Página 11 de 17 PrimerPrimer ... 910111213 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 151 al 165 de 249

Tema: Para amantes de los libros

  1. #151
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Para amantes de los libros

    Estoy escribiendo un guión policiaco (intentándolo, más bien). Y como me he bloqueado he cogido un libro al azar, para inspirarme, o morirme de envidia.

    Abro una página cualquiera y me encuentro este diálogo:
    -No me gustan sus modales -dijo Kingsley con una voz que, por sí sola, habría podido partir una nuez del brasil.

    No se preocupe por eso. No los vendo.
    (Me encantan las novelas baratas de serie negra).
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  2. #152
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    2,646

    Para amantes de los libros

    Yo llevo años intentando escribir una novela, pero no hay manera, he empezado 3 o 4 historias diferentes, muchas ideas, argumentos, pero luego, a la hora de la verdad, nada que haya concluido.

    Por cierto, actualmente me estoy leyendo una historia de la guerra civil que no va a gustar a nadie de Juan eslava galán, y de momento (me he leído la cuarta parte del libro) me está gustando bastante.

  3. #153
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    26

    Para amantes de los libros

    Un libro que me he leído hace poco y que me ha encantado es seda, de alexandro baricco. Os lo recomiendo.

    Para Chamanman:
    A mí también me gustó mucho seda, sobre todo cuando te cuenta todo el viaje que tenía que hacer el protagonista para llegar desde Francia hasta Japón, y además se le en seguida.

    De alessandro baricco te recomiendo otro libro, se titula Homero, ilíada y es algo muy curioso: el tío ha ido cogiendo fragmentos de la ilíada original aquí y, allá y ha hecho un resumen, con idea de ser recitado en teatros, parecido a cuando te mandaban leer un libro en el colegio y te leías los dos primeros capítulos, los dos últimos y los dos del medio. No se le tan rápido como seda, pero está bien, y es una buena manera de acercarse a los clásicos antiguos, porque los originales tal cual se hacen más que pesados muchas veces, y las superproducciones de Hollywood no son muy fieles que digamos, en Troya ponen a Aquiles (Brad Pitt) en la cama con dos tías, cuando Homero deja bien claro que prefería dormir con patroclo, pero esto quedaba políticamente incorrecto.

    Hace poco conocí a unos chicos italianos, y me contaron que alessandro baricco es muy famoso por su traducción de la ilíada (al italiano, claro) que parece se adapta bastante al ritmo de la lengua original.

  4. #154
    Fecha de ingreso
    Jun 2003
    Mensajes
    12,618

    Para amantes de los libros

    En estas dos semanas que no tengo internet (y lo que seguiré sin tenerlo, de nuevo estoy en casa de zona lunar.) me he leído una breve historia de casi todo (es de divulgación científica, muy recomendable, ameno y realmente le da un buen repaso a casi todo, ideal para los no seguidores de friker) y el códice Autodesk Maya, de Douglas Preston (uno de los coautores del ídolo perdido, los asesinatos de Manhattan y toda la serie de pendergast en general). No es de lo mejor que he leído suyo, pero es ameno y entretiene mucho.

    En fin, hasta cuando pueda volver.

  5. #155
    Fecha de ingreso
    Jul 2005
    Mensajes
    1,768

    Para amantes de los libros

    De alessandro baricco te recomiendo otro libro, se titula Homero, ilíada.
    Anda, se me había pasado este mensaje.

    Pues no he leído nada más de baricco. Me lo a punto a mi lista de deberes.

    Un autor que me encanta es Mario benedetti. Si no habéis leído nada de él, os recomiendo la tregua y Pedro y el capitán. También su poesía, que es preciosa, pero eso ya es harina de otro costal.

  6. #156
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    5,618

    Para amantes de los libros

    Un libro que me gustó mucho, y que leí hace tiempo es tierra, de stefano benni. Vivimos en un futuro donde hemos agotado todos los recursos terrestres y de repente, un aventurero espacial envía un mensaje anunciando el descubrimiento de un planeta con características muy similares a la tierra en sus mejores tiempos. Se trata de la alocada Carrera que se produce entre las superpotencias del momento por ser los primeros en colonizar tan deseable hallazgo. Es un compendio de historias dentro de historias con el que no te paras de reír desde la primera página.
    [I]This sign intentionally left blank[/I

  7. #157
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    10,772

    Para amantes de los libros

    Psiqui atrás, psicólogos y otros enfermos, demencial.
    Aqui quiero poner una imagen bonita de mi pagina, pero no puedo...ojete.

