Resultados 1 al 4 de 4

Tema: Desenfoque en horizonte

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jul 2002
    Mensajes
    113

    Desenfoque en horizonte

    Hola, aquí estoy de nuevo con otra duda. Mirad está es una imagen qué estoy realizando, está sin terminar (texturas, luces), aunque no sé hasta cuanto será capaz de mejorarla. La duda que me a asaltado es que pienso hacer alguna animación, una cámara con recorrido, pero no sé cómo disimular por llamarlo de algún modo, el lugar donde acaba el terreno y comienza el cielo, horizonte creo que se llama.

    Otra cosa que se me ha pasado por el melón es añadir un cielo real, ¿Cuál es la mejor forma?
    Pues ya está, ya he terminado. Espero vuestros consejos.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: naveindustrial.jpg 
Visitas: 246 
Tamaño: 58.5 KB 
ID: 2138  

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    84

    Desenfoque en horizonte

    Los cielos yo los hago con una semiesfera con las normales invertidas. Sobre la esfera puedes colocar o bien una fotografía de un cielo real o un mapa procedural. Lo segundo tiene menos calidad, menos aspecto de real. Otra idea es utilizar una textura de cielo muy grande, echa con Bryce y luego aplicarla, pero a un cilindro en vez de una esfera, te ahorras problemas con la perspectiva de las nubes. Seguro que hay métodos mejores, pero no se me ocurren.
    ojo por ojo, sesentaijuatro

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Jul 2002
    Mensajes
    587

    Desenfoque en horizonte

    O busca más aquíhttp://www.1000skies.com.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 2000trim.jpg 
Visitas: 930 
Tamaño: 55.9 KB 
ID: 2139  

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,216

    Desenfoque en horizonte

    También puedes optar por usar un gradiente como mapa de entorno. Colocas en la zona media del gradiente el color del plano base y listo. En el Brazil tienes la opción de colocar el plano suelo infinito y controlar su color. También puedes hacer un gradiente de color de entorno y luego usar un plano base con un material mate sombra, otra opción puede venir del uso de algún plugin (creo que el Terrascape podía crear este tipo de encuentros cielo-tierra). En cualquier caso, y escojas la solución que escojas, puede serte útil utilizar dof para difuminar el fondo. Saludos. Drakken rotor.

Temas similares

  1. 3dsMax Horizonte animado
    Por leivajoshas en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 0
    : 04-03-2013, 16:21
  2. Horizonte degradado
    Por erixel en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 8
    : 12-08-2008, 10:49
  3. Horizonte en el mar
    Por spiff en el foro Modelado
    Respuestas: 12
    : 03-12-2006, 09:55
  4. Ponwe el horizonte en la cámara
    Por carlitrosmedina en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 2
    : 12-09-2006, 18:39
  5. Horizonte infinito
    Por RavenX en el foro Render, Iluminación y Cámaras
    Respuestas: 21
    : 09-05-2005, 11:22

Etiquetas para este tema