Pit, canaliza esas energías en la creación de nuevos avatares.
Pit, canaliza esas energías en la creación de nuevos avatares.
Shazam: eres un fenómeno, Pit: ánimo, Mesh.
Minor Bun engine made Benny Lava!
Mucho ánimo a todos los que lo estéis intentando dejar.
Pit ánimo, yo no he fumado nunca, al menos activamente, porque mi padre sí que fumaba y mucho y algún humo me habré tragado, pero los de nuestra quinta podemos con todo a base de fuerza de voluntad, está claro, ah, y que no me entere yo que reincides.
Pit, ¿has conseguido el libro que mencionaba en el otro hilo? ¿el de Alan karr? Sigo pensando que el principal problema al que te enfrentas es que, sigues viendo el darte martillazos en los dedos como algo agradable.
Bueno, he llegado un poco tarde, pero daré mi opinión al respecto sobre el tema del tabaco. Yo soy fumador, y si, fumo por que me gusta, llamadlo autoexcusa (que no lo es), llamarlo como queráis, pero a mí me gusta fumar, aunque creo que el secreto no está ahí.
El secreto está en el respeto por los demás, y no hay que ser tan tan egoístas como somos en ocasiones, tanto fumadores como no fumadores.
Al igual que hay gente que fuma en cualquier sitio perdiendo así el respeto a los demás, también hay gente que parece estar esperando la ocasión para reprocharte únicamente tener un cigarro en la boca (apagado) como me ha pasado ya en alguna ocasión y no hay que ser tan extremistas, a mí en más de una ocasión me han inculpado de que les molestaba el humo por tener un cigarro apagado en la boca (que es una costumbre que tengo) sin que nadie fumase alrededor, e incluso tosiendo como si hubieran tragado el humo inexistente, sobre lo que decís del alcohol, estoy de acuerdo en parte, está claro que el que se fuma el cigarro puede molestar y el que se toma una copa no, pero y el que se bebe 20 copas y le pega una paliza al de al lado por soplarle la oreja? Yo trabajo en una discoteca, y a borrachos hemos echado a muchos por montar movida, a fumadores (no borrachos) ninguno, está claro que el exceso es malo en todos los casos, sobre el humo de los coches, pues lo mismo, nadie pone el tubo de escape en la cara de nadie, solamente la ciudad entera tiene una cúpula de contaminación que respiramos sin darnos apenas cuenta, pero bueno, es lo que hay, sobre los olores, también estoy de acuerdo con que el olor puede molestar, pero sobre olores hay mucho de que hablar también, solo hay que entrar en el metro de Madrid para impregnarte de un olor repulsivo a sudor y a, o sentarte al lado de algún warro en un restaurante para que te amarge la comida.
A lo que me refiero es que el tabaco si perjudica a los no fumadores, pero el que va en coche perjudica a los que no cogen el coche por que contamina, el que no se baña, perjudica al que si se baña y quiere oler a rosas y así podíamos continuar hasta morirnos.
Ahora también se ha demostrado que el fumador pasivo no existe (en cuanto a enfermedades pulmonares) cosa que se nos a reprochado siempre.
Yo soy fumador, pero tengo el sentido común para evitar molestar a nadie, o bien preguntando o buscando el lugar correcto para fumar, pero una cosa es buscar y otra es que nos metan bajo tierra.
Pienso que la solución está más encaminada a la habilitación de los lugares para fumadores y no fumadores, discotecas con extraciones decentes de humo y olores, restaurantes, bares, y por supuesto veo perfecto que no se fume en sitios públicos como medios de transportes, hospitales, sitios cerrados donde haya niños, pienso que habría que ser un poco más permisivos los unos con los otros y por supuesto más respetuosos, por que, si no tendríamo que empezar a tomar medidas legales contra el alcohol, contaminación, contaminación acústica (me jode que el chaval del piso de arriba tire sus sacos de canicas en mí cabeza (techo) mientras duermo a las 5 de la mañana, malos humos, olores, y prohibiendo y prohibiendo se acaba formando lo más parecido a una dictadura, que pasa que si la gente monta jaleo en la calle y por más que se le dice no se cayan y no se cayan y no se cayan se acabará imponiendo un toque de queda? La solución no está en la ley, está en nosotros mismos. Un saludo.