  8. #158
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Para amantes de los libros

    He leído dos libros fuera, en vacaciones, recomendados por Mesh. El primero, el Juego de Ender, no está mal, pero esperaba más de él. Recomendable, pero no para tirar cohetes.

    El segundo, Ubik, me ha parecido magnífico. Ha sido un placer leerlo. Muy recomendable.
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  9. #159
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    26

    Para amantes de los libros

    Una vez leí que es muy fácil escribir un libro, basta con escribir una página diaria y al cabo de un año tendrás 365 páginas (366 si es bisi esto). El inconveniente es que tienen que encajar unas con otras, pero habrá que correr ese riesgo.

    Yo empecé una novela hace años, pero lo dejé por imposible, lo único bueno era el nombre de la prota: María de las angustias de la inmaculada concepción y el sagrado corazón de Jesús.

  10. #160
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    5,602

    Para amantes de los libros

    Lo único bueno era el nombre de la prota: María de las angustias de la inmaculada concepción y el sagrado corazón de Jesús.
    La Mari para los amigos, ¿no?
    Desarrollo cortometraje "Calvito y los Bloobs"

  11. #161
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    6,420

    Para amantes de los libros

    Lo único bueno era el nombre de la prota: María de las angustias de la inmaculada concepción y el sagrado corazón de Jesús.
    ¿y de que iba el argumento?
    Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999

  12. #162
    Fecha de ingreso
    Jul 2006
    Mensajes
    26

    Para amantes de los libros

    Pues iba de un grupo de gente que se buscaba la vida en la gran ciudad, trabajando contratos basura en oficinas deprimentes, y los fines de semana, sus nobles ocupaciones consistían en empalmar resaca y cogorza, levantarse a las dos de la tarde y (en lo referente al sexo opuesto) estar a lo que caiga, lo que hace más o menos todo el mundo a cierta edad, vaya.

    Lo del nombre de la protagonista es un asunto que hay que explicar: ese era su verdadero nombre, el que figura en la documentación, pero ella tenía un mote mucho mejor y más corto (no lo puedo decir, sería traicionar a mi alter ego).

    Hace poco me dijeron que por que no escribo un Best Seller tipo bridget Jones, pero es que yo no me identifico con ese tipo de tías obsesionadas con dejar de fumar, perder kilos, encontrar novio y dispuestas a liarse con su jefe (yo antes me liaría con su perro). Aparte que tienes que encontrar quien te lo publique.

  13. #163
    Fecha de ingreso
    Mar 2006
    Mensajes
    3,635

    Para amantes de los libros

    He decidido unirme a este hilo, yo también quiero escribir algo, de hecho, ya lo hice. Tengo un pequeño relato impreso y menos mal porque perdí el archivo.

    Pero ahora necesito una superestructura e intento buscar libros que enseñen a escribir una novela, a estructurar ideas, a documentarme, a tomar notas cuando leo un nuevo libro, etc.

    Lo malo es que no hay tiempo para todo eso, de momento encrontré un foro llamado asociación de escritores noveles pero el ritmo de respuestas y de participación es lentísimo en comparación con 3dpoder.

    Cuando encuentre el manual de novela que necesito, lo haré saber.
    "Trate la historia como si todo el proyecto dependiera de ella porque,probablemente,así* sea" (Mark Adams)

    Corolario: "La cafeí*na es tu amiga"

  14. #164
    Fecha de ingreso
    Dec 2004
    Mensajes
    5,618

    Para amantes de los libros

    Si te gusta Stephen King, Geko, hay un libro titulado mientras escribo donde cuenta cosas sobre su proceso creativo.
    [I]This sign intentionally left blank[/I

  15. #165
    Fecha de ingreso
    Jun 2005
    Mensajes
    16,790

    Para amantes de los libros

    He decidido unirme a este hilo, yo también quiero escribir algo, de hecho, ya lo hice. Tengo un pequeño relato impreso y menos mal porque perdí el archivo.

    Pero ahora necesito una superestructura e intento buscar libros que enseñen a escribir una novela, a estructurar ideas, a documentarme, a tomar notas cuando leo un nuevo libro, etc.

