Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 32

Tema: Mejoras y cámara calefaccionada en Colido M2020

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2019
    Mensajes
    34

    Mejoras y cámara calefaccionada en Colido M2020

    Buenas tardes. Hace poco decidí incursionar en la impresión 3d; mi esposa se dedica a hacer moldes de caucho de silicona, y los modelos siempre son un problema, así es que en mí tiempo libre estoy colaborando, además me gusta el modelismo naval y se lleva bien con la impresión 3d.

    Compre una impresora lista para usar, después de investigar obtuve una COLIDO M2020, por varios motivos, tiene una construcción sólida, la caja es cerrada (menos la parte superior) y además tengo muy cerca al representante en Argentina.

    En la impresión con PLa no hubo demasiados problemas, una vez que encontré la temperatura de la cama y el extrusor para que no se levanten las puntas, fantástico; con la cama hago la primer capa a 65º y luego la bajo a 50º, el extrusor a 190º y va muy bien, para detalles pequeños creo que tengo agregar un enfriador de capa, pero todo bien.

    Con el ABS es otra historia, y hay determinados modelos que tengo que imprimirlos con este material por un problema de tratamientos posteriores. (vapor de acetona, lijado, pegado; para esto el ABS es mucho más noble).

    El problema mayor, que por lo que vi es común, es que se despegan las capas, y bastante, además se levantan las puntas (cracking y warping segun creo).

    Segun investigue y lei, es un problema de enfriamiento. Como la parte superior de mi impresora es abierta, me hice hacer en el taller un capuchon de chapa, que permite el ingreso del filamento y cierra la impresora. Realizando más pruebas vi que algo mejora, con la cama a 90 - 100 grados no se produce warping, pero si la separación de capas, para solucionar esto hace falta subir la temperatura de la cámara, hice más pruebas subiendo la temperatura de la cama (unica fuente de calor dentro de la cámara de impresión) con la cama a 125 grados centígrados, mejora mucho la separación de capas, pero el warping empeora en la misma medida.

    Mi conclusión es que la temperatura dentro de la cámara es incontrolable, y que necesito otra fuente de calor que no sea solo la cama.

    Se me ocurre lo siguiente: primero diseñar un termostato con Arduino, que me permita medir la temperatura en los motores (extrusor, eje x, eje y), en el punto de impresión, en dos lugares dentro de la cámara y sobre los calefactores. Entiendo que los motores no deben sobrepasar los 80 grados centígrados y dentro de la cámara con 60 grados - 70 grados centígrados debería ser suficiente. El termostato controlaría los calefactores y eventualmente un ventilador de enfriamiento.

    Me gustaría conocer opiniones, sugerencias y comentarios. Un saludo para todos y desde ya muchas gracias.

    Horacio

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Impresión abs

    Pues yo no lo tengo muy claro.

    Las instrucciones del ABS creo que indican temperatura de filamento de 235 grados, y de la cama de 60 grados si es pieza pequeña y de 80 si es grande.

    Y creo que no admite ventiladores de capa.

    Tal vez deberías probar con otro tipo de filamento, hoy en día hay filamentos para aburrir.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    May 2019
    Mensajes
    106

    Impresión abs

    Hola horacio, veo que has hecho los deberes. Tienes razón en todo. El problema, es que el calor de la cama ayuda en los primeros 4 centímetros de altura de la pieza, pero después el aire está frío y el plástico se comprime al enfriarse tan rápido.

    Yo lo he comentado más de una vez, pillé un calentador a 220v a 80ºC con un disipador del microprocesador de ordenador y el ventilador que lleva, esa era mi calentador de la impresora 3D que la tenía encerrada con madera de melamina, ese calentador lo tenía detrás de la impresora, dentro de la caja.

    calentador: OJO éste es a 12 voltios y es mejor que sea a 220v y se conecta a un enchufe de la pared": https://www.ebay.es/itm/PTC-aluminio...BvXK0669NrbWTA

    Disipador: https://www.ebay.es/itm/VENTILADOR-D...AAAOSwB09YStHF
    Ese ventilador es a 12v, puedes conectarlo a la fuente de alimentación de la impresora 3D, consume muy poco. Tiene 3 cables, si conectas 2, lo hace a una velocidad, si eliges otros 2, funciona más rápido el ventilador (o eso creo recordar, no me acuerdo muy bien) yo lo tenía girando muy lento, de esa forma no crea corrientes de aires grandes dentro de la caja.