Como vengo diciendo en este hilo, llevo poco más de un año sin fumar. Da la hola que la semana en que decidí dejar de fumar los otros integrantes de mi banda, (para quienes no lo sepan toco en eso que algunos llaman power trío de rock) también decidieron dejar de fumar. El bajista a aguantado igual que yo, aunque el si ha tenido mono de vez en cuando (no se ha leído el libro que recomienda Mars, gracias infinitas marsy). El batería, Tony, como muchos sabrán, ya que lo mencioné en el hilo correspondiente, murió hace dos meses.
¿La causa? Un edema (confirmado en la autopsia) pulmonar producido por el tabaquísmo. El retomó el habito a las dos semanas, si lo hubiese dejado quizás estaría aún entre nosotros.
Lo siento, pero mientras pueda le seguiré diciendo a la gente que quiero y aprecio que deje de fumar, intentando no molestar claro, como plantea Nanomix. Saludos.
Última edición por SHAZAM; 13-01-2006 a las 02:56
Obtén enseñanza tradicional en arte y cine. Los ordenadores solo son herramientas. Ellos no pueden tomar decisiones creativas, y solo pueden crear trabajos tan buenos como tus conocimientos y tu experiencia les permita.
Victor Navone
Ser "animador" es un regalo que te ganas y un honor que deben adjudicarte los otros.
Chuck Jones
La tecnología no hace las pelí*culas, la gente las hace. No eres un animador sólo porque puedas mover un objeto del punto A al punto B. Eres alguien quien le da vida a un personaje, que es algo que el software y la tecnología no puede dar.
John Lasseter
Sobre el respeto hacia los demás, pasa por respetar los límites. Todo lo que dice Nanomix es correcto, y como bien dice no pasa por castigar, sino por la educación de la gente. Lamentablemente para educar a la gente primero hay que explicar y castigar a los infractores.
Felicito al fumador que pregunta antes de fumar, eso bien de una persona que es consciente que puede hacer algo que moleste a los que tiene alrededor. Aunque claro que sería mejor si dejara de fumar directamente.
Recuerdo hace un par de años la noticia de una niña de 6 años con problemas respiratorios por tener los pulmones peor que si llevase fumando 50 años.Ahora también se ha demostrado que el fumador pasivo no existe (en cuanto a enfermedades pulmonares) cosa que se nos a reprochado siempre.Nada oyes, dejemos de prohibir robar, total, la gente sabe lo que tiene que hacer. Cuando se llega al extremo de prohibir algo es porque se ha traspasado el umbral de la libertad y llegado al libertinaje, no por que el legislador tenga ganas de vaya al personal. Esto aplicado al tabaquísmo supone que una minoría de fumadores jode a una gran mayoría de no fumadores.Prohibiendo y prohibiendo se acaba formando lo más parecido a una dictadura, que pasa que si la gente monta jaleo en la calle y por más que se le dice no se cayan y no se cayan y no se cayan se acabará imponiendo un toque de queda? La solución no está en la ley, está en nosotros mismos.
Vaya, no, espera, que no existe el fumador pasivo, entonces no me explico porqué cuando salgo de algún pub tengo los ojos irritados, la garganta reseca y me cuesta respirar.
Iniciado por Un hombre sabio dijo
Eso es que te han dado garrafa.Entonces no me explico porqué cuando salgo de algún pub tengo los ojos irritados, la garganta reseca y me cuesta respirar.
Pit Matson dejó de existir en su mensaje 5.999
El fumador que tira el humo a la cara de los no fumadores es imbécil no por fumar.
Quizá suene un poco talibán, pero lo que más me sorprende de un fumador es su inconsciencia acerca de lo que está haciendo, por mucho que pretenda que lo hace a sabiendas de a lo que se expone. No hay fumador que en su lecho de muerte no se arrepienta de haber tirado su calidad de vida (ya no sólo su tiempo de vida) a la basura de una forma tan estúpida. Lamentablemente, he asistido a alguno de esos finales, y no se los desearía ni a mi peor enemigo, si lo tuviera, para mí, el intentar que otra persona deje de fumar no es por lo que pueda perjudicar a los demás, que también. Es porque lo veo como cuando un niño se acerca hacia un enchufe con un tenedor roto, a punto de meter los pinchos por los agujeros. El niño te puede argumentar que quiere hacer lo que está haciendo, que le dejes en paz. ¿acaso alguien diría bueno, es su decisión y dejaría al niño meter el tenedor en el enchufe? Creo y espero que no.Bueno, he llegado un poco tarde, pero daré mi opinión al respecto sobre el tema del tabaco.