    Lo malo es que no hay tiempo para todo eso, de momento encrontré un foro llamado asociación de escritores noveles pero el ritmo de respuestas y de participación es lentísimo en comparación con 3dpoder.

    Cuando encuentre el manual de novela que necesito, lo haré saber.
    Pues no pensaba comentar nada, pero esto me ha recordado una cosa, que os cuento rápidamente aprovechando que hoy no está el jefe y tengo tiempo:
    En la plaza del conde valle suchill de Madrid lleva tiempo produciéndose un fenómeno extraordinario, que comparto con vosotros:
    Existe un edificio en el que en una de sus esquinas orientadas hacia el parque, hemos podido documentar (1) lo siguiente:
    Una curiosa distribución arquitectónica permite que desde dos ventanas se arrojen migas de pan al parque de la plaza. Esas dos ventanas dan a una esquinazo, de forma que quienes lanzan las migas no pueden verse entre ellos.

    Hace aproximadamente 6 meses, una ex-compañera de Bellas Artes que vive en la zona, se dio cuenta de que las palomas sólo comían las migas arrojadas desde una de las ventanas, despreciando las de la otra ventana.

    Nos comentó el asunto y allí que fuimos, pudiendo comprobar que era exactamente como ella nos había dicho.

    Pudimos comprobar que el fenómeno se reproducía, en los mismos términos, todas las mañanas hacia las 12:25 (2).

    Ningún vecino supo decirnos desde cuando ocurría semejante cosa.

    Investigando y preguntando (3), averiguamos que las dos ventanas pertenecían al mismo piso.

    Tras hacernos pasar por funcionarios del ayuntamiento (4), descubrimos asombrados, que allí vivían dos personas: una viuda y su hijo. Lo extraordinario era que su hijo tenía más de 30 años y era un enfermo de síndrome de down. Y que la viuda era fumadora compulsiva de tabaco rubio (esto ahora parece un dato superfluo, pero más adelante se verá que no lo es tanto).

    Hicimos averiguaciones, en la federación española del síndrome de down (5) y pudimos confirmar que el pobre diablo nunca fue reconocido, ni cómo enfermo ni cómo hijo legítimo, ni nada de nada. Es más. No existe. Ni en la seguridad social ni en hacienda. Y la viuda tampoco. No existen, ninguno de los dos. Y sin embargo.

    Cada vez más intrigados, y tras horas de observación descubrimos que ambos acostumbraban a echar migas de pan a las palomas a la misma hora (a las 12:00, como dije antes) y que las palomas sólo comían las migas que tiraba el retrasado, el pobre tipo enfermo del síndrome de down. Y despreciaban las que tiraba su madre. (6).

    Recogimos migas de pan y las hicimos analizar en dos laboratorios diferentes. Nada raro. Ni en las que tiraba el retrasado, ni en las de la viuda.

    Acojonados (no es para menos), empezamos a montar turnos de vigilancia y observación (7).

    Al segundo día, nuestro colega Isidro, que está en paro (algo que, como todo el mundo sabe, agudiza la percepción paranormal), se percató de lo siguiente: algunos mendigos de los que pasan por ahí se agachaban bajo la ventana del retrasado y cogían colillas, que se fumaban bebiendo vino en los bancos del parque.

    Observamos que también había colillas bajo la ventana de la viuda.

    Pero sólo recogían del suelo las que estaban bajo la ventana del retrasado. Ellos también despreciaban las de la viuda.

    Pudimos comprobar que eran de la misma marca (nobel), mismo aspecto, forma de morderlas, lápiz de labios. Llegamos a la conclusión de que si bien ella las tiraba por la ventana después de fumar apoyada en el alféizar, él, por algún extraño mimetismo o patrón de imitación debía de cogérselas de los ceniceros y se las tiraba a las palomas.

    Lógicamente, las palomas (que no fuman) no hacían caso, pero los mendigos sí parecían disfrutar de las colillas que tiraba el retrasado.
    ¿Asombroso? Pues escuchad lo siguiente: echamos una colilla nuestra entre las de la vieja. Esa misma mañana, un mendigo entró en el parterre situado bajo la ventana de la viuda, cogió la colilla que dejamos nosotros entre las de la viuda, y se fue con ella con una cara de felicidad que para qué.

    A día siguiente (y esto sí fue idea mía) a la hora de salida de los colegios dejamos dos pelotas idénticas, una bajo cada una de las dos ventanas. Una de las pelotas, a fecha de hoy, sigue allí. Imaginais cual.

