Y esas secuencias están sacadas con un PC de sobremesa, ¿no?
Bueno, lo dicho. Real flow es un simulador de fluidos, da igual que sea para simular el moco de David el gnomo, o para simular las cataratas del Niágara. Pero como en toda simulación, hace falta equipo. No es lo mismo simular el moco que las cataratas (a no ser que el moco sea muy denso, la verdad es que desconozco las propiedades cuánticas de los mocos de los gnomos, o que sea un gnomo de los pogüeranllers, que cuando se lo cargan, vuelve con sobredosis de petisuises).
Sea como sea, una simulación sencilla (esto es, escala 1:1 y de un cubo de agua), tira de CPU lo suficiente como para que ésta pida sorroco y aulisio en menos que canta un gallo.
En fin, habrá que hacer ese tutorial. ¿alguien se anima?
Los sabios hablan porque tienen algo que decir, los tontos lo hacen porque tienen que decir algo.