Resultados 1 al 13 de 13

Tema: Imprimir en Ender 3

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2020
    Mensajes
    18

    Imprimir en Ender 3

    Hola buenas soy nuevo en el foro como ya e dicho en otros mensaje echos por mi y ahora que ya tengo mi impresora 3D e decidido empezar a imprimir para probar pero mi pregunta es la siguiente
    ¿al crear o al descargar un archivo en STL y querer imprimir, que parámetros tengo que marcar?¿vale la calibración de la cama para todos los archivos para imprimir? ¿al imprimir en PLA, valen todos los diseños? tengo varias preguntas más no sé si alguien me podría dar su contacto para Skype o correo electrónico para hacer estas preguntas o me podría pasar mensaje relacionados para ver gracias.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por pablo_3D Ver mensaje
    hola buenas soy nuevo en el foro como ya e dicho en otros mensaje echos por mi y ahora que ya tengo mi impresora 3D e decidido empezar a imprimir para probar pero mi pregunta es la siguiente
    ¿al crear o al descargar un archivo en STL y querer imprimir, que parámetros tengo que marcar?¿vale la calibración de la cama para todos los archivos para imprimir? ¿al imprimir en PLA, valen todos los diseños? tengo varias preguntas más no sé si alguien me podría dar su contacto para Skype o correo electrónico para hacer estas preguntas o me podría pasar mensaje relacionados para ver gracias
    Si tienes el archivo STL, hay que pasarlo por el Slicer (puede ser CURA por ejemplo) para el modelo de impresora que tengas, donde puedes poner valores por defecto o cuando ya sabes como funciona esto, cambiar algunos valores como grosores de pared o inferiores/superiores.

    En calibración de la cama en la parte mecánica, se trata de mirar que tenga la misma altura en un lado que en el otro, y hacer la prueba del papel, que se hace pasando una hoja de papel (un folio por ejemplo) y que roce en las cuatro esquinas y en el centro pero sin que la hoja se atasque. Supongo que cada impresora tiene una parte de electrónica diferente donde puede cambiar lo de ajustar nivel (LEVEL).

    Luego hay unas impresoras que tienen ajuste de nivel automático o con aparatos que se añaden a la impresora para detecta que llega a la base.

    En Spainlabs tienes información sobre cosas de este tipo. Busca tu modelo a ver si sale algo.
    https://www.spainlabs.com/foros/.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2020
    Mensajes
    18

    Question gracias

    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Si tienes el archivo STL, hay que pasarlo por el Slicer (puede ser CURA por ejemplo) para el modelo de impresora que tengas, donde puedes poner valores por defecto o cuando ya sabes como funciona esto, cambiar algunos valores como grosores de pared o inferiores/superiores.

    En calibración de la cama en la parte mecánica, se trata de mirar que tenga la misma altura en un lado que en el otro, y hacer la prueba del papel, que se hace pasando una hoja de papel (un folio por ejemplo) y que roce en las cuatro esquinas y en el centro pero sin que la hoja se atasque. Supongo que cada impresora tiene una parte de electrónica diferente donde puede cambiar lo de ajustar nivel (LEVEL).

    Luego hay unas impresoras que tienen ajuste de nivel automático o con aparatos que se añaden a la impresora para detecta que llega a la base.

    En Spainlabs tienes información sobre cosas de este tipo. Busca tu modelo a ver si sale algo.
    https://www.spainlabs.com/foros/
    es decir que no hace falta una calibración de la cama continuamente, y referente a el cura yo me descargo o creo el archivo y lo paso por cura, pero hay pequeños datos que e buscado en internet como rapidez de impresión que si que puede variar y luego tengo una cosa que no se como hacer e descargado algunos archivos de boquillas por ejemplo aparte de crear yo y no sé si hay que quitar una parte después de la impresión o se podría quitar en cura si me deja poner fotografías las adjunto
    quiero quitar esto
    https://www.foro3d.com/attachment.ph...1&d=1584229403
    se puede quitar en la edición de capas de cura?
    en el este modelo también me salio por lo que creo que si se tiene que quitar en cura o ya impresa la pieza
    https://www.foro3d.com/attachment.ph...1&d=1584229403
    pero me surgio otra cosa y es que
    https://www.foro3d.com/attachment.ph...1&d=1584229403
    en la parte donde se cuelga en un colgante de cuerda salio tan fino que se rompió al igual que en el chupón que también la parte de atrás esta roto le falto impresión,
    luego también hay partes en las que le salen como puntos o algo en el capeado que eso bueno con lija se quitara supongo
    también hay veces que en ciertas piezas como planas en la parte de como la base como que se desplaza no sé si sera por la laca que utilizo que es una normal y corriente de casa aunque ya me he comprado una especial para impresión
    gracias.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: WIN_20200315_00_41_26_Pro.jpg 
Visitas: 322 
Tamaño: 84.4 KB 
ID: 231075   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: WIN_20200315_00_41_46_Pro.jpg 
Visitas: 274 
Tamaño: 73.4 KB 
ID: 231076   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: WIN_20200315_00_41_54_Pro.jpg 
Visitas: 322 
Tamaño: 109.9 KB 
ID: 231077  

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    En las dos primeras imágenes da la impresión que tienes columnas de soporte.

