Resultados 1 al 15 de 15

Tema: Animación de la mosquita McFly

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    23

    Animación de la mosquita McFly

    Hola de nuevo, aquí traigo una animación para que me digáis. Antes de nada, quería agradecer los comentarios y consejos a: IkerClon, Drakken y trébol. Di más transparencia a las alas y gano algo, adelante los ojos un pelo, pero no los pude poner saltones, porque me perdía le poca expresividad de las cejas (o la parte donde las tendrá que llevar) ya que el careto lo he animado con JetaReyes y no quiero ponerle 2 patas más en el centro del abdomen, porque me he vuelto loco solo para animar 2 brazos de nada, pues para animar 4 brazos y 2 patas vamos, que lo flipo.

    El modelo es mejorable, pero como dije, me costó tanto, que ya sé queda así.

    Volviendo a la animación, tampoco es la bomba, pero a mí no me parece del todo mal (hay que contar, que tantas horas de trabajo anulan cualquier resquicio de autocrítica) y ahí es donde entráis vosotros, he puesto a la mosca en el escenario qué estoy haciendo, así que, también podéis opinar sobre el escenario e iluminación, que no son definitivos, pero si aproximados a lo que me gustaría hacer. Sin más espero que os guste y compense la espera de descargar 686 kb. Un saludo.

    Posdata: si no sale decírmelo, que no me entero muy bien de cómo va esto.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    1,689

    Animación de la mosquita McFly

    Pues está muy bien. No sé cuántas patas le faltarían en teoría, pero así te queda genial. Me ha gustado mucho el aterrizaje, podrías haberle hecho dar una voltereta, aunque ya sería rizar el rizo. Yo solo añadiría una cosa, cuando está parado en la mesa mirando hacia la derecha y ¿hablando? Le movería un poco más los ojos, ya los habías movido antes del aterrizaje y refuerza mucho las expresiones. El movimiento del cuerpo (en curvas) me ha gustado mucho también. En cuanto al escenario tiene muy buena pinta, está muy bien ensuciado, de paso le añadiría algo de tinta reseca al bolígrafo que se ve en primer plano y un poco de suciedad para no desentonar. En resumen, felicidades por el curro bien hecho. Saludos.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Animación de la mosquita McFly

    Está muy conseguida y queda muy natural. Críticas, como soy tan delicado, las hay, y ahí van.
    - cuando la mosca aterriza (, no me deja pegar la captura que hice) y da un par de pasos antes de quedarse quieta, creo que el centro de gravedad no es el correcto. Me explico: se supone que el abdomen (el culo, caray) debe de pesarle algo, y no puede caminar como si no lo tuviera. No sé si me comprendes. Es un detalle de nada.
    - en el momento en que la mosca sale de campo, al finalizar la animación, yo la haría salir más rápidamente, más veloz.

    Como bien dices, cuando te centras en algo, sea un dibujo, una novela, lo que sea, pierdes toda referencia para la autocrítica, y es algo que nos pasa a todos. Estas dos cosas que te digo son apenas pequeñas apreciaciones. No son fallos, sino cosas que se pueden mejorar. Ya sabes, así es cómo se aprende, ¿no? La próxima, muchísimo mejor, compañero, y espero que no sea la última animación de la mosca.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Sep 2002
    Mensajes
    2,539

    Animación de la mosquita McFly

    Está muy bien, me gusta mucho, aunque es cierto lo que te dice IkerClon, pero son cosas sin importancia.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    567

    Animación de la mosquita McFly

    A la carga, vamos a destripar la animación, espero que no te moleste. Primero creo que bate poco las alas, se supone por su gesto que el aterrizaje le es dificultoso, así que, debería de batir las alas más fuerte, apoyándose también con alguna postura en sus brazos, aleteando como un pájaro, por ejemplo, las piernas han de anticipar el contacto con el suelo y este ha de ser más fuerte para justificar el desequilibrio posterior, en ese desequilibrio echa el centro de gravedad hacia atrás y en el primer momento debería ser hacia delante y luego equilibrarlo con los pasos hacia delante y algún batimiento de los brazos algo, así como un paracaidista cayendo al suelo, pero sin revolcón. Aunque igual quedaría bien.

