Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 24

Tema: Actualizar PC AutoCAD Revit SketchUp Vray

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Jun 2019
    Mensajes
    18

    Actualizar PC AutoCAD Revit SketchUp Vray

    Buenos días chicos. Hace tiempo, contacte con vosotros para que me aconsejarais en la adquisición de una tarjeta gráfica para el pc que tengo montado en casa, con el fin de poder trabajar un poco con AutoCAD, Sketchup, Vray, PconPlanner y tema de infografías 3D simples, nada profesional ni complejo y bueno ahora implementamos un poco más con Revit y comenzaré también a usar Lumion.

    He estado currando (si, a la puta calle que no quiero hacer a nadie fijo en la empresa) en la Oficina Técnica de una empresa hasta hace un mes y ahora estaba planteándome varios escenarios, pero siempre relacionados con el tema de las infografías 3D y temas de construcción. colaboraciones con empresas, porque por terceras personas siempre he tenido suerte y me caían y siguen cayendo trabajillos extras

    La idea que tengo en mente, es básicamente actualizar procesador CPU y memoria Ram (ya me diréis si algo más).

    Ahora mismo tengo:
    - Intel I5 6500 a 3.2 GHz. 4 núcleos 4 hilos
    - Placa Base Gigabyte H110M-S2H. (de hace 2 meses, porque se me petó un día la Asus B150M-A.M2 que monté desde el principio y fue una compra fugaz y sin pensar más allá por necesidad de usar el pc).
    - 16 Gb Ram Kingston Hyper-X Fury (2x8Gb) DDR4 2133 MHz.
    - SSD Kingston de 240 Gigas.
    - HDD Seagate de 2 TB.
    - GTX 1660 DDR5 6 Gb.
    - Caja Nox Hummer ZX
    - Fuente Alimentación Corsair CX650M 650W 80 Plus Bronze.

    En la empresa tenia el mismo procesador, con menos Ram, HDD y una GTX 970 de 2 Gb y había diferenciar de tiempo en renderizar en la oficina a renderizar lo mismo en casa, no es que fuera abismal, pero había diferencia de tiempo y ahora quería montar algo en casa, sin llegar a ser ultra modo profesional, pero si tal vez ganarle tiempo sobre todo en los renderizados.

    Las dudas que me asaltan es si pasar en procesador a:
    - Ryzen 5 3600 con 6 núcleos, 12 hilos de 3.6 GHz sin OC por más menos 200 euros.
    - Ryzen 7 2700X con 8 núcleos, 16 hilos de 3.7 GHz sin OC por unos 180 euros.
    - Ryzen 7 3700X con 8 núcleos, 16 hilos de 3.6 GHz sin OC por más menos 300 euros.

    ¿Merece la pena gastar un poco más e ir a por 3700 respecto al 2700?

    La placa base, espero que me recomendéis vosotros alguna, no sé muy bien las posibles diferencias entre los B450 B550 X470 y X570.

    Si que vi una promoción de MSI que si compraba una placa MSI y un procesador te devuelven hasta 100 euros. yo lo que más o menos vi era que me devolvieran 50 euros. si por ejemplo cogía una B550 y el 3700X que si la placa merece un poco la pena invertir en ella, pues rebajaría la diferencia del 3700 respecto al 2700. Si fuera un 3600 creo recordar que el cash back era de 40 euros.

    Respecto a la Ram, tengo claro que 3200, no sé si mismo modelo que el que tengo ahora pero con esa velocidad de 3200 o alguna que otra marca, igual de primeras solo pillo 16 ¿o me recomendáis meterme ya en 32?

    Gracias chicos y un saludo.

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Aug 2004
    Mensajes
    22,247
    Lo que tendrías que decir, es cual es el presupuesto que te quieres gastar.
    Y te podrías plantear el mirar de comprar un ordenador nuevo y así tendrías dos.

    De cara a estas Navidades, no sé si los precios se van a disparar o al revés, nadie sabe como van a salir todavía.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    El que mejor relación precio/prestaciones tiene es el 2700x, entre este procesador y el 3700x, hay muchísima diferencia de precio, por poco más de un 15% de rendimiento. El 3600 es ligeramente más rápido en procesos que usen 1 hilo o 2, pero más lento cuando usas todos los procesadores. Pero lo mejor es tener un presupuesto. Si quieres actualizar tu ordenador, tendrás que cambiar placa base, procesador, disipador y memoria.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Jun 2019
    Mensajes
    18
    Gracias chicos por las respuestas.

    De presupuesto más o menos para esas 3 cosas calculaba no pasar de 500€ de ahí que de la placa aún no mirara una en concreto salvo lo que comenté de la promoción de MSI con respecto a las placas B550 y X570.

