Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Autodesk MAYA Duda teórica sobre suavizar mallas

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Nov 2019
    Mensajes
    7

    Question [Autodesk maya] duda teórica sobre suavizar mallas

    Muy buenas, decir de antemano que he usado el buscador y aunque hay varios temas relacionado con el suavizado de objetos en Maya la mayoría son temas muy viejos y no resuelven mis dudas concretas.

    Yo vengo de 3dsMax y estoy teniendo mi primer contacto con Maya, es por eso que quizá mi forma de entender el suavizado de objetos es distinta a como funciona en este softwares, y dado que estoy acostumbrado al anterior se me plantean muchas dudas de caracter teórico.

    He visto que en Maya se puede pulsar el botón 3 para suavizar la malla sin añadir subdivisiones. Entiendo que es alguna especie de ecuación interna de Maya para ofrecernos ese previsualizado sin que tengamos que añadir más malla. Esto es algo nuevo para mí, por tanto mis dudas mis dudas son las siguientes:

    - ¿Que diferencia hay entre pulsar el botón 3 con poca malla y ver el objeto suavizado, o aplicar un suavizado real añadiendo malla real con el smooth? (a parte de la diferencia obvia de que con el segundo método añadimos más malla)
    - ¿Que es lo más correcto: Modelar con el mínimo de malla posible y suavizar al botón 3 obteniendo la forma deseada con bebels en las aristas y demás, o suavizar con el Smooth manteniendo el objeto en el modo botón 1 para tener una conciencia real de la malla que tenemos?
    - ¿El suavizado ficticio que nos aporta el botón 3 también se aplica en los renderizados?
    - Y lo más importante a mi parecer; ¿El suavizado ficticio que nos aporta el botón 3 se conserva si exportamos el objeto modelado en Maya para utilizarlo en otro software? (esto lo dudo un poco)

    - Por otro lado, en 3dsMax hay una cosa llamada smoothing groups para aplicar distintas relaciones de suavizado entre los polígonos y así crear zonas suaves o cortes bruscos a conveniencia. En Maya hay algo parecido llamado Soften/harden edges pero a mi parecer no es tan versátil como en 3dsmax, pues este segundo te permite asignar a los polígonos una numeración para que las aristas entre caras se suavicen entre sí de forma muy variopinta permitiendo que un polígono tenga diferentes relaciones de suavizado con los diferente spolígonos adyacentes. No como en Maya que aplica el mismo tipo de suavizado a las todas las aristas que rodean un polígono.

    Sé que son muchas preguntas. Disculpad.
    Un saludo y gracias!.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jul 2004
    Mensajes
    304

    [Autodesk maya] duda teórica sobre suavizar mallas

    Realmente si aplica subdivision, aunque no se vea, tiene tres niveles, seria el equivalente a aplicar el turbosmooth en max y trabajar en el nivel inferior al turbosmooth activando o desactivando con el icono que hay debajo de los modificadores, el trabajar en low, en turbosmooth pero manejando el low o directamente con el turbosmooth.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Nov 2019
    Mensajes
    7

    [Autodesk maya] duda teórica sobre suavizar mallas

    Cita Iniciado por natros Ver mensaje
    realmente si aplica subdivision, aunque no se vea, tiene tres niveles, seria el equivalente a aplicar el turbosmooth en max y trabajar en el nivel inferior al turbosmooth activando o desactivando con el icono que hay debajo de los modificadores, el trabajar en low, en turbosmooth pero manejando el low o directamente con el turbosmooth
    Basándome en lo que has dicho he hecho algunas pruebas; me he dado cuenta de que aplicar el suavizado del botón3 es lo mismo que aplicar un Smooth con 2 divisiones sin haber aplicado el botón3. No sé si me explico claramente.

    LA única diferencia notable que veo entre ellos es que con el Smooth sí que te aparece la malla real que tienes pero con el botón3 no te aparece visible dicha malla.

    Dicho esto ¿Qué es más conveniente? ¿Dejar el objeto suavizado con poca malla visible al botón3? ¿o es mejor usar el botón3 simplemente para tantear cual va a ser el resultado y desactivando el botón3 aplicar un Smooth real con 2 divisiones?
    A mí se me ocurre que la mayor diferencia entre estos dos modos de suavizado puede estar a la hora de trabajar las UVs o de exportar el objeto a otras plataformas de edición/visionado 3D. Se me ocurre que quizá el suavizado del botón3 no se puede exportar mientras que el Smooth sí que te modifica la malla realmente ¿no?

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922

    [Autodesk maya] duda teórica sobre suavizar mallas

    Yo de Maya no se nada, pero con 3ds Max el turbosmooth, también tienes la opción de ocultar la Autodesk Maya, así que supongo que aunque no la veas no quiere decir que no este subdivido.

Temas similares

  1. 3dsMax Relax Pro para suavizar mallas conservando el volumen
    Por 3dpoder en el foro Plugins y Scripts
    Respuestas: 0
    : 12-01-2021, 17:49
  2. Maya Duda en Autodesk Maya
    Por Davidgar89 en el foro Modelado
    Respuestas: 0
    : 05-06-2016, 13:54
  3. Maya Necesito sobre la interfaz de Autodesk Maya
    Por CORE I7 en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 7
    : 23-05-2011, 07:17
  4. Duda sobre Autodesk fbx algo muy sencillo
    Por paramoniak en el foro 3DStudio Max
    Respuestas: 2
    : 21-06-2010, 23:02
  5. Duda sobre como suavizar zonas anguladas
    Por Elmaxloko en el foro Modelado
    Respuestas: 3
    : 05-08-2003, 22:37

Etiquetas para este tema