[.]. Ahora también se ha demostrado que el fumador pasivo no existe (en cuanto a enfermedades pulmonares) cosa que se nos a reprochado siempre.
Sobre lo del fumador pasivo, las sustancias más tóxicas y cancerígenas se producen tras la combustión del cigarro (es decir, en el humo). Hay una gran parte de subproductos de esa combustión documentadas, y una mayor parte aún de las que todavía se desconocen. La afirmación que haces, peca de desinformación por parte de algún estudio de alguna tabacalera.
Y por mi parte, eso es todo. No pido que lo hagan por mí, me preocupa más las personas que vayan a tener que sufrir el proceso de deterioro del fumador, y por supuesto el que peor parte se lleva es el mismo fumador.
Se puede derivar el tema a otras cosas que también son nocivas. Bien, eso no impide que podamos empezar por eliminar las que son más prescindibles, las que no sólo no perjudican a nuestro estilo de vida en nada, sino que lo mejoran. Todo son ventajas.
A mí me da vergüenza a veces fumar con toda la que se está liando, creo que es mejor que nos pasemos a la marihuana, total, la gente que la fuma no se le ve y no hay quejas de ellos.
Poderoso el frikismo en mi es
Estoy cabreado ya.Ahora también se ha demostrado que el fumador pasivo no existe (en cuanto a enfermedades pulmonares) cosa que se nos a reprochado siempre.
Inculto e insensato, un amigo murió de cáncer de pulmón y no había fumado un cigarrillo en su vida, todo era lo que tragaba de los demás, eso dijo el médico, sigue pensando eso por el bien de todos, como muchos fumadores.
El resto del texto no es más que una autoescusa, a que jode que uno al lado tuyo valla oliendo a, y aun así no perjudica tu salud, vaya pues no fumes al lado de alguien. Quieres que te respeten? Muy bien respeta. Quieres fumar fuma, pero no delante de los demás ¿es acaso mucho pedirá o es que, acaso fumar es un derecho, o mejor dicho jugar con la salud de los demás es un derecho.
Respeta la salud de los demás.Ale autoescusa, ale autoescusa, no es más que eso.Pienso que la solución está más encaminada a la habilitación de los lugares para fumadores y no fumadores, discotecas con extraciones decentes de humo y olores, restaurantes, bares, y por supuesto veo perfecto que no se fume en sitios públicos como medios de transportes, hospitales, sitios cerrados donde haya niños, pienso que habría que ser un poco más permisivos los unos con los otros y por supuesto más respetuosos, por que, si no tendríamo que empezar a tomar medidas legales contra el alcohol, contaminación, contaminación acústica (me jode que el chaval del piso de arriba tire sus sacos de canicas en mí cabeza (techo) mientras duermo a las 5 de la mañana, malos humos, olores, y prohibiendo y prohibiendo se acaba formando lo más parecido a una dictadura, que pasa que si la gente monta jaleo en la calle y por más que se le dice no se cayan y no se cayan y no se cayan se acabará imponiendo un toque de queda? La solución no está en la ley, está en nosotros mismos. Un saludo.
No, yo no soy permisivo con quien jode mi salud. Se merece sanción en todo caso.
Las medidas legales contra el alcohol contaminación y contaminación acústica se han tomado y se están tomando, al igual que otros problemas sociales. Cada vez con sanciones más fuertes y con más dureza.
No al tabaco.
A mí lo que me molesta es cuando salen con excusas estúpidas.Y punto.El consumo de tabaco provoca cada año en España alrededor de 56.000 muertes y se sitúa como la primera causa de fallecimiento en nuestro país por encima del sida, los accidentes de tráfico o las drogas, según el director de salud pública del ministerio de sanidad.
Minor Bun engine made Benny Lava!