    El montaje es fácil:
    - al disipador le pones pasta térmica de silicona (1 EUR en Aliexpress) y pegas el calentador al disipador. La pasta térmica de silicona endurece con el calor y conduce el calor, queda soldado ambas piezas.

    - El ventilador va conectado a la fuente de alimentación de la impresora 3D con un interruptor para encenderlo y apagarlo

    - El calentador necesita otro interruptor, que aguante los 220v, tan simple como intercalar el interruptor en uno de los cables de ese calentador (el negativo, para que no salten chispas al apagarlo y encenderlo). Va enchufado a un ladrón, triplete, barra de enchufes, como quieras llamarlo.

    Enciendes ambos interruptores y el disipador se empezará a calentar, así que el ventilador empieza a mover el aire caliente por toda la caja (antes de empezar a imprimir, yo lo ponía a la vez que calentaba la cama).

    Tienes que apagarlo manualmente a la media hora o así en invierno, en verano (en el SurOeste de España) no hace falta encenderlo.

    Me fue bien imprimiendo en ABS, se notaba a simple vista mejor acabado en las piezas y permitía imprimir piezas que antes no podía. Para el warping, lo mejor es crear una falda de 6 perímetros alrededor, 1 capa de altura. En 2 años, me fallaron 2 impresiones por tener la temperatura muy alta (pérdida de pasos en los motores), lo que hacía era tener el calentador funcionando, pero dejaba la puerta de la impresora abierta 2 dedos, de esa forma el aire se iba regenerando y no llegaba a temperaturas extremas.

    Después se inventó estos refrigeradores de motores NEMA: https://www.thingiverse.com/thing:3021279
    Se les puede poner un ventilador y un tubo corrugado al exterior de la caja, así no pierden pasos y están siempre fresquitos. Yo no lo llegué a usar.

    Lo que tu comentas es lo profesional, un Arduino con sensor de temperatura y ventiladores, programados para sacar aire a la temperatura que quieras. Sé que hay gente que lo tiene montado y se olvida de todo. Yo, para probar, por el precio que era (8 EUR todo) y por la poca complejidad, elegí el calentador.

    Puede que tengas otros problemas que estén relacionados con la temperatura de la caja y/o con el material (ABS), esto se ve ya después sobre la marcha. En concreto, con ABS, hacer paredes delgadas y altas es complicado (por ejemplo una caja para la electrónica, si no tiene relleno entre las paredes, es muy difícil de imprimir).

    Te aconsejaría imprimir en PLa esas piezas que no puedes en ABS. Si no se imprimen bien:
    - puede que los pasos del motor Z no estén afinados y en cada capa suba un poco más de lo que debe, por eso en alturas considerables las capas no se pegan.
    - puede que el eje Z al subir encuentre resistencia, así que las piezas altas no salen bien (grasa de litio a las barras roscadas y lisas de todos los ejes, en especial el Z, claro).

    Imprimiendo en PLa esas mismas piezas, descartas los problemas sin calentarte la cabeza.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jul 2019
    Mensajes
    34
    Buen día, y gracias por las respuestas. Solimán, en cuanto al filamento, lo del ABS es por un tema de tratamiento posterior, ya que para los modelos para caucho de silicona, en muchos casos hace falta un buen acabado, y la pintura y masilla tienen problemas con el caucho. El siguiente proyecto es una cámara para tratamiento con acetona, pero antes solucionar el tema de la impresión.

    Los filamentos que utilizo son originales COLIDO, que supongo que son normales ni muy malos ni muy buenos, de cualquier manera aquí no estamos como en España, en el centro del mundo, Argentina es más vale un costado lejano y no hay tanta oferta como alli.

