Hola Carolina, espero que ahora modifiques el mensaje y añadas el render, porque esto debe ser la fotografía de referencia ¿no?
Madre mía, si no hay diferencia alguna con una fotografía, ¿Qué puedo decir? Solo me queda darte la enhorabuena.
Por decir algo, la zona más próxima es muy oscura, supongo que da bien la sombra por tanta arboleda, pero vamos, un trabajo fantástico y con una sola luz.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|
Gracias Francisco!
¿El render es de 1280 por 800, no ha subido? Pues yo lo clickeo y me lo abre. Probaré desde otra computadora.
Respecto de la luz, podría "pintar la escena" con luces extra para abrir luz donde llega poco, aunque la idea era ver lo que el sol hace en esa situación.
Quizás haga dos versiones, otra con luz más fake y hermoseada
Saludos!
Muy bonito Carolina. ¿Qué plugin utilizaste para hacer la vegetación? Está super conseguida! Enhorabuena![]()
Hola amigo. Gracias por tu observación.
La vegetación la he creado toda con Onyx, aquel pequeño software estándar que una vez terminado el modelo, luego lo llevas terminado a 3dsmax a través del plugin Tree Storm☺
Luego ya en 3dsmax la convierto en proxis de Vray.
Finalmente en la producción de la escena, los siembro en el terreno usando MultiScatter.
Saludos.
Carolina, sí que ha subido la imagen, la veo perfectamente, era una broma, al decir que habías subido la fotografía de referencia, me refería a que tu render parece una fotografía.
Ha subido y no tiene problemas, un saludo.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|
Ah Francisco, mira que soy lerda para caer! Me has halagado así de encubierto!
Amigo Sergio, más tarde subiré el proceso de creación con Onyx, se que es un software viejito y olvidado, pero no por eso obsoleto.
Pasare también a explicar por que lo prefiero aun ante otros generadores de vegetación.
Y subiré vistas Wire de la escena para ilustrar.
Saludos.
Recién regreso al cabo de tanto tiempo y me encuentro con viejos amigos, entre ellos Carolina, esto me anima a continuar y en breve subiré alguna cosilla.
Sobre el trabajo de Carolina ¿Qué decir? Ya hace tiempo que se me acabaron los calificativos como: genial, fantástico etc.
Para el futuro tendré que pensar algo nuevo.
Me alegra verte de nuevo.
Gracias amigo! Con tu paso por el hilo ya es para alegría! La amistad no necesita calificativos, solo presencia y experiencias compartidas! Eso le da el verdadero valor a nuestros trabajos!
Un abrazo!
Gracias David por tus palabras!
Chicos, les comparto algo del proceso de creación de esta escena!
Este es el software viejito que uso para crear la vegetación, muchos de ustedes ya lo conocen, es Onyx y en principio no es un plugin de 3dsmax sino un standalone. Luego hay un plugin para 3dsmax que funciona como importador de los modelos creados con Onyx
Tiene aspecto de software de DOS ! Pero no hay que dejarse llevar por la apariencia rudimentaria de su interfaz de usuario, pues es muy potente! (ya en otra oportunidad, si lo desean, puedo especificar y comentarles como se usa)
Este es uno de los modelos de árboles que hice y usé en la escena
Luego el modelo es guardado con una extensión propietaria de Onyx, y gracias al plugin instalado en 3dsmax, que en sí es un translator, se importa el modelo ya creado y guardado previamente.
Luego dentro de la UI del importador se le pueden ajustar densidad de malla, densidad de número de hojas, etc. E incluso (y esto es por lo que amo Onyx) se puede activar viento, y su movimiento es ABSOLUTAMENTE natural!
Agregué algunos arbustos también hechos con Onyx
Luego los arboles de Onyx fueron convertidos a Proxis de Vray y sembrados con MultiScatter.
En primer plano puse manualmente instancias proxy del árbol para poder controlar bien donde se ubicaron.
Y entre ellos les agregué estos árboles sin hojas para reforzar los troncos y agregar ramas secas
Las hice con GrowFX ya que permite MetaMesh (superficies suavemente unidas)
Las ramas más los proxis con MultiScatter
Vista general de la escena completa
Bueno, espero preguntas y que sean muchas!
Cariños!
-- IMÁGENES ADJUNTAS --
![]()
Muy bueno Carolina, si es que explicado así, dan ganas de hacerlo, gracias por compartirlo.
|Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|