    Cuando se para no se entiende, esto es muy importante, que es lo que le motiva a moverse, que, aunque no se vea, deberías de reforzar los gestos para que justifique su salida zumbando, las manitas las tiene almidonadas, los movimientos de los brazos son bastante simétricos y le falta algo de movimiento en el tronco. Y la salida, yo creo que debería ser una salida tipo clásica cartoon, es decir pura anticipación y Motion Blur.

    En general a todo esto movimientos le debería dar unos buenos arcos overlapping y mucha exageración ya que es un personaje que lo pide a gritos. No creo que se me quede nada en el tintero, un saludo.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Animación de la mosquita McFly

    En ese desequilibrio echa el centro de gravedad hacia atrás y en el primer momento debería ser hacia delante y luego equilibrarlo con los pasos hacia delante y algún batimiento de los brazos algo, así como un paracaidista cayendo al suelo, pero sin revolcón.
    A eso me refería yo.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,216

    Animación de la mosquita McFly

    Te ha quedado muy chula, quizás los ojos de la mosca son demasiado pequeños y cuesta seguir su mirada. Me ha gustado también la habitación, ¿has usado algún motor de render?
    Se nota un poco de parpadeo en el bump de la madera de la mesa, como decía Tonpe en un mensaje que acaba de publicar, podrías intentar arreglarlo con un poco de antialiasing. Saludos de Drakken rotor.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    151

    Animación de la mosquita McFly

    Buenas, solo un par de cosas, claro que desde mi punto de vista. Cuando aterriza aparte de lo que han comentado, podrías añadirle un aplastamiento del cuerpo y posterior alargamiento varias veces hasta que frena, un clásico en la animación. Creo que te quedaría más dinámico. La interpretación, lo veo como una mosca y creo que para identificarse más con el bicho debería tener un movimiento más rápido y convulso. Y le veo frotándose las manos como el señor Burns.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Aug 2002
    Mensajes
    23

    Animación de la mosquita McFly

    Hola de nuevo, gracias por los comentarios y por las críticas o, mejor dicho, consejos, voy a ir replicando uno por uno, lo que me decís. 8tintin> tienes razón con lo de los ojos, pero es que, tengo el problema de que, al no ser esféricos, tengo que mover las pupilas que son simples esferas, por el globo ocular, y llegaba un momento, que empezaban a hacer cosas extrañas, espero resolverlo con los consejos que me dieron en una pregunta que puse aquí. Pero sé que es verdad que refuerza mucho las expresiones.

    IkerClon y LitUp>cierto es, yo le veía algo raro, pero no sabía que era, lo del centro de gravedad según entiendo, tendrá que adelantar el culo, con respecto a los pies ¿no? Lo de la salida también es verdad, tiene que ser más rápido.

    Me estáis machacando.

    Zuria> tú has sido especialmente cruel (es broma). Lo de las alas, yo lo veía bien, probare como tú dices, en referencia a lo que dices del aterrizaje, es más o menos lo que pretendía, que aterrizara como un tío en paracaídas. No entiendo lo de que las piernas deben anticipar el contacto con el suelo, ¿cómo se haría?
    Lo del centro de gravedad tienes razón, y lo del aleteo de brazos supongo que, te refieres cuando ya ha tocado suelo, intentaré hacerlo.

    Lo de reforzar los gestos, (está viendo comida) ¿Qué podría hacer?
    Las manitas almidonadas, tienes razón, pero es que, es jodido el moverlas bien con criterio, si las movía más parecía que tenía espasmos, ¿algún tutorial o algo referente a movimiento de manos?
    Que son arcos overlapping (algún tutorial de esto?
    Drakkhen: lo de los ojos lo mirare, pero a mí me gustan pequeños, porque si agrando las pupilas, me da la sensación de que el personaje se vuelve más enternecedor las pupilas pequeñas le dan un aire más bicho creo.

    Lo del antialiasing veré si lo sé resolver y si no pues ya pregunto.

    Y está renderizado con el render de 3ds Max, tiene bastantes luces y un glow en la principal.

    Rmortis: lo que me dices del movimiento es difícil, probé a que se frotara las manos más rápido, pero parecía que aplaudía.