    En según que modelos hay que poner esas columnas pues hay parte de la pieza en el aire y la impresora no puede depositar el filamento en el aire, solo soportes una cantidad de grados (creo que lo normal son 45 grados) de inclinación hacia el exterior, con más inclinación, el filamento cae por su peso y ya luego al pasar por encima sigue cayendo y ya no vale la impresión.

    El ejemplo más sencillo sería una cruz, si la pones sin soportes, se caería todo lo que sale por los lados.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: SOPORTE.jpg 
Visitas: 296 
Tamaño: 557.2 KB 
ID: 231079

    Se puede poner sin soportes, siempre que no haya partes del modelo en el aire o de mayor inclinación de 45 grados.

    En cuanto a la otra imagen, es normal ese fallo, esas partes son difíciles de conseguir con calidades de impresión bajas, tal vez subiendo la calidad o sea bajando el valor del perfil a 0.08 (en según que impresoras tienen de más calidad en 0.06) y un relleno del 100%.pero eso hace que dure mucho más la impresión.

    De todas formas ya te digo, que el PLA es muy frágil, si se te cae al suelo es fácil que se rompa sobre todo por partes con poco volumen.

    No sé si en tu caso se podría trabajar con materiales flexibles, que son más resistentes a los golpes, aunque si es para fumar, no sabría decirte .

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Por otra parte, decir que si el modelo tiene soportes, luego hay que quitarlos (algunos cuestan un montón) y lijar.

    Tengo algún vídeo del tema por ese enlace.
    https://soliman.jimdofree.com/impresoras-3d/
    En cuanto a la laca, no hace falta una cara, la Nelly funciona de maravilla, tal vez le pusiste demasiada y por eso resbalaba, pero al minuto seguro que ya no resbala; hay que pillarle el punto. .

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Mar 2020
    Mensajes
    9

    Parámetros e impresiones.

    Buenas, eso es un tema algo delicado, en el sentido de que cada maestrillo tiene su librillo. Yo aún me considero novato, yo lo que hago es que intento rotar las piezas(si se puede) para intentar no hacer soportes o los menos soportes posibles, al menos intentar no hacer soportes en interiores. Para las capas que se desplazan mira que tengas tensas las correas( tampoco te vallas a colar ) y baja un poco la velocidad de impresión, tarda más pero tendrás menos vibraciones y por ende menos imperfecciones. Yo para pegar la pieza a la cama usaba laca, un día me quedé sin ella y me fijé que la cinta capton que tenía puesta en la cama tenía como una capa brillante, la quité y se quedó solo la parte amarillenta, ahora sin usar nada hasta me cuesta trabajo despegar las piezas después de varias impresiones así, si necesitas un pegado extra también hay una opción que crea como una falda alrededor de la pieza en las primeras capas para que se sujete mejor. Saludos!.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Feb 2020
    Mensajes
    18

    respuesta

    Cita Iniciado por Soliman Ver mensaje
    Por otra parte, decir que si el modelo tiene soportes, luego hay que quitarlos (algunos cuestan un montón) y lijar.

    Tengo algún vídeo del tema por ese enlace.
    https://soliman.jimdofree.com/impresoras-3d/
    En cuanto a la laca, no hace falta una cara, la Nelly funciona de maravilla, tal vez le pusiste demasiada y por eso resbalaba, pero al minuto seguro que ya no resbala; hay que pillarle el punto.
    hola gracias bueno ya que e comprado una más para la impresora probare a ver y si puede que al echar mucha laca resbale el filamento y por eso haga como que la base se desplace . lo del soporte aun no lo he probado ya que hasta ahora los objetos que había imprimido no lo necesitaban pero sé que para por ejemplo bustos de personas para la zona de nariz orejas y ect si que es necesario.
    lo que no entiendo es por que al imprimir la figura de la boquilla para la cachimba la de yoda que es la que solo enseño la parte de abajo la cual no tuve ningún problema en el chupón que es lo que estaba roto en el la de dart veider al igual que lo que es la parte de colgar salio muy fino por que luego imprimí un llavero que también tenía un agujero para la anilla de las llaves y paso igual pero ese fue mejor en la segunda impresión ya que lo edite un poco y lo que hice fue hacerlo un poco más gordo todo el llavero para que así fuera más resistente.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Dec 2019
    Mensajes
    824
    Cita Iniciado por pablo_3D Ver mensaje
    hola gracias bueno ya que e comprado una más para la impresora probare a ver y si puede que al echar mucha laca resbale el filamento y por eso haga como que la base se desplace . lo del soporte aun no lo he probado ya que hasta ahora los objetos que había imprimido no lo necesitaban pero sé que para por ejemplo bustos de personas para la zona de nariz orejas y ect si que es necesario.
    lo que no entiendo es por que al imprimir la figura de la boquilla para la cachimba la de yoda que es la que solo enseño la parte de abajo la cual no tuve ningún problema en el chupón que es lo que estaba roto en el la de dart veider al igual que lo que es la parte de colgar salio muy fino por que luego imprimí un llavero que también tenía un agujero para la anilla de las llaves y paso igual pero ese fue mejor en la segunda impresión ya que lo edite un poco y lo que hice fue hacerlo un poco más gordo todo el llavero para que así fuera más resistente
    lo de la anilla puede que te pase por tener la retraccion demasiado alta,porque si retrae demasiado se interrumpe el flujo de filamento,y suele pasar eso que te ocurre,e incluso puede llegar a crearte un atasco en el hotend.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Feb 2020
    Mensajes
    18

