Si tienes el archivo STL, hay que pasarlo por el Slicer (puede ser
CURA por ejemplo) para el modelo de impresora que tengas, donde puedes poner valores por defecto o cuando ya sabes como funciona esto, cambiar algunos valores como grosores de pared o inferiores/superiores.
En calibración de la cama en la parte mecánica, se trata de mirar que tenga la misma altura en un lado que en el otro, y hacer la prueba del papel, que se hace pasando una hoja de papel (un folio por ejemplo) y que roce en las cuatro esquinas y en el centro pero sin que la hoja se atasque. Supongo que cada impresora tiene una parte de electrónica diferente donde puede cambiar lo de ajustar nivel (LEVEL).
Luego hay unas impresoras que tienen ajuste de nivel automático o con aparatos que se añaden a la impresora para detecta que llega a la base.
En Spainlabs tienes información sobre cosas de este tipo. Busca tu modelo a ver si sale algo.
https://www.spainlabs.com/foros/