Resultados 1 al 2 de 2

Tema: Tutorial: Cómo utilizar el plugin Element 3D en After Effects

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Mar 2019
    Mensajes
    1

    Question Tutorial: Cómo utilizar el plugin Element 3D en After Effects

    Hola a todos, soy nuevo en el foro y también en After Effects, necesito ayuda acerca del plugin element3d, quisiera saber si este plugin viene con la aplicación After Effects y de ser así me gustaría saber por que nombre viene en español, de no ser un estándar de After Effects quisiera saber como y donde conseguirlo, gracias anticipadas y saludos.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Element 3D es un plugin de terceros desarrollado por Video Copilot, no viene incluido en After Effects. Para obtenerlo, debes comprarlo en la página oficial de Video Copilot o en alguna tienda de plugins para After Effects. Actualmente, el precio del plugin es de $199 dólares.

    Una vez que tengas el plugin, debes instalarlo en tu computadora y luego abrir After Effects. Para utilizar Element 3D en una composición, debes crear una capa sólida y luego aplicar el plugin a esa capa. Luego puedes importar modelos 3D, texturas y otros elementos en el panel de control del plugin y comenzar a trabajar con ellos.

    Te dejo un paso a paso para trabajar con el plugin Element 3D en After Effects:

    Descargar e instalar el plugin: Puedes comprar y descargar el plugin desde la página oficial de Video Copilot, y luego instalarlo siguiendo las instrucciones del instalador.

    Crear una nueva composición: En After Effects, crea una nueva composición con el tamaño y duración que necesites.

    Agregar un sólido: Agrega un sólido a la composición desde el menú Capa > Nuevo > Sólido. Este sólido será la base sobre la cual trabajaremos con Element 3D.

    Crear un objeto 3D en Element 3D: Desde la barra de herramientas de Element 3D, selecciona la opción "Create a New 3D Object". Aquí podrás elegir un modelo predeterminado o importar tu propio modelo 3D en formato OBJ o C4D.

    Ajustar las opciones de renderización: Dentro de la interfaz de Element 3D, podrás ajustar las opciones de renderización, como la calidad, la iluminación y las sombras.

    Agregar materiales y texturas: Element 3D viene con una biblioteca de materiales y texturas predefinidas, pero también puedes importar tus propias texturas y ajustar los materiales para darle un aspecto personalizado a tu objeto 3D.

    Posicionar el objeto en la composición: Con la herramienta de selección de Element 3D, podrás mover, rotar y escalar el objeto 3D dentro de la composición.

    Animar el objeto 3D: Utilizando las opciones de animación de Element 3D, podrás crear animaciones complejas para tu objeto 3D. También puedes utilizar las herramientas de animación de After Effects para agregar movimiento a tu objeto.

    Renderizar el proyecto: Una vez que hayas terminado de trabajar en tu proyecto, renderiza el proyecto desde el menú Composición > Añadir a la cola de procesamiento. Aquí podrás ajustar las opciones de renderización antes de exportar el proyecto.

    Esperamos que este paso a paso te haya sido útil. ¡Buena suerte con tu proyecto!
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. no aparece materiales en mi element 3d del after effects
    Por emanuelmuñoz en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 02-02-2025, 11:32
  2. Respuestas: 1
    : 08-04-2023, 23:06
  3. Cómo utilizar Cinemaware en After Effects
    Por jorgemfdz en el foro Plugins
    Respuestas: 1
    : 08-04-2023, 22:05
  4. After Effects Sugerencias plugin element 3d
    Por novakorp en el foro After Effects
    Respuestas: 0
    : 24-09-2019, 02:02
  5. Per-light render element script plugin
    Por exavi en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 3
    : 24-06-2009, 22:49