    Hace un mes o así, en una taberna, tomando unas copichuelas, y comentando el fenómeno, y que si esto se parecía a lo de la película del Ángel exterminador de buñuel, que si tal y tal. Vamos, buscando precedentes y todo eso. Mi amigo Ángel morcillo se acordó de aquella performance de la hostia fine arts, la del banco, que fue la leche.

    Como seguramente no la conocéis porque estáis todo el día con el videojuego y la tetera dichosa, os subo el enlace de youtube: http://www.youtube.com/watch?v=u_pq_9dr9mq.

    Pues bien, Ángel propuso pedir a nuestros amigos de la hostia fine arts que repitiesen aquella performance con dos bancos exactamente iguales, uno bajo cada una de las ventanas. Mismo banco, mismo mantel, mismas viandas (.

    Supongo que podéis imaginas lo que ocurrió. Efectivamente, los paseantes del sólo picaron del banco situado bajo la ventana del retrasado.

    Y porqué os cuento esto. Porque uno de nuestros amiguetes tiene dos hermanas gemelas, idénticas, y con ellas hemos simulado (carteles, invitaciones, etc.) un concurso de poesía al aire libre.

    Hemos levantado dos tarimas idénticas, cada una bajo una de las ventanas, una bajo la ventana del retrasado y otra bajo la de la viuda. Leran ambas el mismo texto en público, las dos a la misma hora, 19:30 hoy lunes 12 de febrero de 2007, en la plaza conde valle suchil.

    Y a ver qué pasa.

    Estáis invitados.
    (Subo la fotografía del lugar. Es el edificio amarillo. La ventana del segundo piso que da a la esquina es la de la viuda. La del retrasado da al otro lado. No se aprecia bien la distribución que permite el fenómeno, pero no tengo otra fotografía aquí, porque he escrito la invitación algo precipitadamente. No pensaba hacerlo, pero como hoy había poco curro, me he puesto).
    (1) existen fotografías, varias horas de grabaciones de cintas de imagen y sonido, bocetos (en este caso míos porque no tengo vídeo, pero también valen como prueba, creo), etc.
    (2) hora peninsular. Lo digo por Shazam y YeraY.
    (3) el portero de la finca era gallego, de mondoñedo. Pero enseguida descartamos que tuviese nada que ver con el fenómeno.
    (5) eso fue idea mía porque chuchi (a quien conoce Almudena y puede dar fe de ello) esta estudiando las oposiciones de consolidacción del puesto en el ayuntamiento de Madrid, y trabaja de delineante en el estudio por las tardes, y fue el quien nos facilito toda la documentación y acreditaciones.
    (5) http://www.síndromedown.net/web2/.
    (6) durante la falsa entrevista con funcionarios del ayuntamiento la viuda, además de decir que era viuda, dijo que era su madre. Pero no pudimos confirmar ninguno de esos extremos porque no existían, ya que no hubo forma de encontrar prueba alguna oficial de su existencia: seguridad social, hacienda, partidas de nacimiento, empadronamiento, servicio militar. Nada. Así que hubimos de aceptar sus palabras. (la verdad es que se parecían, eso sí).
    (7) no es por echarme flores, pero en esta fase fue muy apreciada mi experiencia rodando documentales, en lo que ha montar sets y hides para rodar pasando desapercibidos.
    ( apetitosas, doy fe. Y buen vino, también.
    Miniaturas adjuntas Miniaturas adjuntas Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Valle Suchill.jpg 
Visitas: 48 
Tamaño: 24.3 KB 
ID: 43692  
    Última edición por Pit [reloaded]; 12-02-2007 a las 13:46
    Ahora que soy inmensamente rico, me ha dado por aprender Blender

Página 11 de 17 PrimerPrimer ... 910111213 ... ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Para amantes de las tapitas
    Por Hyda en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 7
    : 29-07-2009, 23:47
  2. Para los amantes de los años 50
    Por karras en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 08-04-2009, 19:31
  3. Para los amantes del heavy
    Por Yuki en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 4
    : 30-10-2007, 14:07
  4. Cine y series Para los amantes de los Transformers
    Por Rayado en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 1
    : 12-05-2007, 12:52
  5. Para los amantes de la astronomia
    Por tonilogar en el foro Pasatiempos y sugerencias
    Respuestas: 0
    : 02-03-2007, 10:18

Etiquetas para este tema