    Lepes, veo que has estado experimentando, y segun leo, tu experiencia, me dice que estoy en el camino correcto, gracias por compartir.

    El tema del calentador, ventilador y control, pienso hacerlo independiente de la electrónica y fuente de la impresora, ya que como es un equipo de linea no tengo idea que elctronica ni fuente tiene, y mientras funcione bien, no quiero ni destaparlo, el dia que falle lo reemplazare con un Arduino. La idea es colocar una fuente externa de 24vcc, y calefaccionar o bien mediante cable calefactor o con resistencias de cartucho de Hotend, (12v - 40w - 3,6ohm cada una) 4 colocadas en serie de a pares, en 24vcc, serian unos 160w totales manteniendo en el disipador unos 110ºC cuando actua. En cuanto al cable calefactor el que consigo es de 33ohm por metro, max 25w por metro, en tramos de 0,85 metros (en paralelo) en 24vcc cada tramo unos 20w a aprox 80ºC, con 8 tramos tendría 160w totales.

    El termostato con un Arduino y 6 sensores DS18b20, uno en cada motor (ext, x,y) otro midiendo en el aire cerca del punto de impresión, y dos más controlando la camara, y dos LM35 para los calefactores (o termistores de 100k), más relays para manejar todo.

    En cuanto a enfriar los motores si fuese necesario, por la manera en que están montados no puedo colocar disipadores y fan, si podría llegado el caso enfriar con una celda Peltier en cada motor.
    Como te darás cuenta, tengo como una enfermedad, no puedo dejar nada sin controlar. Tengo casi 63 años y desde los 18 trabajo en diseño industrial, son mañas adquiridas con el tiempo, y me encanta calentarme la cabeza a mi edad es casi terapéutico".

    Cuento lo que ya hice, una tapa para la impresora en chapa BWG 16.

    La impresora original:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_20190625_071844.jpg 
Visitas: 898 
Tamaño: 248.9 KB 
ID: 228911

    Con el capuchón desmontable y su tapa de inspección":

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_20190625_071934.jpg 
Visitas: 800 
Tamaño: 201.8 KB 
ID: 228912 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_20190625_071922.jpg 
Visitas: 837 
Tamaño: 194.8 KB 
ID: 228913

    Como siempre valoro y agradezco sus respuestas, sugerencias, opiniones y comentarios.
    Un saludo a todos
    Horacio

  5. #5
    Fecha de ingreso
    May 2019
    Mensajes
    106

    Impresión abs

    Sin duda adelante, tienes de sobra los conocimientos para hacerlo. Yo tengo una impresora parecida a la tuya en cuanto a estructura, es una ulticampy V2 que es Open Source (todas las piezas y planos están en internet, parecida a una Ultimaker). La ventaja es que puedo sacar los motores del eje X e Y fuera de la impresora (quedará feo, pero también se puede corregir), el motor de Z está bajo el suelo de la impresora, fuera del área de impresión y caja de horno.

    En la primera fotografía, está en rojo el motor del eje Y de mi impresora y pegado a él, una pieza azul de plástico (impreso en 3D) que sirve para atornillar el motor a esa pieza y la pieza a la pared de la impresora.

    En la segunda fotografía, he sacado el motor fuera de la caja, girándolo 180 grados en el eje Z.

    La tercera fotografía es la vista interior, en la que solo se ve la pieza de plástico, el motor en rojo está detrás.

    No sé si tú podrías hacer algo similar en la tuya. Es otra alternativa.

    Posdata: El modelo 3D de la impresora no lo he hecho yo, lo hico campy creador de la impresora.

