por ahí, esta es la configuración que elegí:
    Caja.

    Be quiet.

    DARK BASE PRO 900 | ORANGE.
    http://www.bequiet.com/en/case/699.

    CPU Cooler.

    Be quiet.

    DARK ROCK PRO 3.
    http://www.bequiet.com/en/cpucoler/482.

    Fuente.

    Be quiet.

    DARK POWER PRO 11 | 850W.
    http://www.bequiet.com/en/powersupply/584.

    CPU.

    AMD Ryzen 1800X.

    Memoria.

    G. SKill 16 Gb (8x2).

    F4-3200C14D-16GFX.
    https://www.gskill.com/en/product/f4-3200c14d-16gfx.

    Placa Base.

    Gigabyte.

    Gigabyte GA-AX370-GAMING-K7 AMD X370.
    http://es.gigabyte.com/products/page...0-gaming_k7#kf.

    Este es un equipo para trabajar y renderizar a diario 24/7. Vengo de un ordenador Dell XPS con i7 860 a 2.8Ghz, y francamente se ha portado genial durante 6 años de maltrato 3dsero.

    Me imagino que como casi todos, además de buena relación EUR/velocidad, casi por encima necesito estabilidad en un equipo del que depende mi trabajo, ah y ¡silencio, por dios. Veremos con AMD Ryzen, pero tengo confianza en que irá bien.

    De momento he montado 16 Gb de memoria, aunque iba a por los 32. La razón para quedarme en 16 es que, ahora busco exprimir la velocidad del sistema (tengo varios renders a las puertas) y quiero que la memoria funcione de manera estable a 3200 MHz. Según parece para qué la placa base haga funcionar la memoria a esa velocidad, hay que montar 2 módulos y no 4.

    Pues bien, de G. Skill la serie flare X que está diseñada para AMD con chips Samsung, garantiza esta velocidad con solo activar el perfil XMP. Pero de esta serie solo existen módulos de 8 Gb a 3200 MHz.

    Aunque más adelante, cuando ya está todo ajustado y estable, probaré a instalar otros 16 Gb a ver si es cierta esa teoría de los 2 módulos.

    Ya contaré. Saludos.

    Héctor.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Feb 2008
    Mensajes
    13

    AMD ryzen para cg

    Espero tus impresiones, ya que estoy empezando en las mismas, mirando cosas para montar uno nuevo. ¿Qué GPU tienes?
    Un saludo.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    24

    AMD ryzen para cg

    Cita Iniciado por JC_TEC Ver mensaje
    Espero tus impresiones, ya que estoy empezando en las mismas, mirando cosas para montar uno nuevo. ¿Qué GPU tienes?
    Un saludo.
    Hola. Pues de momento una Nvidia GTX 280, antigua, pero que hasta la fecha me ha ido bien. De momento la reutilizaré, y cuando haya más cash actualizaré, sobre todo por que tengo intención de pasar a renders por GPU en el futuro. Saludos.

    Héctor.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Oct 2004
    Mensajes
    24

    AMD ryzen para cg

    Hola. Hace tiempo que tengo ensamblado el nuevo equipo con AMD Ryzen. Para quien pueda servirle, ahí van mis impresiones y Benchmarks.

    Dejando aparte que hacia más de 10 años que no ensamblaba un ordenador porque en su día decidí que DELL lo hacía mejor que yo, me tuve que poner al día pasando varias semanas de ensayo y error con ajustes, Benchmarks y demás pruebas para sacar el mayor partido a un ordenador de trabajo, es decir funcionando 24/7/365.

    La configuración:
    CPU: AMD Ryzen7 1800X 3.6/4.0 GHz Octacore.

    Placa Base: Gigabyte GA-AX370-GAMING-K7.

    Memoria 32Gb 2 x G. Skill FlareX F4-3200C14D-16GFX 16GB DR4 3200MHz.

    Tarjeta gráfica: (Nvidia GeForce GTX 260 (Reutilizada de mi anterior equipo).

    CPU Cooler: Be Quiet. Dark Rock Pro 3 1800rpm.

    Pasta térmica CPU: Noctua nT-H1.

    PSU (Fuente de alimentación): Be Quiet. DARK POWER PRO 11 850w.

    Caja: Be Quiet. Dark Base Pro 900 Negro/Naranja.

    Ventilador adicional para caja: Be Quiet. SilentWings 3 PWM - 14cm 1600 rpm.

    Disco duro S. O: Crucial SD MX200 250Gb.

    RAID: 2Tb (2x Western Digital WD Black 1 También 7200 rpm, SATA 6 Gb/s, 64 MB de caché, 3,5.

    Contemplé la posibilidad de una refrigeración liquida para la CPU, tipo Corsair H115i o aún mejor NZXT Kraken X62. Pero lo descarté por un refrigerador por aire.

    La razón, mis dos últimos equipos los utilicé durante una media de 6 años sin una sola pega, vamos que me duran. Escudriñando la web, descubrí experiencias de muchos usuarios hablando de este asunto tras años de con un sistema de estos. Un sistema de refrigeración liquida, en el mejor de los casos tiene fecha de caducidad de alrededor de 2 años por micro evaporaciónes del liquido refrigerante, averías de la bomba impulsora qué va en el intercambiador de calor de la CPU. En el peor de los casos fugas de liquido, aunque menos frecuente hay casos. Un disipador por aire de calidad, en términos informáticos es eterno.

