Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 43

Tema: Ender 3 Pro-Soliman

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

    Thumbs up Ender 3 Pro - soliman

    Este post lo voy a dedicar a mi nueva impresora 3D.
    Creality 3D Versión personalizada de la Ender-3Xs Pro de 220x220x250 milímetros de tamaño de impresión con adhesivo magnético extraíble / Vidrio Placa Plataforma / Placa base V1.1.5 súper silenciosa.

    La compré en BANGGOOD llegó en 3 días en perfectas condiciones y decir que el precio es un poco mayor que la sencilla, pero que incorpora una placa silenciosa que se agradece. De todas formas cuando se encienden los ventiladores de la parte electrónica, hacen un ruido que si estás al lado mismo te llega a molestar.
    El precio fue de 238,88 euros aunque veo que en la página va fluctuando un poco arriba y a veces bajas otro poquito.

    Voy a ir subiendo algunas imágenes de las impresiones y según la vaya dominado, enlaces a cosas útiles para mejorarla o simplemente para hacer pruebas.

    Ya he hecho 3 o cuatro piezas y la verdad es que salen bastante bien (con algunas rayitas pero bien).

    Un ejemplo es este Indio que descargue de Thingiverse. Enlace

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DSC00443.JPG 
Visitas: 1086 
Tamaño: 6.53 MB 
ID: 234268 Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: DSC00444.JPG 
Visitas: 1082 
Tamaño: 6.83 MB 
ID: 234269

    Luego sigo con otra información.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Para el montaje, aunque es bastante sencillo, me guie un poco por estos dos vídeos.
    En uno es directamente el montaje y en el otro da unos pequeños consejos, que van muy bien para luego no tener problemas.





    La parte más complicada (pero no mucho) es el montaje del eje X al ser varias piezas, que debes "adivinar" en que dirección van, por eso es mejor mirar el vídeo durante el montaje.

    Y no se olviden de mirar la corriente si lo compran desde (UK) pues pueden venir con 110V, aunque es muy fácil cambiarlo.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Corriente.jpg 
Visitas: 923 
Tamaño: 275.5 KB 
ID: 234288
    Última edición por Soliman; 27-06-2020 a las 12:48

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Sobre la pantalla LCD y la forma que tiene de presentar las ventanas son más o menos las siguientes:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Menu_01.jpg 
Visitas: 927 
Tamaño: 55.4 KB 
ID: 234271

    Es una ventana principal, donde podemos con la rueda bajar o subir para hacer la siguiente selección.
    Por ejemplo en PREPAR tenemos los siguientes valores. (Auto Home, es una de las primeras cosas que debemos hacer para proceder al nivelado correcto de la cama).


    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Menu_11.jpg 
Visitas: 55 
Tamaño: 71.5 KB 
ID: 234272

    En la de CONTROL:

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Menu_21.jpg 
Visitas: 94 
Tamaño: 69.0 KB 
ID: 234273

    En la de PRINT from TF ( me he equivocado y he puesto "for" en lugar de from) (Imprimir desde la TF).
    Decir que esta es la parte donde debemos guardar nuestro G-Code para la impresión, a ser posible con nombres cortos y lo que yo personalmente hago es ponerles un número delante, para luego no confundirme con las diferentes piezas (en modelos con varias piezas, claro).

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Menu_31.jpg 
Visitas: 55 
Tamaño: 45.7 KB 
ID: 234274

    El CHANGE TF card (CAMBIO de tarjeta TF)

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Menu_41.jpg 
Visitas: 53 
Tamaño: 28.1 KB 
ID: 234275

    Y el ABOUT PRINTER (sobre la impresora).

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Menu_51.jpg 
Visitas: 101 
Tamaño: 34.6 KB 
ID: 234276

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    El mejor repositorio que conozco es Thingiverse https://www.thingiverse.com/ y es por donde podemos empezar.

    Un ejemplo sería bajar el "First Layer Calibration" que sirve para que una vez tengamos la cama a la altura adecuada haciendo la prueba del papel, donde debe pasar rozando en las cuatro esquinas y también en el centro, podemos hacer esta impresión donde veremos muy rápidamente si está todo correcto, pues si una de las zonas está más separada de la cama veremos como los hilos se desprender o no se acaban de pegar o por el contrario, si está demasiado cerca de la cama saldrán chafados.

    https://www.thingiverse.com/thing:2899815

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: primera impresión.jpg 
Visitas: 775 
Tamaño: 146.5 KB 
ID: 234277

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Sobre el "Slicer" a utilizar, (el "slicer" o laminador, es el programa con que convertimos nuestros archivos de formato STL u otros parecidos a G-Code, que es lo que reconoce la impresora) decir que Ender 3 Pro trae en su tarjeta un programa llamado "Creality Slicer versión 1.2.3 (en mi caso) y que funciona bastante bien. Es muy sencillo.

    De todas formas ya me había acostumbrado a utilizar el CURA, por lo que lo recomiendo para los que empiezan.
    Creo que de los gratuitos es el mejor.

