Pepinasquick
Gracias por tu paciencia AlphaCad.
En mi caso creo que el precio del equipo dependerá de lo que sea capaz de concretar para qué los programas que utilizo lo puedan aprovechar, pienso que estoy en el buen camino, pero sigo leyendo cosas por ahí relacionadas con las especificaciones y requerimientos de algunos programas ¡que me dejan patiditieso, como, por ejemplo, que versiones anteriores de estos programas sacan mejor partido del hardware que las de ahora, y no solo eso, sino que además algún tipo de hardware como en el caso de ciertas tarjetas gráficas, a pesar de ser antiguo, se deja aprovechar mejor que sus predecesores.
Todo esto raya un poco, yo al principio pensaba qué la gente que hacía este tipo de comentarios podía ignorar la forma de configurar el software adecuadamente, pero ya he estado consultando bastantes páginas y sitios web incluso en inglés, y he visto que hay mucha gente con este problema de gastar y no obtener resultados que sabe muy, muy bien lo que dice después de realizar diferentes pruebas.
Otra cosa es que la mayoría de los que nos dedicamos a esto y por exigencias del guión necesitamos obtener provecho de diferentes aplicaciones, y es muy triste darse cuenta de que solo alguna de ellas será capaz de obtener rendimiento de la inversión en equipos tan potentes.
Al final parece que nos tratan de inculcar (o nos lo autoinculcamos solos) que obtiene mejores resultados y, es más rápido el que la tiene más grande, y parece ser que, esto no es así.
Otra cosa de la qué me doy cuenta y que me molesta un montón es que parece que en este gremio se tiende a la especialización, bueno más bien te obligan a especializarte, me explico.
- Si te dedicas a hacer 3D con 3DStudio y Vray, por ejemplo, podrás sacar provecho de tarjetas gráficas Nvidia GTX de alta gama, pero ¡ojo, solo en las previsualizaciones de con Vray RT, ya que en los renders finales no te merece la pena utilizar la tarjeta gráfica disponiendo de un poderoso procesador. Bueno aun así procesador pepino + gráfica GTX pepino parece ser la combinación perfecta.
- Si te dedicas a hacer edición de vídeo y postproducción no esperes mucho de las tarjetas gráficas Nvidia GTX de alta gama, y tampoco del resto de núcleos de cualquier procesador que tenga más de 4, aunque en los visores y la interfaz del programa sí que obtendrás un rendimiento diferencial gantándote un pastizal en tarjetas gráficas Nvidia Quadro, de la del medio de la serie para arriba, porque si no esperes mucho tampoco.
- Si te dedicas a los videojuegos y la VR te vas a tener que aclarar al elegir el equipo, porque la configuración de este deberá ser diferente dependiendo de si inviertes más tiempo en crearlos o en jugarlos y verlos.
- Si te dedicas al diseño industrial con aplicaciones como SolidWorks, Inventor, Rhinoceros, Catia, me temo que necesitarás una configuración de tarjeta y procesador muy específica.
Podría seguir, pero. ¿y qué pasa con los que tienen que hacer un modelo en 3D, generar una animación, incluir ese clip en la pista de un programa de postproducción para después editarlo en otro programa qué en la línea de tiempo lleva otros clips de vídeo y que además muestre un diseño vectorial que haya qué hacer en el más puro programa de CAD.
Además, hay otro aspecto muy importante como. ¿Qué pasa si descubres que versiones anteriores de los programas que utilizas obtienen muchísimo mejor rendimiento del pepino que te acabas de comprar gastándote un pastón que las últimas versiones?
A - ¿Sigues y tragas, al fin y al cabo, es algo que le pasa a más gente?
B - ¿Dejas de pagar la licencia del pago por uso mensual o anual de ese programa o paquete de programas para tratar de hacerte con versiones anteriores que ya no se comercializan?
C - ¿Buscas la especialización para trabajar solo con un programa o programas compatibles para enfocar tus esfuerzos a hacer carrera y profesión de ese o esos programas?
Ala ya podéis responder, que me gustaría un montón conocer vuestra opinión, también desde otros puntos de vista, incluso si no estáis de acuerdo.
Última edición por kromatico; 03-01-2018 a las 23:33
Para atravesar con éxito la crisis arroz S.O.S!