    Como dije, mi idea era actualizar esos 3 componentes, el disipador no contaba con él pero nunca está de más.

    Pregunto porque aunque miro las diferencias entre el 2700x y el 3700x las diferencias las veo en los 12 nm y 7 nm respectivamente, no sé si parar mis programas, merece la pena pasar al 3700x o incluso si esperar un poco que salgan los nuevos AMD de la serie 4000 al mercado y tal vez bajen cualquiera de los dos procesadores.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    Olvídate de la litografía, lo que importa es el rendimiento, y esos procesadores están en un abanico de rendimiento similar. EL disipador es lo tienes que colocar, ya que no es compatible con Intel, a no ser que tengas los adaptadores, y el disipador sea decente.

    Con respecto a esperar, los nuevos Ryzen van a ser más caros, y se supone que los actuales bajarán un poco de precio, el 2700x esta muy bien de precio, no creo que baje mucho más. El problema de esperar, es que los procesadores siempre están bajando de precio cada poco tiempo. Por ejemplo, ahora se supone que bajarán un poco con la salida de los nuevos Ryzen, pero no todos, ya que no van a sacar procesadores de gama media baja aun, pero después de unos meses se supone que sí, por lo tanto volverán a bajar otro poco, pero es que después de esto, Intel sacará sus nuevos procesadores, y AMD volverá a bajar un poco los suyos, pero poco después, AMD presentara sus nuevos procesadores, por lo que volverán a bajar. No sé si me explico. Si te hace falta un ordenador lo tienes que comprar con lo que hay ahora y listo.

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Jun 2019
    Mensajes
    18
    Cita Iniciado por quadro Ver mensaje
    Olvídate de la litografía, lo que importa es el rendimiento, y esos procesadores están en un abanico de rendimiento similar. EL disipador es lo tienes que colocar, ya que no es compatible con Intel, a no ser que tengas los adaptadores, y el disipador sea decente.

    Con respecto a esperar, los nuevos Ryzen van a ser más caros, y se supone que los actuales bajarán un poco de precio, el 2700x esta muy bien de precio, no creo que baje mucho más. El problema de esperar, es que los procesadores siempre están bajando de precio cada poco tiempo. Por ejemplo, ahora se supone que bajarán un poco con la salida de los nuevos Ryzen, pero no todos, ya que no van a sacar procesadores de gama media baja aun, pero después de unos meses se supone que sí, por lo tanto volverán a bajar otro poco, pero es que después de esto, Intel sacará sus nuevos procesadores, y AMD volverá a bajar un poco los suyos, pero poco después, AMD presentara sus nuevos procesadores, por lo que volverán a bajar. No sé si me explico. Si te hace falta un ordenador lo tienes que comprar con lo que hay ahora y listo.
    Como un libro abierto te explicas, alto y claro. Está claro que la diferencia de precio es notable en comparación al rendimiento que pueden ofrecer uno y el otro.

    ¿Alguna placa me recomendáis? Con lo de los chipset sí que me lio de narices, no sé cual es mejor, cual es peor, abierto a cualquier marca y modelo, porque si me voy al 2700x ese no entra dentro de la promoción de cash back de MSI, solo los 3000.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    El chipset depende del procesador que escojas, el chipset por sí solo no te da más potencia, a groso modo da igual cual pongas, pero sí tiene que ser compatible con el procesador. Por ejemplo en x570 es el ultimo de AMD, soporta PCI x 4.0, pero ¿lo necesitas? Pues la respuesta general es no. También depende del chipset si en un futuro quieres actualizar la CPU, porque en ese caso sí que es importante fijarse en el chipset.

  8. #8
    Fecha de ingreso
    Jun 2019
    Mensajes
    18
    Perfecto, pues voy a ver que saco configurado.

    Grazas meu.

    Edito: ¿El disipador me será necesario? La caja es grande, con buena ventilación, tiene 2 ventiladores de 12 en el frontal que meten aire, 1 trasero también de 12 que saca y abertura en la parte superior, una zona donde encajan 2 ventiladores de 12 centímetros, es solo como duda.

  9. #9
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    No entiendo con lo del disipador. Todos los procesadores necesitan disipador, y cada vez más grandes. Los Ryzen traen ventiladores (no todos) pero son justos, para esos procesadores que has puesto, te puede servir, ya que según cuentas tienes buena ventilación en el ordenador. Lo que tienes que hacer es cuando renderices controlar la temperatura, si ves que andas muy justo, pues tendrás que cambiárselo, pero en tu caso con esos procesadores y tu caja, te puede servir.