    Saludos!
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: screen_20190718_114451.png 
Visitas: 97 
Tamaño: 75.5 KB 
ID: 228919   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: screen_20190718_115848.png 
Visitas: 98 
Tamaño: 91.6 KB 
ID: 228920   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: screen_20190718_120142.png 
Visitas: 122 
Tamaño: 95.6 KB 
ID: 228921  

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jul 2019
    Mensajes
    34
    Buen dia, bonita impresora, la forma de montaje de los motores hace posible que sean instalados fuera, en mi caso la caja de la máquina es de chapa de 1,5 milímetros de espesor y el montaje es diferente, sacar los motores fuera implicaría cirugía mayor, además el extrusor es un MK8 directo, así es que está todo dentro menos el motor Z que también está debajo junto con la electrónica.

    Creo que para una reforma así en mi caso, es más simple construir otra máquina; cosa que también está en los planes, algo más grande, pero ya no para instalarla en mi casa, seria para instalar en la fábrica en proyecto conjunto con mi hijo, donde tenemos una oficina libre donde la idea es armar un pequeño taller-laboratorio de uso personal.

    En mi casa ya no dispongo de espacio, vivo en un apartamento en un piso 22, y disponemos de una sola habitación libre donde trabaja mi esposa con sus moldes y yo con mis hobbys y ya tenemos demasiados equipos, un pequeño torno, una pequeña fresadora, una cámara de vacío, la impresora 3d y multitud de herramientas y cosas.

    A medida que vaya haciendo las reformas, si les parece bien lo voy publicando en detalle, tal vez a alguien le sirva. Un saludo y gracias por la atención y el tiempo dedicado.

    Horacio

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Jul 2019
    Mensajes
    34
    Buenos días. Vuelvo con el tema que he dejado inconcluso, por falta de tiempo no lo he seguido, ahora con la cuarentena retomo el proyecto. Tiempo sobra, el tema es que no se pueden comprar componentes así es que arreglarse con lo que hay en casa.

    Los primeros días me dedique a otras cosas pendientes, me hice una fuente variable de corriente continua con voltimetro y amperimetro con un gabinete impreso en 3d adjunto fotografía. Tambien realice un fan de capa que mi impresora no tenía el cual tendré que manejar independiente ya que no puedo incorporarlo a la electrónica original, y se controlará conjuntamente con el control de temperatura. Adjunto informe también.

    También adjunto la disp general de la impresora y los lugares para calefactores y controles. Finalmente un circuito tentativo del control y el diseño de las calefactores. La fuente sera la única que dispongo 24vcc 120w.

    Mas tarde publicare los avances en el tema.
    Un saludo a todos y espero opiniones al respecto que será agradecida.

    Horacio.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_20200419_130959.jpg 
Visitas: 97 
Tamaño: 1.44 MB 
ID: 231987  
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jul 2019
    Mensajes
    34
    Tal vez sería bueno cambiar el titulo del tema por:
    "Mejoras y cámara calefaccionada en COLIDO M2020"
    No se puede cambiar el título a algo más acorde como lo considere el administrador.
    Un saludo de Horacio.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Dec 2019
    Mensajes
    824
    Puede que tu problema sea más simple de lo que crees, muchas veces el problema viene porque el ventilador del Hotend no encauza bien el aire y se desvía llegando a la pieza, haciendo como si tuvieras un ventilador de capa encendido, la manera fácil de comprobarlo es poner un platito con alcohol isopropilico sobre la cama (si no dispones de el puedes hacerlo con agua, pero con mucho cuidado de no derramarla) y bajar el extrusor hasta que casi toque el liquido, si te hace ondas el liquido es porque se escapa el aire hacia la pieza y es muy posible que eso cause las delaminaciones en las capas, ya que el abs es muy sensible a las corrientes de aire, y en una impresora cerrada como es la tuya no deberías de tener ese problema ni aun teniendo la parte de arriba abierta, de hecho, yo e impreso piezas de abs en mi Ender 3 y 0 problemas, siendo esta completamente abierta.
    Última edición por titan83; 19-04-2020 a las 20:05