    Después de muchas pruebas de Overclock, he llegado a la conclusión que si dejo un trabajo renderizando, quiero regresar con la tranquilidad de tenerlo terminado, para entregar y cobrar. Si, tiene margen de Overclock, en mi caso hasta 4.0Ghz, a costa de unas temperaturas que aún estando dentro de márgenes seguros, (75º con picos de casi 80º). No quiero arriesgar, porque cuando lanzo un render puedo tener así el equipo una semana o dos o quien sabe. Y después de todo tampoco ganaba mucho en tiempos de render como para poner en riesgo el ordenador y lo que es más importante, la entrega de un trabajo.

    Por tanto llegué a la conclusión que mejor trabajar con los valores de Stock, es decir por defecto con el único Overcloock que la placa aplica de manera automática a través del botón OC (en la propia placa o desde el software de Gigabyte, Easytune).

    Finalmente el equipo queda así ajustado:
    Bios: versión F4, las versiones posteriores incrementan algunos grados la CPU a cambio de menor rendimiento, ¿por qué? Ni idea. Eso lo dejo a quienes les estimula pasarse meses con pruebas. Mis mejores resultados salen con todos los valores por defecto (Load Optimized Setings).

    Tan solo cargar el perfil Intel XMP 2.0 (profile 1 en la BIOS) de la memoria para qué esta trabaje a 3200 MHz automáticamente. Tratándose de estos módulos (G. Kill FlareX) fabricados especialmente para AMD Ryzen, funcionan de maravilla con ese perfil sin necesidad de tocar voltajes frecuencias ni nada de nada.

    Estos módulos son algo caras, pero merece la pena porque según he visto la arquitectura Ryzen es muy dependiente de la velocidad y latencias de la memoria. Además, están fabricadas con chips Samsung B-die, que son los que mejor funcionan en AMD. Por último, tanto en la Web de Gigabyte como en la web de G. Skill figura la plena compatibilidad entre memoria y placa base. Vienen en un blíster de dos módulos pareados, es importante instalar cada par en un banco de memoria, no mezclarlos.

    La pasta térmica de la CPU parece un bobada, pero entre la qué traía el disipador Be Quiet y la noctua nT-H1 hay algunos grados de diferencia. Con ésta ultima la temperatura en carga bajó alrededor de 4 grados.

    La fuente de alimentación trae un interruptor para Overclock, según mis pruebas mejor no utilizarlo. Al parecer con el activado toda la potencia de la fuente circula por un solo carril de alimentación, con el apagado, cada carril probé su potencia de manera independiente. De este último modo he obtenido un ligero mejor rendimiento. Tal vez sea porque mi gráfica qué es antigua y consume un montón, reste energía a la CPU cuando comparten carril. O vaya usted a saber.

    El ventilador adicional, lo compré para reemplazar el que trae la caja en la parte trasera, tiene algunas revoluciones más y evacua más cantidad de aire caliente sin añadir más ruido. El que traía de serie lo instalé en la parte superior trasera también para contribuir a evacuar aire caliente.

    Conclusiones:
    Temperaturas en reposo: 34º.

    Temperatura en carga con render: 60º.

    Temperatura ambiente en la sala:22.8º.

    Cinebench valores Stock (3.6 GHz) con memoria 3200 MHz (perfil XMP): 1650.

    Cinebench Overcloock automático (3.8 GHz) con memoria 3200 MHz (perfil XMP): 1693.

    CPU-Z Benchmark valores Stock (3.6 GHz) con memoria 3200 MHz (perfil XMP): 4589.

    CPU-Z Benchmark Overcloock automático (3.8 GHz) con memoria 3200 MHz (perfil XMP): 4687.

    Sonoridad.

    Como para muchos, el ruido de un ordenador no lo aguanto, por esa razón aposté por le fabricante BeQuiet que ya en tiempos se caracterizaba por fabricar componentes de bajo ruido. Según he podido comprobar sigue siendo así. Ventiladores inaudibles, caja insonorizada forrada internamente con material absorbente. Una gozada, de manera que, objetivo cumplido.

    En reposo, con tareas tales como modelado, texturizado, Adobe Photoshop, sencillamente es inaudible. Para contribuir aún más a la insonoridad del equipo le he creado curvas de carga a los ventiladores para que, excepto cuando está a pleno rendimiento, haciendo render, los ventiladores funcionen la mitad de su capacidad.

    Cuando está a máxima carga, suena algo más, pero, vamos un rumor.

    Dejo adjuntas unas capturas de Cinebench, CPU-Z y HWinfo, la captura de este último está echa mientras hacia render, es decir a plena carga.

    Espero que está información le sea útil a alguien. Saludos.
    Wahnfried.

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --









    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas 2017-09-22 (8).png   WP_20170630_09_55_45_Pro (2).jpg   2017-09-22 (1).png   2017-09-22 (2).png  

    WP_20170922_12_46_09_Pro.jpg   2017-09-22 (6).png   2017-09-22 (5).png   2017-09-22 (3).png  

    2017-09-22 (7).png   2017-09-22 (4).png  
    Última edición por wahnfried; 22-09-2017 a las 12:08

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667

    AMD ryzen para cg

    Gracias por compartir tu experiencia compañero. Has hecho un buen trabajo y ahí tienes tu recompensa, disfruta de tu nuevo equipo.

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    : 26-04-2023, 22:08
  2. Respuestas: 1
    : 09-12-2021, 13:26
  3. Nuevo PC Ryzen para 3D
    Por Galan en el foro Hardware
    Respuestas: 14
    : 09-08-2021, 11:19
  4. Hardware Placa para Ryzen 3600X
    Por Masahiro en el foro Hardware
    Respuestas: 3
    : 22-09-2020, 13:14
  5. Hardware Ryzen?
    Por ZetaPeta en el foro Hardware
    Respuestas: 13
    : 12-06-2017, 21:52