    Ayuda

    Cita Iniciado por titan83 Ver mensaje
    lo de la anilla puede que te pase por tener la retraccion demasiado alta,porque si retrae demasiado se interrumpe el flujo de filamento,y suele pasar eso que te ocurre,e incluso puede llegar a crearte un atasco en el hotend.
    aaah gracias entiendo es que soy un poco nuevo con estas cosas la verdad ahora mismo todo son dudas y fallos pero es como todo la practica hara que aprenda y aun así seguir aprendiendo dia tras dia, y respecto a lo que me sale en la boquilla en lo que seria donde va encajada la manguera que me dirian que podría hacer como puedo quitar ese círculo que se crea ahí por que se supone que en cura sale que es huecco pero al lazar el objeto a imprimir sale el círculo siempre y lo he intentado quitar rompiendolo y tal y es una guarreria y queda fatal.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Dec 2019
    Mensajes
    824
    Cita Iniciado por pablo_3D Ver mensaje
    Gracias entiendo es que soy un poco nuevo con estas cosas la verdad ahora mismo todo son dudas y fallos pero es como todo la practica hara que aprenda y aun así seguir aprendiendo dia tras dia, y respecto a lo que me sale en la boquilla en lo que seria donde va encajada la manguera que me dirian que podría hacer como puedo quitar ese círculo que se crea ahí por que se supone que en cura sale que es huecco pero al lazar el objeto a imprimir sale el círculo siempre y lo he intentado quitar rompiendolo y tal y es una guarreria y queda fatal
    ese círculo supongo que sera un soporte,seria tan facil como desactivar los soportes en cura,ya que por lo que veo esa pieza tampoco parece que los necesite.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Feb 2020
    Mensajes
    18

    Ayuda

    Cita Iniciado por titan83 Ver mensaje
    ese círculo supongo que sera un soporte,seria tan facil como desactivar los soportes en cura,ya que por lo que veo esa pieza tampoco parece que los necesite.
    y si tienes desactivado los soportes pero los crea es decir el círculo en ese tipo de piezas sale aun?

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por pablo_3D Ver mensaje
    y si tienes desactivado los soportes pero los crea es decir el círculo en ese tipo de piezas sale aun?
    Si tienes desactivada la opción de soporte, NO tiene por que salir.

    Solo sale si la activas pues el programa calcula que esa parte interior del aro necesitará un soporte.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: soporte1.jpg 
Visitas: 3792 
Tamaño: 130.8 KB 
ID: 231138

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Dec 2019
    Mensajes
    824
    Cita Iniciado por pablo_3D Ver mensaje
    y si tienes desactivado los soportes pero los crea es decir el círculo en ese tipo de piezas sale aun?
    como te a dicho el compañero,si tienes destildada la opción de añadir soportes no tendria por que creartelo,si puedes pasa el stl y un pantallazo de como tienes configurado cura y así podemos echarle un ojo a ver si se ve algo raro.

Temas similares

  1. Problema al imprimir ender 3 V2
    Por Crom en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 2
    : 12-02-2024, 14:42
  2. Problema de grietas al imprimir con una Ender 5 Pro
    Por PedroOtalora(Sectumbra) en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 35
    : 17-08-2023, 12:37
  3. Aberraciones al imprimir con Ender 3
    Por Imarillo en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 2
    : 21-11-2020, 16:44
  4. No consigo imprimir bien en Ender 3
    Por jerezsed en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 13
    : 22-03-2020, 05:53
  5. Problemas al imprimir con Ender 3 pro
    Por ArkaitzCAO en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 05-09-2019, 04:48

Etiquetas para este tema