    Lo de estira y achatar, sería escalando los huesos del bípedo mirare, pero me parece difícil conseguir que quede bien. Vaya, y yo que la veía bien. Gracias por vuestros consejos, intentaré corregir los defectos, no sé si lograre, pero en un par de días, qué estoy saturado de la mosquita, ahora estoy modelando el humano que quiere acabar con ella. Un saludo.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    151

    Animación de la mosquita McFly

    Buenas otra vez, y si pruebas a utilizar un modificador de esos para deformar la malla (no recuerdo ahora el nombre), y le pones las claves para qué te afecte solo en el momento que se deforma. Bueno, es solo una idea y la animación es tuya.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    117

    Animación de la mosquita McFly

    No anda el enlace.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    14,651

    Animación de la mosquita McFly

    Si mal no recuerdo, se aplica el término overlapping a las acciones solapantes y solapadas. También se llama animación secundaria (dios, como está metiendo la pata). El ejemplo clásico sería el del bebé que está comiendo la papilla: mientras come, balancea las piernas, mueve los ojos, en fin, todo un sin fin de acciones que complementan a la acción principal. Lo que ya se me escapa es lo que dice Zuria de arcos overlapping. Supongo que se referirá a esto. Y tranquilo, relájate, olvídate de la mosca unos días, y luego plantas caras. Es muy difícil conseguir una animación decente. Y si te das cuenta, la mayoría de los que empiezan en esto hacemos caminados y ejercicios por el estilo, y lo tuyo es una afrenta mayor. Calma, paciencia y una buena dosis de timing. Suerte, camarada.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jul 2002
    Mensajes
    113

    Animación de la mosquita McFly

    Pues a mí me gusta mucho, quizás dado mi nivel no llegue a ver todos esos puntos criticables, mejor dicho, mejorables. Aunque también es cierto que después de estos comentarios a cambiado la forma en la que miraba la animación, desde luego este foro es un buen sitio para aprender. En fin, que me mola mazo (como a camilo s esto, de las mejores animaciones que he visto en el foro (en lo que ha miembros se refiere). Ahora mismo firmaba una animación como esta. Saludos.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    115

    Animación de la mosquita McFly

    Arcos y overlapping, si me meto en cada fregado yo solo, bueno a ver si me explico bien, lo de los arcos es que cada parte del esqueleto tiene su movimiento propio, y no todos se mueven al unísono, cosas de las inercias y gaitas de esas. El ejemplo clásico es el brazo que le antebrazo el brazo y la mano no se mueven a la vez. De hecho, la mano, por ejemplo, coge movimientos contrarios a la dirección del brazo.

    Una buena página es esta:http://www.awn.com/. Está en inglés, pero está muy bien. Lo de anticipar la caída es que la mosca a de estirarse o tomar una postura contraria a la del impacto antes de tocar el suelo, pero ha de ser muy exagerada, ya que un gran movimiento como un aterrizaje requiere una anticipación exagerada, si no, no tiene efecto. Para todo esto es muy importante que mantenga una buena silueta y unas buenas líneas de acción en la postura.

    Lo de cómo explicar que ha visto comida, lo más fácil sería meter una imagen de comida como un pastel. Eso sí, lo refuerzas con gestos, ojos fuera de las órbitas, lengua gigante pasándosela por la boca y tal vez con el cuerpo rígido inclinado en una posición adelantada y flotando mientras bate las alas fuertemente, pero durante no mucho tiempo, quedaría genial o eso creo yo.

    Lo de las manitas ya sé que es muy laborioso, porque hay que tener mucho cuidado con el gesto y que los dedos no se traspasen, además, tendrá que ser muy exagerado así que, el movimiento de la manos tendrá que ser reforzado por los brazos antebrazos clavícula cadera bueno en definitiva, por todo el cuerpo, trabajo de chinos, pero no hay otra manera. En definitiva, que animar no solo es una continuidad de posturas, hay que darles vida para que quede bien, y eso solo se aprende haciendo, escuchando y rectificando, al fin y al cabo, todos estamos en lo mismo, no pienses que yo soy maravilloso. Un saludo.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Jun 2002
    Mensajes
    567

    Animación de la mosquita McFly

    Ese invitado soy yo Zuria es que estoy en otra machina y se me coló meter el login.

Temas similares

  1. Respuestas: 1
    : 13-04-2023, 14:46
  2. Respuestas: 3
    : 18-07-2014, 18:40
  3. Respuestas: 3
    : 28-09-2008, 08:52
  4. Respuestas: 0
    : 09-04-2008, 14:11
  5. Respuestas: 2
    : 19-07-2007, 23:32