    Luego hay uno de pago llamado Simplify3D que es de mejor calidad y da menos problemas.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    En cuanto a las mejoras, hay una que recomiendo hacer. Es la de los tensores.
    La Ender 3 Pro no tiene en sí mismo un tensor regulable, simplemente se afloja el tornillo, se estira con la mano y se vuelve a apretar, pero eso no parece muy fiable.
    Por lo que recomiendo el imprimir esos tensores y ponerlos en el momento que veamos más oportuno.
    Yo los he imprimido ya y cuando me toque hacer algún ajuste a la máquina los pondré.

    https://www.thingiverse.com/thing:2986144

    Decir que yo los he imprimido al 100% de relleno para que sean suficientemente sólidos.
    Y que hay dos de las piezas, que se tienen que duplicar, pues son iguales para uno u otro eje.


    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: tensor_1_2.jpg 
Visitas: 798 
Tamaño: 341.7 KB 
ID: 234280

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Una de las pruebas que se puede hacer también es la de los voladizos.

    Se trata de saber hasta donde sale bien la impresión, con voladizos de hasta 85 grados.

    En Thingiverse https://www.thingiverse.com/thing:1564848 hay unos modelos para descargar, que en este caso consta de 4 modelos de diferentes grados.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 4_voladizos.jpg 
Visitas: 772 
Tamaño: 734.5 KB 
ID: 234287

    Los objetos tienen ángulos de 30-75, 30-80, 30-85 y 55-85 grados.

    Un vídeo de ejemplo:


    Decir, que en mi prueba el resultado a sido que hasta 70 grados va perfecto, de 70 a 75, salen en la parte inferior una pequeñas líneas, y del 75 al 85 ya parece que los hilos pierden consistencia, pero todavía no caen por el peso.
    Esto es con el ventilar y material PLA, cosa que hace que el plástico se endurezca rápido y no le da tiempo a caer.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 123.jpg 
Visitas: 727 
Tamaño: 565.9 KB 
ID: 234292
    Última edición por Soliman; 27-06-2020 a las 17:09

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Muy buenos el indio y el Scooby, se nota que tienes maña pintando las figuras eh. Gracias por toda la información amigo.

    ¿Has repetido alguna figura que ya hicieras con la anterior impresora? Por saber si hay mucha diferencia.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por 3dpoder Ver mensaje
    Muy buenos el indio y el Scooby, se nota que tienes maña pintando las figuras eh. Gracias por toda la información amigo.

    ¿Has repetido alguna figura que ya hicieras con la anterior impresora? Por saber si hay mucha diferencia.
    De momento no, todas son nuevas, pero poca diferencia puede haber, la Prusa i3 Hephestos en realidad es muy buena, pero ya estaba vieja y le tuve que dar pasaporte. Ya llevaba un montón de parches de diferentes colores.

    Ahora voy a empezar con piezas tipo mecánica con tornillería etc. que puede ser que me de más problemas.

    Saludos.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Dec 2019
    Mensajes
    824
    Buena currada te has pegado con el post!
    para las Ender 3 una cosa muy interesante que imprimir es la mejora del ventilador de capa, ya que el que trae de serie apunta a donde no debe, y en vez de refrigerar la pieza, lo que enfría es el bloque calentador, los hay sencillos como este https://www.thingiverse.com/thing:3906045 o más complicados, pero también mucho mejores, cómo por ejemplo este https://www.thingiverse.com/thing:3991855y otra también muy recomendable, es una especie de arandela que va dentro del Hotend para evitar que el teflón de dentro se mueva, porque con las retracciones se va separando el teflón del Nozzle, lo cual crea una cámara en la cual se acumula el plástico fundido y crea atascos https://www.thingiverse.com/thing:4220059.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Dec 2012
    Mensajes
    62
    Titan, ¿sabes de que material es el trozo de tubo que se pone debajo de la arandela y donde conseguirlo?

    Muchas gracias.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Cita Iniciado por mareao Ver mensaje
    Titan, ¿sabes de que material es el trozo de tubo que se pone debajo de la arandela y donde conseguirlo? Muchas gracias.
    No sé a qué te refieres, ¿puedes poner una imagen?

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Dec 2019
    Mensajes
    824
    Cita Iniciado por mareao Ver mensaje
    Titan, ¿sabes de que material es el trozo de tubo que se pone debajo de la arandela y donde conseguirlo? Muchas gracias.
    Es un trozo de tubo de teflón normal, o mejor aun el de la marca Capricorn, la arandela esa lo que hace es que la parte de tubo que esta ahí no se pueda mover.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Dec 2012
    Mensajes
    62
    Soliman, me refería al que aparece en el enlace de la arandela que ha puesto Titan.

    Gracias Titan. Pensé que sería un material más resistente al calor porque se ve de otro color. Voy a probar a hacer el brico y poner la arandela porque el tema de atascos es terrible.

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Blender Tutoriales de Blender 2-5 por Soliman
    Por Soliman en el foro Blender
    Respuestas: 56
    : 16-03-2020, 21:52
  2. Blender Una respecto a RIGs Soliman?
    Por jbelzunze en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 2
    : 28-12-2018, 11:17
  3. Magazine on line Enlaces actualizados soliman
    Por Soliman en el foro Revistas Online
    Respuestas: 2
    : 12-07-2017, 12:16
  4. Programas gratuitos soliman
    Por Soliman en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 1
    : 15-04-2016, 11:32
  5. Blender Prueba robot Soliman BGE
    Por Juani en el foro Trabajos en Proceso
    Respuestas: 7
    : 14-01-2016, 07:06