Buenos días. He estado mirando diversos addons para esculpir en Blender, y esos dos que menciono en el título, Speed Sculpt y Sculpt Tookit parecen ser los más conocidos o usados. ¿Alguien los conoce de primera mano y podría indicarme sus diferencias o sus recomendaciones? ¿Son compatibles entre sí, muy similares, complementarios? Ambos son de pago y cuestan lo mismo. Sé que, además, está preparándose un nuevo addon llamado Fast Sculpt y las diversas mejoras que vienen con la 2.81.
Y. ¿Ya sabes esculpir con las herramientas que lleva Blender por defecto? Hay montón de cosas que dominar antes de pasar a los addons, antes de invertir en esas herramientas estudiaría el material que hay en Blender Cloud al respecto (colaborando de esta forma con el desarrollo de Blender: https://cloud.blender.org/p/speed-sculpting/
En todo caso, también investigaría a fondo la rama que desarrolla Pablo Dobarro, que es el futuro del Sculpt de Blender. Adjunto pdf.
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita. Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros. Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar. John Lasseter
Gracias por responderme ante todo. Sobre las herramientas por defecto, aún estoy conociéndolas, dado que sólo he hecho un par de esculturas (una expuesta en trabajos por finalizar y la otra, de Superman, en finalizados), pero es posible que hayan herramientas desconocidas que hagan parte del trabajo más fácil o fluido, de ahí mi pregunta. Podría ser que consuma muchas horas de trabajo haciendo ciertas tareas cuando hubiera podido disponer de alguna herramienta más productiva.
El addon de Dobarro lo conozco y es muy prometedor. Lo he podido explorar un poco, pero es una versión inestable y en ocasiones se corta, pero merece mirarlo muy a fondo. Ya hay ganas de tenerlo incoporado con la 2.81. ¿tú usas algún addon para la escultura?
El Blender cloud no lo conocía, por lo que no tengo claro aún qué es, pero quiero mirarlo más a fondo. Lo cierto es que la rama de la escultura me gusta mucho, sin merecer otros aspectos que igualmente quiero ir conociendo más. Blender es un campo muy extenso.