Me han mandado un e-mail de un tío que se ha dedicado a hacer una pedazo de lista sobre las tapas en Madrid, que me he quedado alucinando.
Los xls, te permiten elegir lo que quieres comer y automáticamente te salen los restaurantes. Ni guía campsa ni leches, este tío es la bomba. Como dicen en el e-mail, o se le da un premio, o se le echa del trabajo.
"No seas demasiado dulce; te tragarán. Pero no seas demasiado amargo; te escupirán."
Si, esto ya me lo habían mandado a mí, es perfecto para hacerte una ruta todos los fines de semana, hay que hacerse promoción.
DESPUES DE 2 AÑOS Y UNA DENUNCIA EN LA OF.CONSUMIDOR VOMISTAR ME HA DEVUELTO LOS 97 EUROS QUE ME DEBIA....NUCA MAIS VOMISTAR!! tu dejate engañar, dejate....que mires aqui, que te regalamos un movil!, eso es, no te preocupes por nada, tu solo firma.....
La Raquel, la española de mi trabajo me ha contado mucho sobre esa hermosa costumbre suya y lo que es y donde es, ayer iba a preguntar aquí en el foro como eran y Hyda se me adelanto, así que, puedo preguntar:
¿Cuánto es el precio en euros de una tapa?
Edian, lo maravilloso de la tapa es no pagar por ella, sin que por ello aumente el precio de la gaseosa. El problema es que eso no sucede en toda España, ni mucho menos. Los lugares que he ido visitando en los que las tapas suelen ser gratis son: casi toda Andalucía y Extremadura (granada espectacular), Madrid y alrededores (muchos sitios), Lugo (según dicen allí, el único lugar en Galicia donde se hace), Gijón y león.
Los demás tenemos que salir menos, o tomar la cervecita sola. (aunque sé un par de sitios en Zaragoza donde ponen pipas.
Una caña te puede costar alrededor de 1EUR, un tubo (33cl) sobre 15-2EUR, una jarra entre 250 y 350. Por ahí andan los precios, aunque dependen de demasiadas cosas, claro. Eso sí, la tapa no suele representar apenas subida.