Resultados 1 al 14 de 14

Tema: Partículas animadas dentro de un recipiente que se salen

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Oct 2020
    Mensajes
    10

    Partículas animadas dentro de un recipiente que se salen

    Muy buenas a todos, he estado buscando tanto en el foro como en Google y en los manuales y no encuentro la solución.

    Explico: Tengo una malla cerrada, para probarlo he usado una geosfera. He creado un sistema de partículas Pcloud, con 2200 partículas. Tipo de partícula sphere, y como emisor la geoesfera. Entonces consigo lo que quiero que es unas esferas pequeñas dentro de la malla. Hasta ahí perfecto, porque con el material que le pongo, pues parece humo, o fluido, que es lo que busco.

    Tengo que animar una luz omni que pase por dentro, iluminando sólo al paso, y una cámara que lo siga. Hasta ahí ningún problema todavía.

    Ahora, cuando pasa la cámara, las partículas no se mueven y ahí me viene el problema, porque a la que las muevo con speed, por poco que sea, se escapan de la geosfera hacia fuera, y lo que quiero conseguir es que se muevan dentro de la malla (que al final no será una esfera), como si fueran cientos de bolitas moviéndose dentro de una bola más grande (o malla) y que no escapen.

    Ya no sé donde buscar.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Bocql0F.png 
Visitas: 241 
Tamaño: 160.5 KB 
ID: 235693Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: wu8L9xD.png 
Visitas: 237 
Tamaño: 39.4 KB 
ID: 235694Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 8pAyROH.png 
Visitas: 244 
Tamaño: 28.0 KB 
ID: 235695

    Pongo las imágenes, donde se ve el render de lo que he hecho, y en los visores en la posición cero, todas las partículas dentro, y en la posición 28, pues ya las partículas se salen.

    A ver si alguien me puede orientar. He estado mirando en colisión, para "decirle" a las partículas que colisionen con la geosfera y que se confinen dentro, pero no lo he encontrado.

    Muchas gracias a todos los foreros. Un saludo.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Oct 2020
    Mensajes
    10
    Hola, estoy seguro que se puede hacer, pero no sé como.

    ¿Alguna alma caritativa que me lo pueda explicar?

    Gracias.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    Yo de partículas no sé, pero lo que sí sé es que tiene que haber un función de colisionador, es algo básico en el uso de partículas.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Hola, como te dice el amigo para que las partículas queden dentro del área de acción que quieres, tienen que colisionar con un tope definido por ti, puede que lo tengas puesto en el primer frame y que no esté presente en el frame 28.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    Lo he mirado por encima y el PCloud es un generador básico de partículas, el cual apenas tienes opciones. Desconozco si en 3dsmax tienes que ayudarte de otro elemento para realizar lo que quieres, pero desde luego que PCloud no es para hacer lo que buscas. Para ese propósito tienes dentro de 3dsmax Particle Flow, con el cual puede hacer infinidad de cosas.

    Este es un sistema de partículas el cual permite añadir multitud de eventos, esta un poco desactualizado, pero para lo que quieres es más que suficiente. También tienes otro sistema muy similar, pero más rápido, que está en desarrollo que es TyFlow, es gratis y muy fácil de instalar y con multitud de videos en YouTube.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Oct 2020
    Mensajes
    10
    Gracias a todos, tengo ahora trabajo para probar.

    Otra cosa que se me ocurre, es que quizás me sería útil, en lugar de generar partículas, crear copias de esferas, por ejemplo y rellenar la esfera exterior. No sé si hay una manera fácil de hacerlo sin generar partículas.

    O sea hacer lo que sale en la imagen del render, pero sin usar partículas. Creo que quizás llegue a ser más fácil, no sé, quizás es una locura directamente, pero como tengo la opción de no animarlas, quizás sea más sencillo de calcular y renderizar.

    Si es una locura, también me lo podéis decir

    Gracias a todos, me habéis ayudado con el tema por donde continuar.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Hola, esto último que dices creo yo que te va a costar más trabajo, prueba como te ha dicho el compañero que el sistema de partículas está para eso, un saludo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Oct 2020
    Mensajes
    10
    Genial, gracias.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Oct 2020
    Mensajes
    10
    Cita Iniciado por quadro Ver mensaje
    Lo he mirado por encima y el PCloud es un generador básico de partículas, el cual apenas tienes opciones. Desconozco si en 3dsmax tienes que ayudarte de otro elemento para realizar lo que quieres, pero desde luego que PCloud no es para hacer lo que buscas. Para ese propósito tienes dentro de 3dsmax Particle Flow, con el cual puede hacer infinidad de cosas, este es un sistema de partículas el cual permite añadir multitud de eventos, esta un poco desactualizado, pero para lo que quieres es más que suficiente. También tienes otro sistema muy similar, pero más rápido, que está en desarrollo que es Tyflow, es gratis y muy fácil de instalar y con multitud de videos en YouTube.
    Hola, no encuentro Particle Flow en 3DS Max 1028. ¿Es un plugin externo? Gracias.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    Lo tienes en el menú create->partículas->Particle Flow Source.

    También lo tienes en el panel crear->Particle Systems-> PFsource.

    Tienes un plugin externo que hace más o menos lo mismo, y la filosofía de trabajo es la misma, pero esta más actualizado y tiene bastante tutoriales en internet, se llama Tyflow, desde aquí puedes descargarlo, y te explica como instalarlo, es muy básico, también tienes información de como funciona y que hace cada parámetro del programa. En YouTube tienes multitud de tutoriales, pero en este canal lo tienen muy bien explicado, fíjate porque tiene varios videos. https://www.youtube.com/watch?v=Fj8VtQk6Yvk.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    De Tyflow tienes varios hilos también en el foro y hasta un curso de iniciación que parece gratuito.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Oct 2020
    Mensajes
    10
    Al final he descubierto cómo y es poniendo un UDeflector y vincularlo al objeto contenedor. Hay que voltear las normales para que no salgan, pero se quedan dentro del recipiente sin problema con el PArray.

    Tengo que investigar Particle Flow, que se ve muy completo y complicado de usar, pero permite cualquier cosa. y el Tyflow, lo tendré que mirar también, saludos.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    Tanto el Particle Flow como el tyFlow funcionan igual, es el mismo sistema y puede hacer casi lo mismo. Particularmente así por encima parece que funciona mejor el tyFlow, es más rápido y tiene algunas funciones que no tiene el Particle Flow.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    25,945
    Cita Iniciado por Jordigital Ver mensaje
    Al final he descubierto cómo y es poniendo un UDeflector y vincularlo al objeto contenedor. Hay que voltear las normales para que no salgan, pero se quedan dentro del recipiente sin problema con el PArray.

    Tengo que investigar Particle Flow, que se ve muy completo y complicado de usar, pero permite cualquier cosa. y el Tyflow, lo tendré que mirar también, saludos.
    Gracias por compartir tu solución al problema que tenías, un saludo.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Blender Texturas animadas
    Por Neo_one en el foro Animación y Rigging
    Respuestas: 8
    : 31-08-2016, 19:36
  2. RealFlow Recipiente con agua calma como
    Por beck32 en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 1
    : 03-11-2010, 18:35
  3. Llenar un recipiente con piezas
    Por muf en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 11
    : 13-11-2007, 12:17
  4. Fuentes animadas en 3ds Max
    Por jjnnee en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 6
    : 26-01-2006, 17:05
  5. Texturas animadas
    Por hush en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 30
    : 29-11-2005, 10:11