Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 17

Tema: Ender 3 solo consigo una maraña de hilos

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Aug 2019
    Mensajes
    8

    Ender 3 solo consigo una maraña de hilos

    Hasta hace unos días mi impresora funcionaba bien; ahora lo único que logro obtener es una maraña de hilo.
    Al parecer el filamento no se esta pegando a la cama, y ya he usado el método de la hoja de papel para poner la cama en la altura correcta.
    Si pueden orientarme de les agradecería. Un saludo.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    ¿Tipo de filamento?
    ¿Con que Slicer has creado el G-Code?
    ¿Has puesto laca (si es cristal)?
    ¿Has probado con un simple cubo para ver si se repite el error?
    ¿El modelo tiene soportes?

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2019
    Mensajes
    8
    ¿Tipo de filamento?
    -pla hatchbox negro
    ¿Con que Slicer has creado el G-Code?
    -cura
    ¿Has puesto laca (si es cristal)?
    -sin cristal aun; al salir del extrusor parece retorcerse en vez de bajar hasta la cama
    ¿Has probado con un simple cubo para ver si se repite el error?
    -use este modelo https://www.thingiverse.com/thing:354784 fue lo primero que imprimi con el filamento que traia de prueba
    ¿El modelo tiene soportes?
    -no, al intentar imprimir este (https://www.thingiverse.com/thing:3725840) modelo aparecio el error, y es constante, codelos impresos antes de este salieron bastante bien.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Si dices que antes de salir el filamento se retuerce es problema de la boquilla que está atascada u medio atascada.

    Yo probaría a cambiar la boquilla o limpiarla bien, asegurándome que quede luego bien apretada.

    Venden boquillas muy baratas en Amazon que te ahorran el tener que desatascarlas.

    Por ejemplo y dependiendo del tamaño. https://www.amazon.es/TEEPAO-Extruso...4/foro3dcom-21.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2019
    Mensajes
    8
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Si dices que antes de salir el filamento se retuerce es problema de la boquilla que está atascada u medio atascada.

    Yo probaría a cambiar la boquilla o limpiarla bien, asegurándome que quede luego bien apretada.
    Mil gracias, voy a hacerlo.

    Ya había pensado en cambiarla; además parece sucia por fuera.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    May 2019
    Mensajes
    106
    Yo lo de retorcerse el filamento lo entiendo de otra manera, es decir, lo que yo entiendo es que el filamento sale, pero hay mucho espacio entre la punta del fusor y la cama, por lo que hace una forma de U y se pega a la punta. Como la punta de la boquilla está caliente, el filamento se quema, la ensucia y ya tiene más facilidad para pegarse la próxima vez.
    Si es eso lo que yo entiendo, el problema está en la distancia de la punta a la cama, o la cama se ha combado, o se ha desajustado. Si tu cama va con muelles en las cuatro esquinas, lo más normal es desajuste y hay que nivelar la cama con el folio, en las cuatro esquinas y centro, 2 veces seguidas para minimizar los cambios que haces sobre los tornillos. La boquilla debe rozar el folio pero no arañarlo.

    Si el folio entra justo en las cuatro esquinas pero en el centro hay holgura o no cabe el folio, es que tienes la cama combada y necesitas poner un cristal sobre la cama para nivelar la superficie.

    Estoy seguro de que es eso porque si nivelas con folio, dejas un espacio de 0.1 entre la punta y la cama, así que el grosor de la primera capa (que debe ser de 0.2 mm) no cabe por lo que aplasta la primera capa sobre la cama 0.1 y al estar la cama caliente siempre se pega a ella, nunca a la punta de la boquilla.

    Posdata: Si vas a cambiar la punta, que sepas que hay que hacerlo en caliente o romperás algo. Calienta el fusor hasta la temperatura del filamento que lleve dentro, tienes que usar 2 llaves, con una aguantas el cubo (cuidado con los cables que se rompen muy fácilmente, sobre todo el de la sonda de temperatura) y con la otra llave aflojas la boquilla. Al apretar puedes hacerlo mientras esté fría la boquilla, pero el último apriete lo tienes que hacer con la punta caliente también, por las dilataciones.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Para estar seguro, haz un Load o sea, que escupa un poco de filamento, y si ves que sale recto no será la boquilla, pero si se retuerce casi seguro que sí que el problema es de la boquilla.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Aug 2019
    Mensajes
    8
    Pues me parece que es este el problema; lo siguiente que iba a preguntar es si es posible que la cama se combe, ya que al hacer lo del folio, en el centro hay más espacio.
    ¿en cuanto al cristal se pondría directo sobre la base que se calienta o la parte superior que trae el logotipo?
    Este es el estado actual de la boquilla, lo negro es filamento pegado.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: photo_2019-08-17_21-09-36.jpg 
Visitas: 212 
Tamaño: 89.2 KB 
ID: 229086

