Resultados 1 al 6 de 6

Tema: No logro calibrar la máquina para una boquilla de 0.3 milímetros

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Feb 2021
    Mensajes
    4

    No logro calibrar la máquina para una boquilla de 0.3 milímetros

    Hola amigos. Acabo de cambiar la boquilla de mi Ender 3 Pro, de una 0.4 milímetros que es la estándar a una de 0.3 milímetros. La cambié porque quería imprimir un engranaje pequeñito que es para un helicóptero de juguete de mi primo y se lo quiero arreglar.

    Lo que sucede es que no logro hacer una impresión correcta debido a que imprime terriblemente mal. Ya calibré los pasos del motor extrusor, también el flujo, para que logre tener los 0.3 milímetros, he tenido que ponerlo a 89 por ciento de flujo, porque si lo pongo a más, imprimiendo el clásico sin techo ni base y con 2 paredes (o sea 0.6 milímetros) si le subo a más flujo, sobrepasa los 0.62 milímetros, con 89 por ciento he logrado tener 0.6 en una de las paredes y en otra 0.59 milímetros.

    Estas medidas veo que están mal ya que las impresiones salen hilachosas, y como con unas ondas o como con unas arrugas externas que engrosan las paredes. Les dejo fotografías para que vean a lo que me refiero.

    Le dejo los datos de mi impresora:

    Ender 3 pro
    Material: PLA+ Esun color verde pino
    Temp de impresión: 210°C
    velocidad de impresión: 30 milímetros por segundo.
    flujo: 89%
    altura de capa: 0.16 milímetros.
    boquilla: 0.3 milímetros.

    Alguien que me pueda ayudar por favor. Gracias de antemano.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 20210212-230035.jpg 
Visitas: 192 
Tamaño: 76.9 KB 
ID: 238078   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 20210212-230133.jpg 
Visitas: 161 
Tamaño: 52.0 KB 
ID: 238079   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 20210212-230116.jpg 
Visitas: 187 
Tamaño: 29.4 KB 
ID: 238080   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 20210212-230027.jpg 
Visitas: 191 
Tamaño: 89.6 KB 
ID: 238081  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 20210212-225958.jpg 
Visitas: 242 
Tamaño: 49.9 KB 
ID: 238082   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 20210212-225941.jpg 
Visitas: 176 
Tamaño: 75.2 KB 
ID: 238083   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 20210212-225858.jpg 
Visitas: 165 
Tamaño: 61.2 KB 
ID: 238084   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 20210212-225927.jpg 
Visitas: 165 
Tamaño: 70.2 KB 
ID: 238085  

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 20210212-225908.jpg 
Visitas: 174 
Tamaño: 68.3 KB 
ID: 238086   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 20210212-225848.jpg 
Visitas: 173 
Tamaño: 81.9 KB 
ID: 238087   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 20210212-225840.jpg 
Visitas: 172 
Tamaño: 26.6 KB 
ID: 238088   Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: 20210212-225825.jpg 
Visitas: 172 
Tamaño: 89.3 KB 
ID: 238089  


  2. #2
    Fecha de ingreso
    Dec 2019
    Mensajes
    824
    ¿has configurado en cura el cambio de boquilla? Porque supongo que usas cura como laminador.

  3. #3
    Fecha de ingreso
    Feb 2021
    Mensajes
    4
    Sí, eso fue lo primero que modifiqué en el Cura.

  4. #4
    Fecha de ingreso
    Dec 2019
    Mensajes
    824
    Es que tiene toda la pinta de que está configurado para una boquilla mayor a la que tienes realmente, porque ¿estas seguro de que es de 0.3 milímetros? ¿no será de 0.2 milímetros? De todas formas yo probaría a configurar Cura con boquilla de 0.2 milímetros, e imprimir un cubo a ver que resultado te da, y también revisaría la boquilla, no sea que esté defectuosa.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    Feb 2021
    Mensajes
    4
    ¿Cómo se puede comprobar el estado de una boquilla? Ya he verificado y en la boquilla viene grabado 0.3 milímetros (salvo que estos chinos barateros hayan estado medio ebrios cuando grabaron el numero).

  6. #6
    Fecha de ingreso
    Dec 2019
    Mensajes
    824
    Cita Iniciado por Sr_Kowi Ver mensaje
    ¿Cómo se puede comprobar el estado de una boquilla? Ya he verificado y en la boquilla viene grabado 0.3 milímetros (salvo que estos chinos barateros hayan estado medio ebrios cuando grabaron el numero).
    Por eso te lo comentaba, cosas más raras he visto, a lo mejor lo que pasa es que tiene aplastada la punta, o mal hecho el agujero, la manera más fácil de comprobarla seria con un microscopio https://www.youtube.com/watch?v=vN-5FP1-Azw, y para asegurarse de que el diámetro es el correcto, lo suyo sería con una broca de precisión de la misma medida que la boquilla, algo de este estilo https://es.aliexpress.com/item/10050...archweb201603_.

    Pero creo que sale más rentable comprar una boquilla de calidad que andar comprobando.

Temas similares

  1. ¿Qué debo hacer para calibrar sensor de proximidad?
    Por robfret001 en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 8
    : 06-04-2023, 22:57
  2. Al calibrar la cama queda muy pegada a la boquilla
    Por Ignacio_gonz2002 en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 5
    : 01-08-2021, 22:16
  3. No logro calibrar la impresora 3D
    Por aikonmx en el foro Impresoras 3D
    Respuestas: 4
    : 06-06-2020, 19:57
  4. Maquina para 3d
    Por iippaa en el foro Hardware
    Respuestas: 0
    : 23-04-2011, 17:19
  5. Necesito un cable para realizar una boquilla de spray
    Por kins en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 29-01-2009, 22:12

Etiquetas para este tema