Hola a todos, estoy intentando hacer algo con Wings3d y me gustaría saber pues eso, como mover precisamente a las coordenadas que yo quiero un punto. No sé si ando parvo o algo, pero no lo he encontrado en ninguna parte.
Hola a todos, estoy intentando hacer algo con Wings3d y me gustaría saber pues eso, como mover precisamente a las coordenadas que yo quiero un punto. No sé si ando parvo o algo, pero no lo he encontrado en ninguna parte.
Renunciar a fracasar es renunciar a vivir.
No recuerdo que haya una entrada numérica para mover vértices. Si te sirve, mientras tanto, si mantienes pulsada la tecla shift (mayúsculas) al mover el vértice este hace Snap cada unidad de Wings, es decir, va de uno en uno (1.0 - 2.0 - 3.0 etc). Si lo haces con la tecla Control se mueve en décimas (0.1 - 0.2 - 0.3 etc) y si es Mayúsculas + Control lo hace en centésimas (0.01 - 0.02 - 0.03 y así sucesivamente). También sirve al extruir, pero no funciona en modo tweak.
Edito: ahora que recuerdo si se puede introducir valores numéricos, pero relativos no absolutos, es decir un valor que depende de la ubicación original del vértice en cuestión: selecciona el vértice que vas a mover en modo free y pulsas la tecla tab, te aparecerá una ventana emergente con las casillas para introducir los valores. Saludos ala2.
Shazam.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Gracias, a veces con los tutoriales chorradas como estas no las incluyen y uno no sé porque, intenta buscar la solución más chunga a estas cosas y cuando intentas hacer algo y te surge esta pregunta, pues te vuelves loco.
La verdad es que me mola mucho este Wings3d. Mirando las cosas que hace la gente por ahí parece que se le puede quitar mucho partido.
Renunciar a fracasar es renunciar a vivir.
Está muy bien el programa, y si le añades que es gratuito. Te dejo otro tip por si vas en serio con el programa. Puedes renderizar los modelos con Yafray, también gratuito, y así tener presentaciones de tus modelos sin tener que exportarlos a otro software.
Yafray lo descargas en: http://www.Yafray.org/sec/2/download...ninstaller.zip.
Lo instalas en c:\Yafray.
Configuras Wings3d en el menú plugin referencias:
Aquí tienes un tutorial sobre configuración de materiales y luces en Wings3d: http://wiki.Yafray.org/pub/userdoc/w.../yafraytut.zip.
Y aquí un par de escenas configuraciones para metal, cristal y mate para que te sirva de referencia.
Todo esto está en la web de Yafray, lo resumo aquí para comodidad, pero no está de más que le eches un vistazo al sitio. Saludos ala2.
Shazam.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Gracias por el tutorial de Yafray con materiales en Wings3d, pero el Yafray ya lo conozco. Es una de las joyas nacionales en cuanto a programación se refiere. Por cierto, conoces esta página. Es cojonuda para sacarle los colores al Wings3d. http://www.geocities.com/paulthepuzzles/ardvarks.html.
Me atrevería a decir incluso a todo aquel que empieza y que no sabe a donde se puede llegar con el modelado por subdivisión. Trata temas como operación booleanas con Wings3d y cosas por el estilo.
Renunciar a fracasar es renunciar a vivir.
Sobre los vértices Otisnet yo te diría que, si no es una obra arquitectónica, los modelados 3d se hacen más con el cálculo visual que otra cosa, a menos que sea una simetría, que es hacer un objeto por mitad y luego unir los vértices medios(esto en 3dsmax, supongo que, también en Wings). Saludos.
Http://Augusto-3D.blogspot.com <- Mi portfolio