Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 28

Tema: Cómo modelar planos de casas en 3d

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    66

    Como modelar planos de casas en 3d?

    Hola me gustaría saber si alguien me puede ayudar, tengo los planos de una casa en AutoCAD de todas las vistas de la misma, bueno quisiera saber si alguien me puede decir como empezar a modelar dichos planos, o sea que tendría que usar modelado de caja o splinnes?
    Si tienen otra técnica no hay drama con tal de poder modelar dicha construcción.

    Desde ya muchas gracias.
    Santiago Marull | Portfolio on-line · Diseño web. Diseño Flash/HTML/CSS. Diseño 3D.
    www.santiagomarull.com.ar


  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    1,408
    Yo, lo hago con Splines desde AutoCAD y luego extruyendo. Después recorto las ventanas, puertas y las dibujo con la misma técnica y las coloco en su sitio y así con todos los detalles.

    Pero también hay gente que lo modela directamente, será depende que programa te sea más fácil.
    La mejor forma de evitar la tentación es caer en ella

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    66
    Hola Lady Blue muchas gracias por la respuesta, espero a partir de tu consejo poder hacerlo, si no me vas a tener por aquí otra vez.
    Santiago Marull | Portfolio on-line · Diseño web. Diseño Flash/HTML/CSS. Diseño 3D.
    www.santiagomarull.com.ar


  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    1,408
    Yo no se casi nada de max y bueno, poco a poco me queda algo decente así que, muy complicado no es. Sino en la ayuda del max6 hay un apartado para arquitectura. Y sino ya sabes, pega un grito.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    63

    Desde AutoCAD

    Si ya tienes el modelo creado en AutoCAD solo expórtalo al max y iesto llevo años haciéndolo así, si ya manejas el AutoCAD 3d, pues modelado desde el CAD y una vez listo abres max y le das import, y ya.
    imposible, es una palabra que solo usan los fracasados

  6. #6
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    950
    El problema de exportar y extruir y listo, es que después te deja poco margen de maniobra con paredes, pilares, muros, habría que abusar en exceso de las booleanas, y todos sabemos que en un momento dado nos la juega, en fin.

    Eso sí, lo que dice Lady Blue, es practico a la hora de generarse una plantilla fiel de la planta del edificio y a partir de ahí, aconsejo empezar solo con max desde cero.

    En arqueología, dado que todo lo que se descubre esta a ras del suelo, básicamente se usa AutoCAD, pues bien, llevo años trabajando en levantamientos arqueológicos tridimensionales de AutoCAD y he probado multitud de opciones, la mejor, la que modestamente os he dicho.

    No me seáis vagos, max os lo agradecerá.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Sep 2004
    Mensajes
    435
    El problema de exportar y extruir y listo, es que después te deja poco margen de maniobra con paredes, pilares, muros, habría que abusar en exceso de las booleanas.
    Tampoco es así, yo es la técnica que más uso y no utilizo nunca nunca nunca booleanas, si tengo que añadir, quitar o mover algo lo hago en la Spline.

    Hay dos formas, que uso dependiendo del plano de CAD o el detalle en particular, que son : extruir las plantas formando contornos o extruir los alzados formando tabiques.

    Pero como ya dije nunca usando booleanas.

    Además, este método te deja libertad para después aplicar edit Mesh y hacer todas las perrerías que quieras en una malla bien limpia. Saludos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    May 2003
    Mensajes
    950
    Me refiero al hecho, de que si en una planta formada generalmente de dos o más Splines asociadas, la extruyes, queda como resultado una elevación uniforme y plana de cajas.

    En ese punto y si pretendemos elaborar los detalles de puertas, ventanas, salientes, deformidades, diferentes alturas, o bien editamos malla y excedemos de elaboración el trabajo o bien hacemos uso de booleanas.

    En caso del alzado, tendríamos resuelto el problema de las ventanas y puertas con la asociación de Splines, pero pared por pared. ¿cómo extruyes de un golpe un alzado directamente exportado de CAD en el que existen diferentes profundidades, y que en muchos casos hacen curvas que solo se podrían apreciar desde la planta?
    Ojo, no digo que sea imposible hacerlo, pero se me antoja un poco chapucero y de querer rápidamente terminar un trabajo por el camino más rápido a costa de lo que sea, ese trabajo no tiene duende. Es la diferencia entre copiar y crear.

    Sigo pensando que el mejor uso que se puede hacer de la exportación de Cad. Es una plantilla fiel de medidas para empezar con 3ds Max desde cero.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    130

    Como modelar planos de casas en 3d?