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Aug 2019
    Mensajes
    8
    Cita Iniciado por Lepes Ver mensaje
    Yo lo de retorcerse el filamento lo entiendo de otra manera, es decir, lo que yo entiendo es que el filamento sale, pero hay mucho espacio entre la punta del fusor y la cama, por lo que hace una forma de U y se pega a la punta. Como la punta de la boquilla está caliente, el filamento se quema, la ensucia y ya tiene más facilidad para pegarse la próxima vez.
    Este presisamente parece ser el problema. También parece que la cama está combada, cuando nivelo correctamente en las esquinas en el centro hay más espacio.

    Lo de poner cristal ya lo habia contemplado como posivilidad.

    Esta es la boquilla en este momento
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: photo_2019-08-17_21-09-36.jpg 
Visitas: 100 
Tamaño: 89.2 KB 
ID: 229088

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por jlgb Ver mensaje
    Este presisamente parece ser el problema. También parece que la cama está combada, cuando nivelo correctamente en las esquinas en el centro hay más espacio.

    Lo de poner cristal ya lo habia contemplado como posivilidad.

    Esta es la boquilla en este momento
    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: photo_2019-08-17_21-09-36.jpg 
Visitas: 100 
Tamaño: 89.2 KB 
ID: 229088
    Eso parece, por la cantidad de plástico fundido y quemado que tiene alrededor.

    Yo compraría unas cuantas que son muy baratas y dan menos faena que limpiarlas y asegúrate de apretarlas bien cuando pongas la nueva con todo bien limpio.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Aug 2019
    Mensajes
    8
    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Yo compraría unas cuantas que son muy baratas y dan menos faena que limpiarlas y asegúrate de apretarlas bien cuando pongas la nueva con todo bien limpio.
    La impresora trae una extra, pero ya encargué otras con don Amazon.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    He visto en internet, que tiene cantidad de páginas de repuestos de esa impresora.

    La que yo utilizo, es una REP RAP que las piezas son de plástico y se pueden imprimir directamente para tener un recambio cuando se rompa (si se rompe).

    Ese modelo lo veo todo metálico y no sé muy bien si los rieles llevan correas o solo ruedas, Yo ya me compraría recambios de correas o de lo que veas que se puede romper, por si luego desaparecen del mercado ese tipo de modelo.
    LINK LINK cama.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    May 2019
    Mensajes
    106
    Si la cama está combada, no hay más que hablar, o cristal o base de aluminio de 3 milímetros de espesor, el cristal también tiene dilataciones y defectos, pero es lo más barato y usado, el aluminio es lo mejor, pero no sé como va en tu impresora.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Aug 2019
    Mensajes
    8
    Para la cama de cristal, ¿2 o 3 milímetros? ¿normal o templado?

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por jlgb Ver mensaje
    Para la cama de cristal, ¿2 o 3 milímetros? ¿normal o templado?
    Pues ni idea, pero si la cama es caliente, debería ser un cristal especial que ya venden ¿no?
    Si es en frío yo tengo una trozo de metacrilato que hace las veces de cristal, el problema es que es más fácil que se doble, pero tiene la ventaja de que no se rompe, y las piezas salen muy bien. Y para imprimir, con un chorro de laca barata ya vale.

    Lo del grosor me da igual, pues hay que calibrar la impresora de nuevo y en mi caso con un tornillo lateral puedo hacerlo subir o bajar. No se en tu caso.

    Yo buscaría por el modelo concreto de tu impresora y cristal, para ver si sale alguna cosa en internet.

    Por ejemplo la ULTRABASE de cristal.


Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Ender 3 pro sigue dejando hilos al imprimir
    Por blanik07 en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 4
    : 11-05-2020, 17:26
  2. Ender 3 residuos o hilos ¿retracciones o temperatura?
    Por vasayacrobatic en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 2
    : 23-04-2020, 17:24
  3. Ender 3 imprime puntos en lugar de hilos
    Por DEM en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 6
    : 22-04-2020, 18:52
  4. Ender 3 residuos o hilos ¿retracciones o temperatura?
    Por vasayacrobatic en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 6
    : 05-04-2020, 21:34
  5. Ender 5 Plus desperdicia hilos y restos de plástico
    Por dan979iel en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 3
    : 04-04-2020, 17:11