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jul 2019
    Mensajes
    34
    Gracias por el aporte, lo voy a verificar.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jul 2019
    Mensajes
    34
    Lo acabo de ver, y es muy posible que llegue una corriente de aire del ventilador del hot end, voy a diseñar un deflector para encauzarlo debidamente donde no moleste, igual, lo del calefactor ya lo tengo adelantado, después lo publico.
    Muchas gracias por la sugerencia, en cuanto tenga el deflector lo publico.
    Un saludo de Horacio.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Cita Iniciado por horacio_570 Ver mensaje
    Tal vez sería bueno cambiar el titulo del tema por:
    "Mejoras y cámara calefaccionada en COLIDO M2020"
    No se puede cambiar el título a algo más acorde como lo considere el administrador.
    Un saludo de Horacio.
    Título cambiado, un saludo y suerte amigo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jul 2019
    Mensajes
    34
    Buen dia. He estado pensando cómo encauzar el aire del ventilador del Hotend, y es bastante difícil, no hay lugar, tendrá que ser de piezas bastante precisas y complejas, lo sigo pensando.

    En cuanto al calentador he estado trabajando en la caja de control y los calentadores, en las fotografías se ve la tapa de la caja y la caja, que va adosada en un lateral de la impresora.

    La placa auxiliar con el arduino y los relay y lCD 2004. Todavía falta bastante.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_20200403_110811 (1).jpg 
Visitas: 94 
Tamaño: 2.63 MB 
ID: 232010   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_20200419_114853.jpg 
Visitas: 53 
Tamaño: 454.3 KB 
ID: 232011   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_20200419_114835.jpg 
Visitas: 87 
Tamaño: 434.4 KB 
ID: 232012   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_20200419_115024.jpg 
Visitas: 42 
Tamaño: 301.6 KB 
ID: 232013  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_20200419_114908.jpg 
Visitas: 92 
Tamaño: 377.6 KB 
ID: 232014   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_20200419_114923.jpg 
Visitas: 77 
Tamaño: 340.5 KB 
ID: 232015   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_20200419_114935.jpg 
Visitas: 50 
Tamaño: 458.1 KB 
ID: 232016   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_20200419_115211.jpg 
Visitas: 96 
Tamaño: 418.8 KB 
ID: 232017  


  14. #14
    Fecha de ingreso
    Jul 2019
    Mensajes
    34
    Estos son los calentadores y el perforado de la placa donde se monta las resistencias calefactoras y termistores.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_20200412_173946.jpg 
Visitas: 93 
Tamaño: 2.72 MB 
ID: 232018   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_20200413_133736.jpg 
Visitas: 92 
Tamaño: 326.4 KB 
ID: 232019   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_20200419_115005.jpg 
Visitas: 84 
Tamaño: 430.0 KB 
ID: 232020   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_20200419_114955.jpg 
Visitas: 50 
Tamaño: 548.4 KB 
ID: 232021  


  15. #15
    Fecha de ingreso
    Jul 2019
    Mensajes
    34
    También estuve identificando las direcciones de los DS18b20 que sensan temperatura, aquí se ven con sus códigos hexadecimales ya bajados de cada uno.

    Espero comentarios y sugerencias. Un saludo de Horacio.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_20200418_184458.jpg 
Visitas: 202 
Tamaño: 517.1 KB 
ID: 232022   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_20200418_184507.jpg 
Visitas: 117 
Tamaño: 268.0 KB 
ID: 232023   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: IMG_20200419_114804 (1).jpg 
Visitas: 99 
Tamaño: 463.7 KB 
ID: 232024  

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. No enciende mi colido 3d
    Por jtomasg en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 3
    : 03-03-2023, 20:14
  2. Duda entre impresoras 3d COLIDO y Flashfore adventurer 4
    Por carlosV en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 3
    : 17-01-2023, 16:49
  3. 3D CoLiDo X3045 cada vez imprime con más defectos
    Por xirinpim en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 4
    : 08-01-2022, 17:56
  4. Adobe Photoshop Posibles mejoras
    Por josekvf en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 3
    : 15-06-2014, 19:52
  5. Blender Anisculpt 0 7 con mejoras
    Por pepeland en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 14
    : 05-07-2009, 14:57

Etiquetas para este tema