    Bueno yo también soy un semi principiante en lo de 3ds Max, pero me estoy haciendo adicto de a poco. Pregunta para Lady blue o carpetano.

    Con las alturas y los detalles, como hacen en el max?
    Como logras ubicar las piezas en el max si no tienes alguna GUI en vista, me explico?
    Yo modelo todo en CAD 3d, pero tengo algunos problemas, probé lo de importar y extruir en 3dsmax y todo bien, pero me pierdo con las alturas y los detalles, como lo hacen? Como se guian?
    Podrían explicar un poco más en detalle como trabajan la forma en detalle.

    Bueno espero no ser molesto.

    Ok gracias s saludos desde Argentina.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Jul 2003
    Mensajes
    1,408

    Como modelar planos de casas en 3d?

    Yo lo hago todo en AutoCAD, todo los detalles y todo, lo único que hago en 3dsmax es texturizar e iluminar, entre las últimas versiones no hay incompatibilidades como en otras. No sé qué tipo de detalles dices, pero yo, todo en AutoCAD, estoy aprendiendo con max pero me parece poco exacto y para mí, más complicado y lento, pero para gustos colores. Saludos.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Feb 2003
    Mensajes
    7,501

    Como modelar planos de casas en 3d?

    Yo lo hago todo en 3dsmax, me resulta mucho más rápido que el AutoCAD, con mantenerte alejado de las booleanas no deberías tener problemas. La exactitud del 3ds Max es la misma que la del AutoCAD, usas los Snaps y ala a tirar. Lo más importante es el proceso de export-import de los planos de AutoCAD al max, hay que planear todo el modelado para dejar la información en los planos y no tener que ir luego buscando capas que te aclaren los planos que has importado, una vez hecho eso, el resto viene rodado (aunque a veces hay que empujar la piedra cuesta arriba.

    Posdata: por cierto, este emoticono ¿Cuál es? El de cuñññao ¿no?

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    130

    Como modelar planos de casas en 3d?

    Ok, muchas gracias a los dos, por ahora seguiré con el CAD que es cómoda para mí, y con el 2005 y el 3dsMax 6 importa todo ok, o único es que se come el PC y debo comprar más Ram, pero buen eso es otro tema.

    De a poco me meteré a modelar en 3dsmax que todos afirman que es mejo al tomarle la mano, bueno saludos.

    Y gracias de nuevo.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Apr 2005
    Mensajes
    4

    Como modelar planos de casas en 3d?

    Hola. Hay un pequeño problema con el AutoCAD y el 3ds Max que hay que aclarar, si eres principiante en el 3ds Max. Siempre fueze 2 lados en el 3ds Max, después de importar del AutoCAD, pues siempre desaparece cosas. Esa opción está en configuración. Para renderizar también debes fuerzar 2 lados.

    También es importante saber dibujar bien en AutoCAD y tener cuidado con los layers y no mezclar layers que tengan materiales distintos.

    Pero lo mejor para ti, es modelar en AutoCAD y después pasar a max. Si trabajas bien con el AutoCAD, te sale muy bien. Saludos.
    Última edición por Pohiña; 09-04-2005 a las 14:57

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    446

    Como modelar planos de casas en 3d?

    Y yo trabajo en Blender, luego que hago los planos en AutoCAD asignándole la altura a las líneas y una que otra elev. Los paso al Blender como archivo 3ds.

    Sangio.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Screen2.jpg 
Visitas: 30657 
Tamaño: 341.5 KB 
ID: 11234  

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Feb 2004
    Mensajes
    268

    Como modelar planos de casas en 3d?

    Hola Sangio: He buscado algún enlace desde la página de Blender y no encuentro plugins ni script de import-export en formato (*.3ds). La página de bane, serveber, com no rula. ¿dónde busco? Gracias.
    Los espejos se emplean para verse la cara;el arte para verse el alma.Bernard Shaw

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. 3dsMax Cómo hacer planos 3D de casas con Vray Next y 3ds Max
    Por esmarquez en el foro 3DStudio Max
    Respuestas: 0
    : 21-04-2020, 07:34
  2. Adobe Photoshop Planos 2d casas americanas
    Por Vivazapata en el foro Trabajos Finalizados
    Respuestas: 0
    : 18-10-2014, 20:48
  3. Cómo poner al 3ds Max planos para modelar coches
    Por cryotronmen en el foro Modelado
    Respuestas: 9
    : 07-01-2008, 21:40
  4. Planos de casas
    Por ismamerino en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 22-03-2005, 16:31
  5. Modelar casas y hacer planos interiores en 3d
    Por aspasites en el foro Modelado
    Respuestas: 4
    : 31-12-2002, 14:23

Etiquetas para este tema