No es eso a lo que me refiero. Me refiero a cosas como está en concreto:
Todos los otros programas o tienen simulaciones en el propio programa o son compatibles con Realflow. Es que de Blender solo echo de menos tener la posibilidad de hacer algo así algún día. Todo lo demás guay.
Lo tengo (i75820k y GTX 1070) y si se me queda corto me pongo una Titan X en el futuro. RealFlow va guay al poder trabajar con GPU.
Hay un addon que importa archivos BIN de RealFlow, pero no sé si está desfasado.
http://RealFlow.render.jp/home
¿Puedes probarlo?
Y luego hay este otro enlace.
https://www.corentin-bechet.com/impo...low-a-Blender/.
Donde la telecarga te lleva a este link.
https://developer, Blender.org/T41935.
Sobre el Mesh Cache
https://wiki, Blender.org/index.php?...uence_modifier.
Esto es del 2015 por lo que creo que debería funcionar a día de hoy.
Entiendo, entiendo.
Esas son cosas a las que no he llegado, mi propósito es manejar Unreal Engine y poder hacer algo muy potente algún día. Ahora ni a medio plazo me planteo llegar a ese nivel, pero más adelante me encantaría.
Al sólo conocer Blender de uso principiante y de ver y ver vídeos e imágenes, conozco bastante el potencial que tiene. Y con eso que planteas, que me alegro de que salgan temas así, me hace replantearme la posibilidad de migración.
Blender si me ha llamado es por ser software libre. No puedo hablar más de él sin haber probado otras herramientas, pero está claro que sí viese que con otros se llega a mejores gráficos o llamemoslo realismo, es un factor importante (para mi).
Luego no sé cómo estará la curva de aprendizaje, independientemente del material que haya fuera.
Y sobre los puestos de trabajo es algo que no me condiciona nada, pero los otros dos puntos (sobre todo el primero) sí.
Mientras sigo aprendiendo, estoy atento a estos debates, que nunca se sabe.
Buenas me quiero iniciar en este mundillo del diseño, 3d 2d y demás ya que estoy pensando hacer el superior de ello, y quiero testear un poco y cogerle el gusto antes de meterme de cabeza. He visto que hay mil tutoriales, y mil programas, pero no se cual empezar he de decir que tengo nociones de SketchUp y de Photoshop, pero nada del otro mundo, no sé si empezar con Maya o Blender obviamente partiendo de 0 pero no he encontrado tampoco tutoriales demasiado atractivos de seguir de los mismos, aunque de Blender he visto que hay más cantidad.
Alguna ayuda? Todo a nivel muy básico por supuesto. Gracias.
Blender.
El manual online de Blender.
https://docs.Blender.org/manual/es/dev/.
Y algunos links a páginas web y Youtube.
https://Soliman.jimdo.com/enlaces-youtube-y-web/.
https://www.foro3d.com/f111/nuevo-ma...tml#post922634.
Y si consigues una licencia de estudiante de tres años, te puedes bajar 3ds Max o Maya.
El estudiar uno u otro, no es que sean lo mismo, pero las bases son muy parecidas, si conoces SketchUp tienes en Blender cosas parecidos, pero en 3ds Max otras también muy parecidas.
No es tiempo perdido, puedes estudiar los dos a la vez o empezar con uno unos meses y luego ver la diferencia con el otro.
De todas formas, en los colegios suelen tirar de 3DS Max desde hace mucho tiempo y Blender empieza a imponerse, pero en pocos sitios, más bien los que aman el software libre.
Yo soy un fanático de Blender, por lo que mi comentario no será muy válido.
Maya es más para animación de personajes, aunque básicamente es lo mismo que 3Ds Max.
Prueba a bajarte el 3Ds Max y si no lo consigues el Blender siempre lo tienes gratis y libre. https://www.blender.org/download/.
Puede ser que Blender al principio sea un poco más difícil de entender, pues el manejo del ratón y el teclado a la vez y los atajos de teclado que tienes que memorizar, lía bastante a la gente, pero con el tiempo es una ventaja al poder trabajar con mucha más rapidez que Max.
Como ya dije, Blender lo puedes bajar ya sin problemas, ya no sé cómo funciona lo de 3DS Max, pues en el último año, ha habido muchos de los mensaje, que tenían problema para poder descargarlo o actualizarlo.
Me pondré con Blender pues, para iniciarme me irá bien, aunque sea complicado no creo que por mi mismo al principio pueda y para hacer alguna mesa, silla, tuerca y renderizar y demás creo que puede irme bien.
Entre 3ds Max y Maya siempre Maya. Al menos yo lo veo así. Sin tirar de plugins externos tiene una de las mejores físicas y fluidos de todos, a excepción de Houdini. Ahí es donde realmente destaca. Para modelado según el que te guste, pero yo te recomiendo Blender. Yo estoy aprendiendo Blender y, la verdad que ha excepción de las físicas, estoy muy a gusto con él. Programa liviano y muy potente. Muy muy potente y sin líos de licencias y esos s.
Básicamente mi recomendación es Blender y Autodesk Maya. Los dos.
El mejor sin duda es en el que te encuentres más cómodo trabajando.
Ni más Ni menos.
Senior Effects Technical Director @ Digital Domain
email: ivanpulido7@yahoo.es
linkedin: es.linkedin.com/in/ivanpulidosuarez
web: ipsvfx.com
"Tienes quince segundos para imaginar; si no se te ha ocurrido nada, a lo mejor deberías ver menos la tele" La Bola de Cristal
Yo utilizo AutoCAD y ahora me estoy iniciando en Fusión 360, son programas que te los cede Autodesk gratuitos sin limitaciones para un uso educativo.