  10. #10
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667
    En tu caso optaría por los siguientes componentes para la actualización:

    Procesador

    Disipador (opcional)

    Placa base

    RAM (16 GB)

    o bien:

    RAM (32 GB)

    En principio si te ves corto de RAM tendrías que optar por la opción de 32 GB.

    Con respecto al disipador estoy de acuerdo con el compañero. Si vas a hacer un uso moderado en principio el que viene de serie sería suficiente, pero si lo vas a utilizar por ejemplo para sesiones de renderizado entonces sí te recomendaría cambiarlo por el Noctua que te he marcado como opcional.

  11. #11
    Fecha de ingreso
    Jun 2019
    Mensajes
    18
    Gracias AlphaCad.

    ¿La placa es por algo en concreto? Más que nada por saberlo o tienes buenas referencias sobre ella?

    Porque al ser el 2700X y no entrar en la promoción de MSI, puedo echar vistazo a lo que haya por el outlet en reacondicionado.

    Cita Iniciado por AlphaCAD Ver mensaje
    En tu caso optaría por los siguientes componentes para la actualización:

    Procesador

    Disipador (opcional)

    Placa base

    RAM (16 GB)

    o bien:

    RAM (32 GB)

    En principio si te ves corto de RAM tendrías que optar por la opción de 32 GB.

    Con respecto al disipador estoy de acuerdo con el compañero. Si vas a hacer un uso moderado en principio el que viene de serie sería suficiente, pero si lo vas a utilizar por ejemplo para sesiones de renderizado entonces sí te recomendaría cambiarlo por el Noctua que te he marcado como opcional.

  12. #12
    Fecha de ingreso
    Nov 2012
    Mensajes
    6,667
    Cita Iniciado por Papi2183 Ver mensaje
    Gracias AlphaCad.

    ¿La placa es por algo en concreto? Más que nada por saberlo o tienes buenas referencias sobre ella?

    Porque al ser el 2700X y no entrar en la promoción de MSI, puedo echar vistazo a lo que haya por el outlet en reacondicionado.
    He elegido esa placa porque tengo buenas referencias de ella. Es una buena placa a un precio muy razonable.

  13. #13
    Fecha de ingreso
    Jun 2019
    Mensajes
    18
    Necesito que me asesoréis con un pelín de urgencia porque aunque tengo clara vuestras opiniones en comparación rendimiento/precio sobre el procesador para mis usos que serian AutoCAD, Revit, Vray, Sketchup y Lumion me encuentro que tengo dos opciones y me hace un poco dudar:

    Ryzen 7 2700x segunda mano por 170€, nuevo esta en 190 más o menos.

    Ryzen 7 3700x segunda mano pero con factura de compra en pc componentes a finales de septiembre de 2020, vamos que lo compró hace un mes y lo consigo en 220 euros.

    Hablamos de 50 euros de diferencia entre procesadores.

    Si fuera a por el 3700x ¿placa b450 o b550? Alguna en concreto?

    Posdata: ya siento dar la murga.

  14. #14
    Fecha de ingreso
    Feb 2005
    Mensajes
    922
    EL problema es el comentado anteriormente, la mejor relación rendimiento/precio lo tiene 2700x, es el mejor. EL 3700x es hasta un 15% más rápido. Por lo tanto tienes que ser tu el que valore si te quieres gastar ese dinero para tener un procesador más rápido. La placa base b550 viene preparadas para soportar el 3700x, mientras que las b450 no lo están, y normalmente habría que actualizar BIOS, lo cual es un problema. Desconozco si las venden con la BIOS actualizada.

  15. #15
    Fecha de ingreso
    Jun 2019
    Mensajes
    18
    Placa b450 gaming X que me decía AlphaCad o si estiro algo el presupuesto una gigabyte b450 Aorus elite o gigabyte b450 Aorus M?

    Me sedujo la oferta a buen precio del 3700x pero con la diferencia casi casi pillo la mitad de la placa base.

    Leí buenas opiniones MSI b450 Tomahawk Max.
    Última edición por Papi2183; 06-11-2020 a las 20:10

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Hardware PC para SketchUp, 3dsMax, Vray, Photoshop, AutoCAD.
    Por denis2oo9 en el foro Hardware
    Respuestas: 3
    : 15-09-2021, 10:27
  2. Respuestas: 5
    : 07-04-2021, 18:27
  3. Respuestas: 12
    : 28-03-2017, 13:34
  4. Pc para AutoCAD Sketchup Vray Revit por unos 1.000
    Por Javi Regalado en el foro Hardware
    Respuestas: 4
    : 21-03-2016, 12:09
  5. Placa video para Sketchup Vray y AutoCAD
    Por koske en el foro Hardware
    Respuestas: 5
    : 04-05-2015, 09:27

Etiquetas para este tema