Resultados 1 al 12 de 12

Tema: Llenar un recipiente con piezas

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    75

    Llenar un recipiente con piezas

    Buenas a todos los foreros. Necesito hacer un bote de plástico lleno de unas piezas cúbicas y otras redondas. No sé si he enfocado bien el problema. Yo he utilizado un super spray para generar las partículas cúbicas y otro para las redondas. En el bote le he aplicado un deflector UOmniFlect.

    El problema me surge al intentar que las partículas me queden aposentadas en el bote a medida que lo voy llenando, me rebotan, se me intersectan entre ellas, me sobrepasan la pared del bote, debo hacerlo de otra manera (Reactor, por ejemplo) o tengo que jugar con los parámetros (cosa que he hecho sin mucho conocimiento de causa)?

    Os mando un render para que se vea un poco como va el tema. Muchas gracias.
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,391

    Llenar un recipiente con piezas

    Hola, utiliza el reaktor. Crea un recipiente: Crea un cubo y una esfera y multiplícalos. Crea un rigidbody modifier y con pik escoge uno a uno los objetos, o sino con h, todas las piezas, incluido el cubo.

    A las piezas le das un peso x, al cubo nada. Los pones a una altura determinada y ala, a caer. Un saludo.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    1,179

    Llenar un recipiente con piezas

    Para empezar creo que te falta añadirle gravedad. Aparte de eso yo he trasteado alguna vez con algo similar y tampoco he llegado a mucho. Así que suerte.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    110

    Llenar un recipiente con piezas

    El programa RealFlow te puede venir muy bien para eso, es para dinámica de fluidos y partículas. No he probado nunca a hacerlo directamente en otro max.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    75

    3dsmax Llenar un recipiente con piezas

    Gracias por las soluciones. Probé con Reactor, pero no sé qué hago mal que en vez de caer los cubos se me van a la quinta puñeta, ¿cómo es que no me actúa la gravedad? Le puse un peso de 1 en los cubos, sigo probando, pero no sé qué hacer ya.

    No controlo demasiado el Reactor. Gracias de todos modos y saludos.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,391

    3dsmax Llenar un recipiente con piezas

    Hola, te he hecho una animación en reaktor, a ver si lo pillas. No es difícil. Puedes poner un objeto en medio (en el aire), como un tubo o un medio muro, para que los objetos cambien el rumbo y tengan más gracia al caer.

    Además, que los he copiado, por eso esa uniformidad en el primer frame.

    Bueno, ya nos contaras algo. Un saludo.
    Última edición por TBC3D; 28-01-2008 a las 11:59

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    75

    3dsmax Llenar un recipiente con piezas

    Vaya TBC3D, muchas gracias, intentaré fijarme en los parámetros que has usado, a ver qué tal, creo que por lo que he visto que la masa de mis piezas era demasiado y por eso no me caían bien, probaré esta tarde a ver. Muchas gracias por la ayuda. Saludos.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,391

    Llenar un recipiente con piezas

    Pues a ver si sale, sobre todo, abre ambos archivos a la ves y compara los parámetros del reaktor en la pestaña utilities. Un saludo.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    75

    Llenar un recipiente con piezas

    A ver TBC3D, he puesto los parámetros de Reactor como tu archivo, ahora las piezas me caen hasta el recipiente, pero justo antes me explotan y se van al carajo, puede ser que la poly del recipiente no sea adecuada? Le eliminé la tapa que se ve al lado en el archivo y parece como si Reactor detectara la tapa que ya eliminé previamente, adjunto archivo por si te apetece pegarle un repaso, muchas gracias por la ayuda prestada. Saludos, y reverencias.
    Archivos adjuntados Archivos adjuntados

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Apr 2006
    Mensajes
    2,391

    Llenar un recipiente con piezas

    Hola no lo he abierto, lo haré mañana en el trabajo, pero se lo que te pasa. Reaktor interpreta un cubo por el objeto que tengas, así sea un cubo, una cubeta, un coche o un a pelota. Siempre dibuja un cubo como un campo de fuerza, donde el objeto esta embedido, tenga la forma que tanga.

    Ahora bien, esto se puede solucionar intercambiando entre Convex y Concave.

    En la solapa utilities, en la solapa properties, prueba a cambiar a use Mesh Convex hull.

    Y si el problema persiste, utiliza el use Mesh del cuadro Concave(abajo). Un saludo.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    75

    Llenar un recipiente con piezas

    Vaya, cuánta sabiduría, muchas gracias, volveré a probar esta tarde a ver qué tal. Muchas gracias de nuevo por tu ayuda. Saludos.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    75

    Llenar un recipiente con piezas

    Bueno, parece que ya me funciona más o menos. Al principio me caen bien y rebotan bien dentro del recipiente, pero a medida que van cayendo, algunas piezas salen un poco del recipiente y luego ya empiezan a atravesarlo del todo y se me van cayendo a medida que las de encima van aplastandolas, he intentado tocar el Shell, pero no me deja poner el valor que yo quiero. He estado haciendo pruebas, pero me tiro un cuarto de h por cada una y no consigo encontrar el fallo, can you help me one more time por favor? Saludos.

Temas similares

  1. 3dsMax Partículas animadas dentro de un recipiente que se salen
    Por Jordigital en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 13
    : 21-10-2020, 20:13
  2. Blender Fluidos & llenar un vaso de agua sin desbordar
    Por jagoji3d en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 8
    : 07-01-2018, 20:27
  3. Llenar la estantería de libros con bookshelves
    Por 3dpoder en el foro Programación y Scripts
    Respuestas: 0
    : 03-02-2016, 22:29
  4. RealFlow Recipiente con agua calma como
    Por beck32 en el foro Partículas y Dinámicas
    Respuestas: 1
    : 03-11-2010, 18:35
  5. Pc por piezas
    Por Atreides en el foro Hardware
    Respuestas: 3
    : 14-09-2005, 23:48